• 101 sonetos

    101 sonetos

    «101 sonetos» de Rafael Alberti es una colección poética que explora temas como el amor, la nostalgia, la memoria y la política, con un enfoque en la experiencia personal y la reflexión sobre la vida del autor. La obra, publicada en 1956, se divide en tres partes: «Sonetos de la memoria», «Sonetos del amor» y «Sonetos del olvido», cada uno dedicado a un tema específico y reflejando diferentes etapas y facetas de su vida y su visión del mundo.

    2,99 
  • Antología

    Antología

    La Antología de José María Blanco White recopila una selección representativa de la obra de este pensador, teólogo y escritor sevillano del siglo XIX, figura clave del liberalismo español y crítico implacable del dogmatismo religioso y político de su tiempo. A través de ensayos, cartas y reflexiones, Blanco White expone su evolución intelectual, desde el clero católico hasta el anglicanismo y el pensamiento ilustrado. Esta antología ofrece un retrato nítido de un hombre adelantado a su época, que denunció la intolerancia y defendió la libertad de conciencia con una pluma lúcida y valiente.

    8,60 
  • Antología poética

    Antología poética

    La Antología de Rubén Darío recoge lo mejor de la obra del máximo exponente del modernismo hispanoamericano. En sus poemas, Darío renueva el lenguaje, introduce ritmos y métricas innovadoras, y abre la poesía en español al simbolismo y la musicalidad. Desde la exquisita fantasía de Azul…, pasando por el esplendor estético de Prosas profanas, hasta la madurez reflexiva de Cantos de vida y esperanza, esta selección revela a un poeta que rompió moldes, elevó la lírica en lengua española y marcó un antes y un después en la literatura del siglo XX.

    1,20 
  • Antología poética

    Antología poética

    La Antología poética de Federico García Lorca reúne una cuidada selección de los versos más significativos del poeta granadino, reflejo de su riqueza temática, su profundidad simbólica y su inconfundible estilo. Desde la tradición popular del Romancero gitano, pasando por la angustia existencial de Poeta en Nueva York, hasta la delicadeza lírica de sus poemas más íntimos, esta antología ofrece un recorrido esencial por la voz de uno de los mayores poetas del siglo XX. Lorca canta al amor, la muerte, el deseo y la injusticia con una mezcla única de folclore, surrealismo y compromiso humano.

    1,50 
  • Antología poética

    Antología poética

    La Antología poética de Federico García Lorca reúne una cuidada selección de los versos más significativos del poeta granadino, reflejo de su riqueza temática, su profundidad simbólica y su inconfundible estilo. Desde la tradición popular del Romancero gitano, pasando por la angustia existencial de Poeta en Nueva York, hasta la delicadeza lírica de sus poemas más íntimos, esta antología ofrece un recorrido esencial por la voz de uno de los mayores poetas del siglo XX. Lorca canta al amor, la muerte, el deseo y la injusticia con una mezcla única de folclore, surrealismo y compromiso humano.

    1,35 
  • Antología poética

    Antología poética

    La Antología poética de Antonio Machado reúne los versos esenciales de uno de los grandes poetas de la Generación del 98. A través de un lenguaje sobrio, profundo y cargado de simbolismo, Machado medita sobre el paso del tiempo, la muerte, la memoria y el paisaje —especialmente el de Castilla— como reflejo del alma. Desde la intimidad melancólica de Soledades, pasando por la crítica social y el compromiso de Campos de Castilla, hasta sus últimas composiciones marcadas por el exilio y la esperanza, esta antología ofrece una mirada completa al espíritu de un poeta que escribió con sencillez lo eterno.

    1,00 
  • El paraíso perdido

    El paraíso perdido

    Con un lenguaje majestuoso y bíblico, Milton recrea la caída de Lucifer, la rebelión de los ángeles y la expulsión de Adán y Eva del Edén. Este poema épico es tanto una obra teológica como una meditación sobre la libertad, la ambición y el sacrificio. El Satán de Milton es uno de los personajes más complejos y fascinantes de la literatura. Una cumbre de la poesía inglesa y de la imaginación barroca.

    7,70 
  • Espronceda

    Espronceda

    Esta edición reúne los textos más emblemáticos del poeta romántico español: El estudiante de Salamanca, El diablo mundo y, por supuesto, La canción del pirata. En ellos se respira la rebeldía del alma romántica, el culto a la libertad, la pasión amorosa y el desprecio a las normas sociales. Espronceda escribe como quien arde. Su verso es fuego, sombra y viento. Imprescindible para entender la poesía moderna en lengua castellana.

    2,88 
  • Esta mañana y Montevideanos

    Esta mañana y Montevideanos

    Dos libros en uno: Esta mañana, una colección de poemas íntimos, y Montevideanos, relatos breves sobre la vida cotidiana en Uruguay. En ambos, Benedetti despliega su estilo cercano, cálido y profundamente humano. Las historias capturan pequeños instantes de vidas comunes con una mirada que mezcla ternura, ironía y crítica social. Es un retrato coral de su país, de su tiempo…

    6,50 
  • Historias en Venecia

    Historias en Venecia

    Un compendio de relatos y reflexiones inspirados por la ciudad de los canales, donde Badosa mezcla lo lírico, lo histórico y lo filosófico. Venecia no es solo el escenario, sino también la protagonista de estas historias que evocan la belleza decadente, la nostalgia, el misterio y la eternidad de sus callejones. Literatura para leer con calma, como quien pasea sin rumbo por una ciudad que nunca se repite.

