• 140 juegos y actividades de educación infantil

    140 juegos y actividades de educación infantil

    Un compendio de recursos lúdicos y educativos diseñados para niños de entre 4 y 7 años. El libro ofrece una variedad de pasatiempos y actividades que buscan estimular el desarrollo cognitivo, psicomotriz y creativo de los niños, utilizando metodologías probadas y alejándose de pantallas y dispositivos electrónicos.

    7,99 
  • Actividades para ayudar al niño a aprender

    Actividades para ayudar al niño a aprender

    «Actividades para ayudar al niño a aprender», de Ken Adams, ofrece ideas prácticas y divertidas para estimular el desarrollo y aprendizaje infantil a través del juego y la participación activa.

    6,99 
  • Aprender jugando

    Aprender jugando

    2 profes en apuros son dos maestras de primaria y una ilustradora que han creado un exitoso blog en el que comparten ideas, recursos, reflexiones y experiencias en torno al mundo de la educación desde una perspectiva diferente, respetando el proceso de aprendizaje particular de cada niño y en la firme creencia en las inteligencias múltiples. Dirigido a padres y profesores de niños de entre 3 y 8, se proponen distintos recursos para realizar en el aula o en casa y trabajar de forma divertida la lectoescritura, el inglés, las mates, la ciencia, las emociones y el arte.

    7,50 
  • Aprendre i ensenyar a l’educació infantil

    Aprendre i ensenyar a l’educació infantil

    Aborda des d’una perspectiva constructivista el procés d’ensenyament-aprenentatge d’aquesta etapa educativa que abasta des dels primers mesos de vida fins als sis anys. Les autores posen en relleu les continuïtats i també les especificitats i peculiaritats dels dos cicles que componen l’etapa. Des d’aquesta doble perspectiva es plantegen els temes més rellevants per a la pràctica educativa: el fonament psicopedagògic de l’ensenyament i l’aprenentatge, el currículum de l’etapa, l’organització i la planificació, la concreció a la pràctica educativa, l’avaluació, el treball en equip dels mestres i els processos d’elaboració dels projectes compartits, les relacions entre el context familiar i escolar… En conjunt, l’obra pretén aportar idees i orientacions útils per analitzar i millorar el treball docent a partir del diàleg entre la pràctica quotidiana i els referents teòrics.

    19,90 
  • Cómo analizar la expresión oral de los niños y niñas
  • Cómo elaborar unidades didácticas en la Educación Infantil
  • Educación emocional: Programa para 3-6 años

    Educación emocional: Programa para 3-6 años

    Una guía práctica y fundamentada para trabajar la educación emocional en la etapa infantil. Incluye actividades, dinámicas y propuestas para desarrollar la empatía, el autocontrol y la autoestima desde los primeros años. Con un enfoque integral, el programa está diseñado para ser aplicado tanto en contextos escolares como familiares. Una herramienta valiosa para educadores que desean formar niños emocionalmente sanos y resilientes.

    14,50 
  • Educar a los más pequeños: Guía práctica para padres inquietos

    Educar a los más pequeños: Guía práctica para padres inquietos

    Este libro ofrece una guía cercana y sensata para afrontar los desafíos de la crianza durante los primeros años de vida. Desde el desarrollo emocional hasta la convivencia diaria, se abordan temas clave con claridad y empatía. García Agustín propone consejos realistas, alejados de dogmatismos, y enfocados en el bienestar tanto del niño como del adulto. Una lectura útil, reconfortante y respetuosa con los tiempos de la infancia.

    2,10 
  • El color de los pensamientos y los sentimientos

    El color de los pensamientos y los sentimientos

    Pellai, médico y terapeuta, nos invita a comprender cómo nuestras emociones y pensamientos se entrelazan en el desarrollo infantil. Con ejemplos concretos y propuestas educativas, el libro se convierte en una herramienta esencial para padres y docentes. La idea central: educar desde el afecto, el reconocimiento y el acompañamiento emocional. Un enfoque sensible y actualizado para criar con inteligencia emocional.

    8,99 
  • El desarrollo de actitudes en Educación Infantil

    El desarrollo de actitudes en Educación Infantil

    Este libro ofrece estrategias para fomentar valores como el respeto, la cooperación y la empatía en los primeros años escolares. Dirigido a educadores, se apoya en metodologías activas y en la observación del comportamiento infantil. El objetivo: formar no solo mentes, sino también corazones. Una guía práctica con fundamento pedagógico y compromiso humano.

