• A veces un gran impulso

    A veces un gran impulso

    Una historia épica sobre la familia Stamper, una dinastía de leñadores en la ficticia ciudad de Wakonda, Oregón. La trama se centra en su lucha por mantener su negocio de tala de árboles en medio de una huelga de leñadores y una profunda crisis económica que afecta a la región. La novela explora temas de individualidad, libertad personal, resistencia, y la dura vida de la América profunda.

    3,75 
  • Abismo

    Abismo

    Una joven pareja busca aventuras en el fondo del mar. El submarinismo es el medio. El archipiélago de las Bermudas el lugar. David y Gail comienzan a adentrarse en un juego que de pronto se convierte en un recorrido de peligros a esquivar. Treece, un viejo marino que se conoce el fondo de aquel mar como si lo hubiera diseñado él, cree que entre los restos de un naufragio no puede encontrarse nada valioso, sin embargo hay algo. David y Gail tropiezan con una banda de delincuentes organizados por Cloche, miembros de un clan que cree en el vudú y que están dispuestos a recuperar los hallazgos del joven matrimonio sea como sea. Drogas, oro y explosivos se interponen en la aventura de la pareja.

    3,25 
  • Accidente

    Accidente

    Este libro reúne dos variaciones sobre un mismo tema, firmadas por dos grandes figuras de la literatura alemana: Max Frisch y Uwe Johnson, dos escritores que llevaron su amistad hasta lo literario y que «ampliaron» sus conversaciones hasta construir esta obra maestra breve pero fundamental. En «Apuntes de un accidente», firmado por Frisch, el protagonista, Viktor, conduce con su pareja, Marlis, por la Provenza francesa. Están de vacaciones: comen aquí o allá, se detienen a leer la guía Michelin, visitan restaurantes, van de compras, charlan, discuten… y sufren, claro está, un accidente de tráfico. La «respuesta» de Uwe Johnson —el texto que escribe como homenaje a Max Frisch en su setenta cumpleaños— da un giro de tuerca al título anterior y se convierte en «Apuntes de un accidentado»: el accidentado es, ahora, el escritor Joe Hinterhand, que asesina a su mujer porque, presuntamente, llevaba años traicionándolo… Un texto acusatorio que deja entrever la doble traición, amorosa y política, de la que fue víctima el propio Johnson en la vida real. La fascinante relación de ambos textos, que ejercen de oscuro espejo el uno del otro, construye al fin un texto único con un poder de sugerencia y de magnetismo inigualable.

    13,99 
  • Acorde final

    Acorde final

    Historia de una joven que llega a Londres al filo de los veinte años. Conoce a un famoso intelectual y se casa con él. Todo parece perfecto, pero la cotidianeidad del matrimonio revela muchas cosas.

    1,15 
  • Adiós, Janette

    Adiós, Janette

    Adios Janette describe la historia de dos generaciones y dos continentes, desde el terror y la corrupción de la Francia ocupada a la elegancia de la Jet-society y el mundo de la alta costura de Europay los EE.UU., y en el centro del mismo, tres mujeres: Tanya, Janette y Lauren, tan ricas, sensuales y excitantes como sólo Robbins podía haber creado. El lector se sumerge en un deslumbrante desfile de mujeres hermosas, hombres ricos, erotismo… y la ambición de la fama inmediata. Un mundo en el cual la fortuna cambia con una nueva línea, un modelo diferente, un rostro distinto, y donde la belleza, la juventud y la elegancia, son mercancías que se compran, se venden y se trafican.

    1,00 
  • After Dark

    After Dark

    Cerca ya de medianoche, en esas horas en que todo se vuelve dolorosamente nítido o angustiosamente desdibujado, Mari, sentada sola a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico, Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño «demasiado perfecto, demasiado puro». Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante; Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre una segunda interrupción: Kaoru, la encargada de un «hotel por horas», pide que le ayude con una prostituta china agredida por un cliente. Dan las doce. En la habitación donde Eri sigue sumida en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y poco a poco empieza a distinguirse en la pantalla una imagen turbadora… pese a que el televisor no está enchufado.