    1,50 
  • Julio César / Pequeños Poemas

    Julio César / Pequeños Poemas

    En esta edición se combinan dos facetas de Shakespeare: la tragedia política y la lírica breve. Julio César dramatiza el asesinato del dictador romano y las consecuencias morales y políticas que desata. Los poemas, por su parte, revelan la sensibilidad de Shakespeare hacia el amor, el paso del tiempo y la belleza. Una muestra de su versatilidad como dramaturgo y poeta.

    3,50 
  • La luna muere con agua

    La luna muere con agua

    Una novela lírica y simbólica donde la frontera entre poesía y narrativa se diluye. En un mundo marcado por el exilio, el deseo y la pérdida, Bartra ofrece una reflexión sobre la identidad, la memoria y el amor. Con un estilo profundamente mediterráneo y existencial, esta obra es también un canto a la belleza efímera de la vida. Para lectores que buscan emociones estéticas intensas.

    1,50 
  • Las mil mejores poesías de la lengua castellana

    Las mil mejores poesías de la lengua castellana

    Antología que recoge lo más representativo de la poesía en español desde la Edad Media hasta el siglo XX. De Jorge Manrique a Rubén Darío, de Lope a Machado, este volumen es una puerta de entrada a siglos de emoción, ritmo y belleza verbal. Ideal tanto para estudiantes como para lectores ávidos de lírica clásica.

    5,90 
  • Obras completas

    Obras completas

    Este volumen reúne la obra poética de dos hermanos fundamentales para la literatura española, cuyas trayectorias siguieron caminos muy distintos. Antonio, sobrio, filosófico, comprometido con la causa republicana. Manuel, modernista, vitalista, cercano a la estética bohemia. Juntas, sus voces ofrecen una visión rica y compleja del alma española en la primera mitad del siglo XX. Una joya para entender la poesía desde sus contrastes.

    25,00 
  • Poema del cante jondo

    Poema del cante jondo

    Este conjunto de poemas profundiza en el alma del flamenco más primitivo, el “cante jondo”, como expresión de dolor, pasión y fatalidad. Lorca mezcla símbolos andaluces, imágenes líricas y ritmo popular para construir una cosmovisión trágica y poderosa. El toro, la luna, la muerte, el gitano: todo resuena con fuerza telúrica. Una obra temprana y esencial para entender la fusión entre poesía y cultura popular en Lorca.

    3,55 
  • Poesías castellanas completas

    Poesías castellanas completas

    Reunión exhaustiva de la obra poética del gran satírico del Siglo de Oro. Amor, muerte, vanidad del mundo, política y moral se entrelazan en versos barrocos de intensidad intelectual y fuerza expresiva. Desde el soneto amoroso más delicado hasta la sátira más feroz, Quevedo brilla por su maestría verbal y su visión crítica. Una cumbre de la literatura española, imperecedera en fondo y forma.

    3,40 
  • Poesías completas

    Poesías completas

    Reunión exhaustiva de la obra poética del gran satírico del Siglo de Oro. Amor, muerte, vanidad del mundo, política y moral se entrelazan en versos barrocos de intensidad intelectual y fuerza expresiva. Desde el soneto amoroso más delicado hasta la sátira más feroz, Quevedo brilla por su maestría verbal y su visión crítica. Una cumbre de la literatura española, imperecedera en fondo y forma.

    7,50 
  • Rimas y leyendas

    Rimas y leyendas

    Esta obra reúne los poemas más emblemáticos y los relatos fantásticos del gran romántico español. Las Rimas exploran el amor idealizado, el dolor y la inspiración poética, mientras que las Leyendas transitan mundos góticos poblados por espectros, milagros y pasiones oscuras. Con una prosa elegante y un lirismo inolvidable, Bécquer capturó la melancolía del alma y el misterio del más allá. Clásico eterno de la literatura en lengua española.

    5,80 
  • Rimas y leyendas

    Rimas y leyendas

    Esta obra reúne los poemas más emblemáticos y los relatos fantásticos del gran romántico español. Las Rimas exploran el amor idealizado, el dolor y la inspiración poética, mientras que las Leyendas transitan mundos góticos poblados por espectros, milagros y pasiones oscuras. Con una prosa elegante y un lirismo inolvidable, Bécquer capturó la melancolía del alma y el misterio del más allá. Clásico eterno de la literatura en lengua española.

    5,50 
  • -47% Rimas y leyendas

    Rimas y leyendas

    Esta obra reúne los poemas más emblemáticos y los relatos fantásticos del gran romántico español. Las Rimas exploran el amor idealizado, el dolor y la inspiración poética, mientras que las Leyendas transitan mundos góticos poblados por espectros, milagros y pasiones oscuras. Con una prosa elegante y un lirismo inolvidable, Bécquer capturó la melancolía del alma y el misterio del más allá. Clásico eterno de la literatura en lengua española.

    El precio original era: 2,34 €.El precio actual es: 1,25 €.
  • Romancero gitano. Oda a Salvador Dalí / Poeta en Nueva York

    Romancero gitano. Oda a Salvador Dalí / Poeta en Nueva York

    El Romancero gitano es una de las obras cumbre de Lorca, donde el folclore andaluz, el mito y el drama se funden en un universo poético de belleza trágica. Los gitanos son aquí símbolo de libertad y fatalidad. La Oda a Dalí introduce una voz más serena y racional, en homenaje al pintor y a la estética clásica. Juntas, ambas obras muestran el espectro emocional y estilístico de uno de los mayores poetas del siglo XX.

    3,15