    9,90 
  • Ensenyament

    Ensenyament

    Se analiza metodologías pedagógicas, retos del sistema educativo y la evolución de la enseñanza desde una óptica crítica y constructiva. Con énfasis en la dimensión social de la escuela, el texto propone un modelo centrado en el alumno, la equidad y el pensamiento crítico. Ideal para docentes y formadores.

    2,50 
  • Estrategias para crear un ambiente tranquilo en clase

    Estrategias para crear un ambiente tranquilo en clase

    Un manual práctico y emocional para recuperar la armonía en el hogar. Rosanas, pedagoga y terapeuta familiar, ofrece pautas sencillas pero profundas para reducir el estrés cotidiano, mejorar la comunicación y fomentar el respeto mutuo. A través de ejemplos reales y herramientas aplicables, el libro guía al lector hacia una convivencia más sana, consciente y feliz. Ideal para padres, parejas o cualquier persona que desee convertir su casa en refugio, no en campo de batalla.

    4,25 
  • Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas

    Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas

    Este manual teórico-práctico ofrece herramientas fundamentales para entender cómo se desarrolla la motricidad en niños y niñas desde la primera infancia. Aporta fundamentos fisiológicos, pedagógicos y psicológicos que permiten diseñar actividades físicas adaptadas a cada etapa. Ideal para docentes, educadores, terapeutas y padres interesados en fomentar un crecimiento integral y saludable a través del movimiento.

    8,99 
  • Hola mamá, y eso ¿qué es?

    Hola mamá, y eso ¿qué es?

    Una obra humorística que recoge las disparatadas, sinceras y adorables preguntas que los niños hacen sobre el sexo, la vida y el mundo en general. Breinholst, con agudeza y ternura, retrata la inocencia infantil y la torpeza adulta para hablar de ciertos temas. Ideal para reírse, reflexionar y recordar que los niños suelen hacer las preguntas más profundas… sin darse cuenta.

    1,70 
  • Jugar a pensar: Recursos para ejercitar el pensar en educación infantil

    Jugar a pensar: Recursos para ejercitar el pensar en educación infantil

    Una guía práctica que introduce la filosofía en el aula infantil. Con juegos, cuentos y preguntas abiertas, las autoras proponen estimular la reflexión, la empatía y la creatividad desde edades tempranas. El objetivo no es enseñar a pensar “bien”, sino a pensar por uno mismo. Un recurso fundamental para educadores que quieren formar ciudadanos críticos desde la base.

    25,00 
  • Jugar y aprender: Talleres y experiencias en Educación Infantil

    Jugar y aprender: Talleres y experiencias en Educación Infantil

    Este libro ofrece un enfoque integral sobre cómo el juego puede ser herramienta educativa en el aula. A través de talleres y propuestas concretas, se abordan áreas como la expresión corporal, el lenguaje, la música y las emociones. Metodología activa y experiencias reales convierten este manual en una fuente valiosa para profesionales de la educación infantil.

    2,70 
  • L'educació sexual a preescolar i E.G.B.

    L’educació sexual a preescolar i E.G.B.

    Obra pionera en la pedagogía sexual infantil desde una perspectiva progresista y científica. Ferrer propone una educación afectivo-sexual temprana basada en el respeto, la autonomía corporal y la comunicación abierta. A lo largo del texto, se abordan con sensibilidad temas como la curiosidad infantil, los roles de género, la prevención del abuso y la integración emocional del cuerpo. Está dirigido a educadores, pero también interpela a padres y cuidadores en su tarea diaria.

    9,90 
  • L’ensenyament de l’ortografia als infants

    L’ensenyament de l’ortografia als infants

    En este tratado pedagógico, Galí analiza cómo debe enseñarse la ortografía en la infancia para que no se convierta en una carga mecánica. Defiende un enfoque comprensivo, progresivo y adaptado al desarrollo cognitivo de los niños. A lo largo del texto, se estudian los errores más comunes, el papel de la lectura y la escritura creativa en la adquisición ortográfica, y se plantean estrategias concretas para el aula. Una obra práctica, rigurosa y adelantada a su tiempo.

    4,99 
  • La asamblea de clase: Una experiencia en el segundo ciclo de Educación Infantil

    La asamblea de clase: Una experiencia en el segundo ciclo de Educación Infantil

    Un manual práctico que propone la asamblea como herramienta clave de participación democrática en el aula. A través de dinámicas, roles y metodologías concretas, los autores explican cómo fomentar la toma de decisiones compartida, la escucha activa y la resolución pacífica de conflictos entre alumnos. Ideal para docentes de infantil y primaria que quieran educar en ciudadanía desde la práctica diaria.