    7,99 
  • Agatha Raisin y el veterinario cruel

    Agatha Raisin y el veterinario cruel

    Tras haber desenmascarado al asesino de la quiche letal, la fortuna parece sonreír a Agatha Raisin. Aceptada por la pintoresca comunidad de Carsely, y felizmente acompañada de sus dos gatos, su vida transcurre sin otro objetivo que doblegar la indiferencia de James Lacey, militar jubilado por el que Agatha siente verdadera devoción.

    Un interés que parece evaporarse cuando aparece en escena Paul Bladen, el nuevo veterinario del pueblo, que no se muestra ajeno a sus encantos. Sin embargo, el hombre sucumbe a una inyección destinada a un caballo de carreras, y aunque todo apunta a un accidente, Agatha cree que se trata de un crimen. Ante la sorpresa de los lugareños, el coronel Lacey comparte, por una vez, la hipótesis de su tenaz vecina, hasta el punto de embarcarse con ella en una investigación mucho más peligrosa de lo que ambos habrían podido imaginar.

    10,20 
  • Agatha Raisin y la jardinera plantada

    Agatha Raisin y la jardinera plantada

    Agatha acaba de llegar de sus vaca­ciones en Nueva York, Las Bermudas y Turquía. Se había marchado para airearse de la claustrofobia que a veces pro­voca Carsely y, ya de paso, proyectar en sus vecinos una imagen de viajera cosmopolita. ¿Le habrá echado de menos su admirado James? ¿Ha pasado algo en su ausencia? No y sí. James no la ha echado de menos y sí, ha pasado que Carsely tiene una nueva habitan­te: se llama Mary Fortune y, además de tener un tipazo, es una repostera notable y mejor jardinera. No es de extrañar que James le haya echado el ojo… El espíritu competitivo de Agatha fanta­sea con que un nuevo crimen en los alrede­dores le permita demostrar a James su talen­to como investigadora… Y como a veces el azar escucha las súplicas más raras, Agatha tendrá su caso: una serie de ataques violen­tos contra algunos jardines del pueblo ten­drán su culminación en un horrible asesinato.

    8,50 
  • Almas sometidas

    Almas sometidas

    Obra clave de la escritora canadiense Martha Ostenso plena de simbolismo naturalismo y relaciones humanas donde una joven profesora viaja a Manitoba para enseñar en una escuela.

    2,99 
  • -30% Brida

    Brida

    Un relato de amor, magia, espiritualidad y misterio. A Brida, una joven irlandesa de veintiún años, le interesa la magia, pero quiere ir más allá y profundizar en sus poderes. Para ello, irá en busca de personas de gran sabiduría, y conocerá al Mago, quien la guiará en su camino. En la exploración de su destino, Brida descubrirá, junto al lector, el poder transformador del amor y tratará de encontrar el equilibrio entre sus relaciones y el deseo de convertirse en bruja. Brida es un fascinante relato basado en una historia real que mezcla pasión, misterio y espiritualidad, grandes temas que los lectores de Paulo Coelho reconocerán.

    El precio original era: 1,99 €.El precio actual es: 1,39 €.
  • Capitán de mar y guerra

    Capitán de mar y guerra

    Abril de 1800. Gran Bretaña lucha contra Napoleón. Durante un concierto en Puerto Mahón, el doctor Stephen Maturin conoce al teniente Jack Aubrey. Comienza una amistad que marcará un hito en la novela histórica de tema naval.

    1,70 
  • Corazones perdidos

    Corazones perdidos

    Una historia de amor y redención en medio del caos de la posguerra europea. Konsalik, maestro del drama romántico, presenta a personajes heridos tanto física como emocionalmente que buscan reconstruir sus vidas. La novela transcurre entre ruinas y hospitales, donde el sufrimiento convive con la esperanza. Con sensibilidad y realismo, el autor dibuja un mundo donde el amor se convierte en tabla de salvación. Una lectura emotiva, ideal para quienes creen que aún en la oscuridad hay lugar para la ternura.

