• Bodas de sangre / Yerma

    Bodas de sangre / Yerma

    Bodas de sangre y Yerma son dos tragedias rurales donde Lorca explora el conflicto entre el deseo personal y las imposiciones sociales. En Bodas de sangre, una novia huye con su antiguo amante el día de su boda, desatando una cadena de violencia marcada por el destino y el honor. En Yerma, una mujer atormentada por su esterilidad se ve arrastrada por la presión social y la frustración íntima hasta un desenlace trágico. Ambas obras combinan poesía, simbolismo y crítica social para retratar la opresión, la fatalidad y el papel de la mujer en un mundo rígido y tradicional.

    1,80 
  • La tía Tula

    La tía Tula

    Gertrudis, la tía Tula, asume el rol materno tras la muerte de su hermana, sin abandonar nunca su castidad. A través de ella, Unamuno plantea un dilema moral sobre el poder femenino, la maternidad espiritual y la represión emocional. Es una novela austera, intensa y filosófica, que explora la soledad, la dignidad y la obsesión por el deber. Trágica y profundamente simbólica.

    2,90