Luis Goytisolo

Luis Goytisolo

Luis Goytisolo nació en Barcelona en 1935 en el seno de una familia profundamente vinculada a las letras, siendo hermano de los también escritores Juan y José Agustín Goytisolo. Desde muy joven mostró una vocación literaria que lo llevó a abandonar los estudios de Derecho para dedicarse por completo a la escritura. En su juventud participó activamente en la vida política y fue encarcelado por su militancia comunista, experiencia que marcaría tanto su vida como su visión crítica del poder y la sociedad.

Su debut literario vino con fuerza gracias a la novela Las afueras, que lo situó como una de las voces más prometedoras del realismo social en la posguerra. No obstante, su consagración definitiva llegó con Antagonía, una tetralogía monumental compuesta por Recuento, Los verdes de mayo hasta el mar, La cólera de Aquiles y Teoría del conocimiento, que no solo profundiza en la complejidad de la narrativa contemporánea, sino que reflexiona sobre el propio acto de escribir y la construcción del yo. Esta obra es considerada por muchos como una de las más importantes de la literatura española del siglo XX.

A lo largo de su carrera también ha cultivado el ensayo, el relato y la reflexión literaria, y ha mantenido una actitud constante de innovación formal. Miembro de la Real Academia Española desde 1994 y galardonado con el Premio Nacional de las Letras en 2013, Luis Goytisolo representa una figura clave de la literatura moderna, siempre exigente, comprometido con el lenguaje y ajeno a las concesiones fáciles.

Libros de Luis Goytisolo