    1,00 
  • Demian (La historia de la juventud de Emil Sinclair)

    Demian (La historia de la juventud de Emil Sinclair)

    Escrita tras las trágicas experiencias de la Gran Guerra, Demian es una de las obras más emblemáticas de Hermann Hesse (1877-1962). La novela -en la que late la repulsa de la sociedad burguesa y masificada y el llamamiento a los elegidos (los que llevan en su frente el «estigma de Caín») para conquistar la autenticidad y emprender la reconstrucción comunitaria de la humanidad- narra, como reza su subtítulo, la «historia de la juventud» de Emil Sinclair, quien, en ruptura con el mundo claro y seguro de su infancia, va a la busca de su personalidad y de su destino, sólo realizables en el mundo oscuro, incierto y amenazador de los adultos.

    4,50 
  • Dubai

    Dubai

    Una novela de aventuras y espionaje ambientada en el opulento y enigmático emirato de Dubái. Moore mezcla acción, intriga internacional y crítica social en una trama donde petróleo, dinero y poder se entrelazan sin escrúpulos. El lector es arrastrado por una historia vertiginosa, donde nada es lo que parece y el lujo oculta oscuras conspiraciones. Ideal para los amantes del thriller con trasfondo geopolítico.

    12,80 
  • El archivo de Egipto

    El archivo de Egipto

    Bajo la apariencia de una investigación burocrática, se esconde una aguda crítica al poder, la censura y la manipulación institucional. En esta obra, Sciascia —maestro del relato político— disecciona con ironía y precisión el aparato estatal, mostrando cómo la verdad puede desaparecer entre legajos y sellos oficiales. Más que una novela, es un tratado sobre la mentira como estructura de gobierno. Breve, incisiva y necesaria.

    1,35 
  • El beso de la muerte

    El beso de la muerte

    Un cadáver aparece en circunstancias inquietantes y la antropóloga forense Temperance Brennan debe desentrañar un crimen que parece esconder algo más que un asesinato. Reichs mezcla ciencia, intuición y drama personal en una novela donde los huesos hablan tanto como los vivos. La acción se desarrolla con precisión quirúrgica, y el suspense se construye con inteligencia y ritmo. Una entrega intensa de una saga que ha redefinido el thriller forense.

    1,35 
  • El camarada Don Camilo

    El camarada Don Camilo

    En esta entrega de la popular saga, el cura Don Camilo viaja a la URSS junto a su eterno rival, el alcalde comunista Peppone. El choque entre ideologías se convierte en comedia, pero también en crítica social aguda. Guareschi, con su humor mordaz y humanismo cristiano, ofrece una mirada tierna y lúcida sobre la naturaleza humana. Un viaje absurdo y revelador, donde el diálogo resulta más eficaz que cualquier sermón.

    3,50 
  • El círculo Octogonus

    El círculo Octogonus

    Un culto sacerdote que se opone a las ideas nazis se ve envuelto en un macabro asunto. El padre Incola recibe mensajes de una organización de extraños y escalofriantes métodos. Esto le lleva, en la Roma del año 1939, a sumergirse en un mundo de chantajes y conspiraciones. El papa Pío XI está a punto de morir y el clima de secretismo y tráfico de poderes incrementan el suspense de esta historia, escrita por el autor del existoso thriller El enigma de Vivaldi.

    4,99 
  • El color del silencio

    El color del silencio

    Una historia de secretos familiares y conflictos culturales que se desarrolla entre la India y Estados Unidos. La protagonista, artista marcada por un trauma del pasado, debe regresar a sus raíces para encontrar la verdad y, quizás, la redención. Sundaresan combina la sensibilidad femenina con el drama histórico, creando un relato lleno de matices y belleza. Silencios que pesan más que las palabras.

    2,80 
  • El documento "R"

    El documento «R»

    Cuando un misterioso manuscrito aparece en los archivos secretos del Vaticano, se desata una carrera contrarreloj entre diplomáticos, espías y religiosos. El documento “R” podría cambiar para siempre la historia del cristianismo… o destruir la fe de millones. Wallace, maestro del suspense con fondo histórico, combina conspiración, erotismo y religión en una trama envolvente. Cada página tensa los nervios y pone a prueba la moral del lector. Un clásico del thriller internacional con sabor a cónclave y traición.

