• El origen de las especies

    El origen de las especies

    La obra que revolucionó la biología y cambió para siempre nuestra comprensión del mundo natural. Darwin expone con detalle su teoría de la evolución por selección natural, respaldada por observaciones, experimentos y un razonamiento tan riguroso como elegante. Más que un tratado científico, es un monumento al pensamiento crítico. Una lectura desafiante pero imprescindible para entender la vida.

    2,80 
  • Historia del tiempo

    Historia del tiempo

    Un clásico de la divulgación científica. Hawking nos guía por los grandes temas de la física moderna: el Big Bang, los agujeros negros, la relatividad, la mecánica cuántica y la naturaleza del tiempo. Con un lenguaje accesible y toques de humor británico, el autor logra explicar ideas complejas sin perder rigor. Una invitación a maravillarse con el universo, tanto para aficionados como para lectores curiosos.

    1,70 
  • La estructura de las revoluciones científicas

    La estructura de las revoluciones científicas

    Un texto fundamental de la epistemología contemporánea. Kuhn cuestiona la visión lineal del progreso científico y propone que el conocimiento avanza mediante “revoluciones”, donde un paradigma sustituye violentamente al anterior. Ejemplos como la revolución copernicana o la física cuántica ilustran cómo la ciencia no solo se rige por datos, sino por marcos conceptuales dominantes. Una obra que transformó el modo en que entendemos la ciencia.

    9,67 
  • Las formas complejas de la vida religiosa

    Las formas complejas de la vida religiosa

    Ensayo antropológico sobre las múltiples manifestaciones de lo sagrado en las sociedades humanas. Caro Baroja explora rituales, mitos, supersticiones y estructuras religiosas desde una perspectiva comparada, combinando erudición con estilo claro. Una obra fundamental para comprender el papel social y simbólico de la religión en la cultura europea.

    2,00 
  • Los sabuesos de Bafut

    Los sabuesos de Bafut

    Relato de las aventuras de Durrell durante una expedición en Camerún, donde buscaba animales para su zoológico. Con su inconfundible sentido del humor británico, el autor narra encuentros con funcionarios coloniales, tribus locales y animales exóticos, entre ellos los entrañables y caóticos sabuesos. Una obra deliciosa que combina divulgación naturalista, anécdotas absurdas y defensa del respeto a la biodiversidad. Ligera, inteligente y muy divertida.

    1,80 
  • Siete años en el Tíbet

    Siete años en el Tíbet

    Autobiografía del alpinista austriaco que, tras escapar de un campo británico en la India durante la Segunda Guerra Mundial, encuentra refugio en el Tíbet. Allí conoce una cultura milenaria y entabla amistad con el joven Dalái Lama. Harrer describe con asombro la espiritualidad, las costumbres y el aislamiento del Tíbet antes de la invasión china. Una historia de transformación personal, aventura y descubrimiento intercultural.

    2,80