    18,00 
  • La descoberta de l’infant

    La descoberta de l’infant

    Versión catalana del texto clave de la pedagoga italiana, donde expone los principios de su método educativo: respeto por el ritmo del niño, libertad dentro de límites, aprendizaje autónomo y ambiente preparado. Montessori no solo explica técnicas, sino que propone una revolución cultural basada en la confianza en el potencial humano desde la infancia. Lectura esencial para educadores y padres comprometidos.

    14,90 
  • La educación del talento

    La educación del talento

    En este ensayo, Marina plantea que el talento no es innato, sino una construcción educativa y social. Analiza cómo pueden desarrollarse las capacidades individuales en un entorno que estimule la creatividad, el esfuerzo y la inteligencia práctica. Es una propuesta pedagógica ambiciosa, que combina teoría psicológica, filosofía y experiencias reales en el aula. Ideal para educadores, padres y cualquier lector interesado en el desarrollo humano integral.

    4,80 
  • La educación en la responsabilidad

    La educación en la responsabilidad

    Este texto aborda un pilar esencial de la formación ética: la responsabilidad. Lejos de los castigos o premios, el autor defiende una educación centrada en el diálogo, el ejemplo y la reflexión. Se analizan estrategias para que niños y jóvenes asuman las consecuencias de sus actos, interioricen valores y desarrollen autonomía moral. Una guía clara, útil y profundamente necesaria en tiempos de desorientación educativa.

    19,90 
  • La escuela infantil (3-6 años): Propuesta de algunos modelos de metodología globalizadora

    La escuela infantil (3-6 años): Propuesta de algunos modelos de metodología globalizadora

    Pensado como una herramienta práctica, este libro ofrece un amplio repertorio de actividades para el aula de infantil, orientadas al desarrollo emocional, cognitivo y social de los pequeños. La autora propone juegos, dinámicas y materiales adaptados a las distintas etapas, con un enfoque lúdico y educativo. Es un recurso valioso para docentes que buscan enriquecer su práctica diaria con creatividad y rigor pedagógico.

    1,39 
  • La magia de las letras. Lecto-escritura

    La magia de las letras. Lecto-escritura

    Obra educativa pensada para introducir a los niños en el fascinante mundo de la lectura y la escritura. A través de actividades, cuentos y juegos, se estimula el desarrollo lingüístico desde la etapa infantil. Las autoras apuestan por una enseñanza afectiva, creativa y respetuosa con el ritmo de cada niño. Un manual práctico y valioso para docentes y familias.

    24,70 
  • Las creencias y la educación: pedagogía cosmovisional

    Las creencias y la educación: pedagogía cosmovisional

    El autor analiza cómo las creencias —religiosas, filosóficas, culturales— influyen en los procesos educativos, proponiendo una pedagogía crítica y constructivista. Se abordan los desafíos de educar en un contexto plural y la necesidad de fomentar el pensamiento autónomo. Un texto útil tanto para docentes como para pedagogos que buscan integrar valores y conocimiento.

    2,90 
  • Literatura infantil: teoría y práctica

    Literatura infantil: teoría y práctica

    Este libro combina fundamentos teóricos con estrategias pedagógicas aplicadas a la enseñanza de la literatura infantil. Analiza el papel de los cuentos, la poesía y las narraciones en la formación del pensamiento simbólico, la empatía y la creatividad del niño. Con numerosos ejemplos, actividades y reflexiones, se convierte en una guía indispensable para docentes que desean fomentar una relación profunda y placentera entre los más pequeños y la lectura.

    13,00 
  • Llegir i escriure per viure

    Llegir i escriure per viure

    Una reflexión crítica sobre el papel central del lenguaje en la construcción de la identidad personal y colectiva. A través de ejemplos del aula y el análisis de prácticas educativas, Fons Esteve defiende una alfabetización transformadora que permita a los niños y jóvenes leer el mundo tanto como las palabras. Una obra que une teoría y praxis desde una perspectiva progresista y humanista.

    19,90 
  • Mamá es la mejor del mundo

    Mamá es la mejor del mundo

    Una colección de anécdotas, observaciones y pequeñas historias centradas en la figura materna desde una perspectiva humorística y entrañable. Con un tono ligero y cariñoso, el autor celebra —y a veces parodia— las frases, gestos y manías que toda madre tiene, en todas las culturas. Es un libro que busca el guiño cómplice más que la profundidad, ideal como regalo afectuoso o lectura relajada. Humor cotidiano con corazón.