    1,50 
  • El extraño resplandor verde

    El extraño resplandor verde

    Cuando una extraña luz aparece en el cielo de un pequeño pueblo, comienzan a suceder hechos que desafían la lógica. Esta novela de ciencia ficción mezcla elementos paranormales, secretos gubernamentales y drama humano. El protagonista, un científico escéptico, deberá decidir entre la razón y lo inexplicable. Una historia inquietante, que juega con el miedo a lo desconocido y la fascinación por el más allá.

    1,00 
  • El goce del paraíso

    El goce del paraíso

    En esta obra cargada de sensualidad y misticismo, el autor propone una reflexión sobre los placeres del cuerpo como vía de conocimiento. A través de experiencias sensoriales, el protagonista recorre un camino de descubrimiento emocional que desdibuja los límites entre lo terrenal y lo espiritual. La narrativa se vuelve atmósfera, y el paraíso ya no es un lugar: es una forma de estar. Una fábula moderna sobre el deseo como libertad.

    1,00 
  • El jurado

    El jurado

    Una demanda millonaria contra una empresa de tabaco enfrenta a abogados sin escrúpulos, manipulaciones mediáticas y un jurado que no es lo que parece. Grisham construye un thriller judicial lleno de tensión, giros y personajes ambiguos. Más que un caso, es una guerra entre poder económico y justicia manipulada. El suspense se cuece en la sala del tribunal y estalla en cada página. Una crítica al sistema, disfrazada de entretenimiento impecable.

    2,40 
  • El latido del pájaro

    El latido del pájaro

    En los márgenes de la civilización, una joven policía debe investigar un crimen que parece gritar desde las profundidades del horror humano. Mo Hayder no se ahorra detalles ni emociones: su prosa golpea, inquieta y atrapa. El mal no está en los monstruos, sino en los pasillos del alma. Thriller oscuro, psicológico, con tintes de realismo brutal. No es apto para almas sensibles, pero sí para lectores valientes.

    1,15 
  • El libro negro

    El libro negro

    A través de aforismos, confesiones y breves relatos, Papini desnuda su pensamiento más feroz y sombrío. Este libro es un grito nihilista, una meditación sobre el mal, la decadencia y la búsqueda de sentido en un mundo desencantado. Con su estilo provocador, el autor italiano se enfrenta a Dios, la sociedad y a sí mismo con ironía y desesperanza. Una obra incómoda, brillante y profundamente literaria. Filosofía desde las trincheras del alma.

    6,99 
  • El maestro de esgrima

    El maestro de esgrima

    Novela de aventuras pero también policíaca, de traiciones y maniobras políticas en el Madrid galdosiano de 1868.En el Madrid galdosiano de 1868 Jaime Astarloa es un maestro de esgrima que trabaja dando clases de florete a algunos nobles de la ciudad. Todo el escenario cambia cuando entra en juego una dama que desea tomar clases de esgrima con Astarloa…El maestro de esgrima es la historia de un mundo de tahúres y mercachifles mantenido a distancia por un florete honorable. Pero es, sobre todo, una inquietante parábola sobre el poder del dinero, la ambición política y la extinción de los valores de honradez y fidelidad en este siglo XX que agoniza.El maestro de esgrima fue llevada al cine por Pedro Olea.

    2,80 
  • El ocho

    El ocho

    Un ajedrez antiguo, un secreto milenario y una conspiración que cruza siglos y continentes. Esta novela mezcla historia, aventura y esoterismo en una trama trepidante. Neville construye dos líneas temporales —una en plena Revolución Francesa, otra en el siglo XX— unidas por un juego que puede alterar el destino del mundo. Misterios, matemáticas, alquimia y suspense en estado puro.