    2,80 
  • Mama és la millor del món!

    Mama és la millor del món!

    Una colección de anécdotas, observaciones y pequeñas historias centradas en la figura materna desde una perspectiva humorística y entrañable. Con un tono ligero y cariñoso, el autor celebra —y a veces parodia— las frases, gestos y manías que toda madre tiene, en todas las culturas. Es un libro que busca el guiño cómplice más que la profundidad, ideal como regalo afectuoso o lectura relajada. Humor cotidiano con corazón.

    4,99 
  • Manual del cuentacuentos

    Manual del cuentacuentos

    Más que un manual técnico, esta obra es una invitación a redescubrir el arte de narrar historias en voz alta. Se abordan técnicas vocales, expresión corporal, estructura narrativa y tipos de público, todo acompañado de ejemplos prácticos y propuestas pedagógicas. Pensado especialmente para educadores, animadores y bibliotecarios, ofrece herramientas para transformar la lectura en una experiencia mágica, participativa y significativa. Una reivindicación de la oralidad en la era digital.

    25,00 
  • Materiales curriculares para niños y niñas de tres a seis años

    Materiales curriculares para niños y niñas de tres a seis años

    Este libro va dirigido a las maestras y maestros de Educación Infantil.

    En él, los profesionales de la educación de los niños y niñas de tres a seis años, hallarán elementos de reflexión para definir los objetivos prioritarios, seleccionar los contenidos más relevantes, y establecer los criterios de evaluación.

    Encontrarán, también, sugerencias para organizar y planificar la tarea escolar de forma coherente con los principios de la intervención educativa en esta etapa: de lo próximo a lo distante, de lo fácil a lo difícil, de lo conocido a lo desconocido, de lo particular a lo general y de lo concreto a lo abstracto, así como los principios que postula el aprendizaje significativo, los cuales suponen una nueva manera de ver el planteamiento de las actividades en el aula.

    Por otra parte, este libro sirve para dar una visión de la Educación Infantil al profesorado que se está preparando para el acceso a la función pública.

    9,80 
  • Olvídate del pañal

    Olvídate del pañal

    Guía práctica para padres que quieren ayudar a sus hijos en el proceso de dejar el pañal de forma natural y sin tensiones. A través de consejos concretos, actividades y observación del ritmo infantil, se promueve un enfoque respetuoso, alejado de presiones y castigos. Ideal para madres y padres primerizos, combina orientación psicológica y sentido común. Un texto útil que convierte una etapa compleja en una oportunidad de aprendizaje mutuo.

    4,40 
  • Para jugar como antes

    Para jugar como antes

    Un recorrido nostálgico por los juegos tradicionales de la infancia, cuando la imaginación bastaba para crear mundos y la calle era el mejor parque. Delgado recupera reglas, anécdotas y contextos de juegos olvidados por las pantallas y la hiperconexión. Es también una reivindicación del juego como forma de aprendizaje y socialización. Un libro que despierta recuerdos y propone alternativas pedagógicas.

    6,00 
  • Rebeldes con causa. Los misterios de la infancia

    Rebeldes con causa. Los misterios de la infancia

    Esta obra analiza la evolución del inconformismo juvenil desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. De las Heras traza un recorrido sociológico y cultural por las figuras del rebelde —del rockero al hacker, del estudiante al okupa— y muestra cómo cada generación ha encontrado su forma de cuestionar el orden establecido. Con referencias cinematográficas, musicales y políticas, el autor disecciona los mitos y realidades del eterno conflicto entre juventud y autoridad. Un ensayo lúcido, provocador y documentado.

    1,45 
  • -18% Supernanny: Consejos prácticos y sensatos para educar a tus hijos

    Supernanny: Consejos prácticos y sensatos para educar a tus hijos

    Basado en el popular programa británico, este libro ofrece consejos prácticos y estrategias para mejorar la convivencia familiar. Desde rutinas básicas hasta la gestión de berrinches, aborda el día a día de la crianza con herramientas sencillas y efectivas. Escrito con claridad y empatía, combina observación psicológica con sentido común. Ideal para madres y padres que buscan guías realistas, sin caer en el dogmatismo.

    El precio original era: 4,00 €.El precio actual es: 3,30 €.