    1,99 
  • El paciente inglés

    El paciente inglés

    En una villa italiana durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro vidas rotas se entrecruzan en torno a un hombre quemado, cuya identidad es un misterio. Ondaatje teje una novela delicada, poética y trágica sobre el amor, la memoria y la pérdida. La historia avanza como un río subterráneo, con silencios y revelaciones que golpean con sutileza. Ganadora del Booker Prize y adaptada al cine con enorme éxito.

    2,50 
  • El palacio de la luna

    El palacio de la luna

    Marco Stanley Fogg, huérfano y errante, se sumerge en una odisea urbana donde la identidad, la paternidad y la literatura se entrelazan. Auster construye una historia de búsqueda, llena de coincidencias, pérdidas y revelaciones. El azar y el destino juegan su partida en una Nueva York que es espejo del alma. Una novela melancólica, misteriosa y profundamente humana. Uno de los grandes títulos del autor.

    5,80 
  • -14% El perfume

    El perfume

    Jean-Baptiste Grenouille nace sin olor propio, pero con un sentido del olfato prodigioso. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, esta novela narra la obsesión enfermiza del protagonista por capturar la esencia perfecta… aunque eso implique matar. Süskind mezcla horror, lirismo y filosofía en una obra inquietante sobre el deseo, el aislamiento y la monstruosidad. Pocas veces un libro ha olido tan intensamente. Un clásico moderno tan perturbador como exquisito.

    El precio original era: 4,40 €.El precio actual es: 3,80 €.
  • El perfume

    El perfume

    Jean-Baptiste Grenouille nace sin olor propio, pero con un sentido del olfato prodigioso. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, esta novela narra la obsesión enfermiza del protagonista por capturar la esencia perfecta… aunque eso implique matar. Süskind mezcla horror, lirismo y filosofía en una obra inquietante sobre el deseo, el aislamiento y la monstruosidad. Pocas veces un libro ha olido tan intensamente. Un clásico moderno tan perturbador como exquisito.

    4,25 
  • El retrato de Dorian Gray

    El retrato de Dorian Gray

    Dorian, joven de belleza irresistible, desea permanecer eternamente joven mientras su retrato envejece en su lugar. Lo que empieza como una fantasía se convierte en una caída sin frenos hacia el hedonismo, el crimen y la pérdida del alma. Wilde escribe con ironía, elegancia y profundidad filosófica sobre la moral, la estética y la corrupción del espíritu. Una obra maestra de la literatura decadente.

    2,99 
  • El tercer grado

    El tercer grado

    Un atentado en San Francisco pone en alerta a la detective Lindsay Boxer, quien pronto descubre que hay más víctimas por venir. Una organización secreta parece estar detrás de una serie de asesinatos que no son aleatorios: cada uno tiene un mensaje político y una cuenta pendiente con el sistema. Mientras la tensión crece, la investigación se entrelaza con la vida personal de la detective, quien oculta un problema de salud que amenaza con cambiarlo todo. Acción ágil, personajes intensos y giros inesperados hacen de este thriller una lectura adictiva.

    4,99 
  • Fulanita y sus menganos

    Fulanita y sus menganos

    Una sátira social cargada de humor y acidez, en la que Fulanita, mujer aparentemente anodina, se convierte en el centro de una serie de enredos sentimentales y laborales. Cada “mengano” representa un tipo masculino reconocible: el narcisista, el indeciso, el inútil simpático… Laiglesia disecciona el comportamiento humano con su estilo mordaz, haciendo reír mientras señala las pequeñas miserias de la vida moderna. Un retrato crítico y divertido de la España del desarrollismo.

    1,30 
  • Garras de astracán

    Garras de astracán

    Con su habitual mezcla de sarcasmo, amor por el kitsch y ternura subterránea, Moix nos presenta a personajes del mundo del espectáculo y la farándula que, tras las luces, esconden heridas, anhelos y frustraciones. Ambientada en un ambiente marcadamente español y lleno de excesos, la novela retrata con ironía el declive de ciertas glorias y la lucha por la visibilidad y la dignidad. Humor ácido y melancolía camp en una historia de plumas, lentejuelas y cicatrices.

    3,30