-
¡Me ha dejado!
Una novela breve pero incisiva sobre el proceso de duelo amoroso, desde el impacto inicial del abandono hasta la reconstrucción personal. La protagonista, lejos de idealizar la pérdida, narra su experiencia con una mezcla de dolor, rabia, ironía y lucidez. A través de episodios cotidianos, conversaciones absurdas y monólogos interiores, emerge un retrato realista de lo que significa empezar de cero cuando la vida parecía tener ya un guion escrito.
-
Anti-guía de la pareja novata. Manual de supervivencia para principiantes
Con su característico trazo irónico y mirada afilada, Bretécher retrata a una pareja joven que intenta abrirse paso en la vida conyugal sin manual de instrucciones. Entre frustraciones cotidianas, malentendidos y aspiraciones imposibles, la autora construye una comedia gráfica llena de sarcasmo, feminismo y observación social. Ideal para lectores que aprecian el humor inteligente con sabor francés y una dosis de autocrítica generacional.
-
Arte terapia clínica
Arteterapia clínica. El uso terapéutico de las Artes expresivas y creativas aplicadas a niños y adolescentes hospitalizados es un gran libro con una enorme misión: “contribuir a revalorizar la arteterapia en nuestro país”. Su autora, Núria Mompín, psicóloga sanitaria, psicooncóloga, arteterapeuta, y miembro del Grupo de Trabajo Creatividad, Proceso Artístico y Salud Mental de la Delegación de Girona del COPC, confiesa en las primeras páginas su vocación: “ayudar tanto a niños como a jóvenes y adultos a que, a través de la expresión artística, puedan sacar hacia afuera su sufrimiento, puedan comunicarlo, para así, poco a poco, sanar y mejorar su calidad de vida”. Para ello, Mompín nos ofrece un resumen de todo lo aprendido en su práctica profesional a lo largo de 11 años acompañando a niños, niñas y adolescentes con cáncer y otras afecciones médicas graves en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, a través del uso terapéutico de las artes. Su principal objetivo es minimizar o paliar el impacto psicológico negativo de la hospitalización, hacer su estancia lo más agradable posible, y que pudieran elaborar la enfermedad, a poder ser saliendo reforzados/as de alguna manera: “A veces la sanación física no es posible, pero sí lo es la sanación del alma”. Pero, además, este libro pretende ser una revisión sistemática del estado actual de la arteterapia a nivel internacional, de sus orígenes, objetivos, beneficios y metodología.
-
Bases psicológicas de la educación especial
Diseñado como libro de prácticas, combina teoría y ejercicios aplicados para maestros de Primaria, abordando la definición de necesidades educativas especiales, procesos de normalidad y patología, dificultades del aprendizaje (lenguaje, matemáticas), trastornos del desarrollo (autismo, síndrome de Down), problemas conductuales y deficiencias sensoriales. Sirve para comprender, evaluar e intervenir en contextos educativos inclusivos con un enfoque psicológico práctico
-
Davant una edat difícil
Un manual reflexivo y humano sobre los retos de la adolescencia, escrito por dos reconocidos especialistas en salud mental y educación. El libro aborda los cambios físicos, emocionales y sociales que definen esta etapa, ofreciendo pautas para padres, docentes y jóvenes. Con un lenguaje claro pero sin trivialidades, invita al diálogo intergeneracional y al entendimiento mutuo. No se trata de “corregir” al adolescente, sino de acompañarlo con inteligencia y afecto. Una guía imprescindible en tiempos de incertidumbre.
-
Jo, la teva mare
Una novela íntima y provocadora en catalán que explora la maternidad desde un ángulo poco convencional. Una mujer narra sus vivencias como madre con crudeza, sarcasmo y afecto, desmontando mitos sobre el instinto maternal y el sacrificio. Es un retrato contemporáneo, honesto y sin adornos del vínculo más complejo: el que une —y a veces separa— a una madre de su hijo.
-
La agonía del psicoanálisis
Crítica severa al psicoanálisis desde la perspectiva de la psiquiatría clínica. López Ibor expone los límites teóricos y prácticos del modelo freudiano, cuestionando su eficacia terapéutica y su carga ideológica. Apuesta por una visión médica y empírica de la salud mental. Polémico y provocador, es un texto clave en el debate entre psicoanálisis y psiquiatría en la segunda mitad del siglo XX.
-
La histeria
Este texto clave en la obra del padre del psicoanálisis analiza la histeria como una expresión somática de conflictos psíquicos reprimidos. Freud presenta casos clínicos, entre ellos el célebre de Anna O., y desarrolla su teoría sobre la conversión, la represión y el inconsciente. Una obra que marcó el inicio de una nueva mirada hacia la salud mental y que sigue siendo referencia para comprender la psicología moderna.
-
La psicología como filosofía, ciencia y arte
Un enfoque integral sobre la psicología que no se limita a su aspecto empírico, sino que también aborda sus fundamentos filosóficos y su expresión creativa. Se analizan las principales corrientes psicológicas y sus aplicaciones prácticas en la educación, el arte y la vida cotidiana. Un manual didáctico y amplio, ideal para introducirse en el pensamiento psicológico desde una perspectiva plural.
-
Mujeres que corren con los lobos
Este libro-ensayo, convertido en fenómeno global, analiza el alma femenina desde el punto de vista del mito, el inconsciente colectivo y la psicología junguiana. Estés rescata cuentos populares de diversas culturas para revelar las múltiples facetas de la mujer salvaje: intuitiva, creadora, libre. No es un texto académico al uso, sino un viaje espiritual y simbólico, escrito con lirismo, fuerza arquetípica y una voz sanadora. Una lectura transformadora para muchas generaciones.
-
Neuromarketing: El nervio de la venta
Esta obra analiza cómo las decisiones de compra no son racionales, sino profundamente emocionales. A través de estudios de neurociencia y psicología, los autores explican cómo impactar en el “cerebro reptiliano” del consumidor, utilizando mensajes que conecten con sus miedos, deseos y atajos mentales. Escrito con claridad y ejemplos prácticos, es una guía para profesionales del marketing que quieren persuadir desde la ciencia. Un enfoque directo, eficaz y algo inquietante.
-
Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas
Con tono divulgativo y humorístico, los autores exploran las diferencias neurológicas y conductuales entre hombres y mujeres. Basado en estudios de neurociencia, psicología evolutiva y observación cotidiana, el libro ofrece explicaciones —a veces polémicas— sobre comunicación, deseo, orientación espacial y lenguaje emocional. Una guía ligera y entretenida, que invita a la empatía aunque cae a veces en generalizaciones.
-
Psicología general I
Manual académico que introduce los fundamentos de la psicología científica: historia, métodos, teorías del aprendizaje, percepción y motivación. Estructurado para estudiantes universitarios, combina explicaciones claras con referencias empíricas y ejercicios prácticos. Es una herramienta sólida para adquirir los conceptos básicos de la disciplina y preparar al lector para estudios más especializados.
-
Psicología infantil
Obra clásica de la psicología del desarrollo que examina el crecimiento cognitivo, emocional y conductual de los niños desde los primeros años hasta la pubertad. Watson combina teoría con observación clínica, mostrando cómo se forman la personalidad, la empatía y el pensamiento. Aunque algunos enfoques han sido superados, sigue siendo una referencia formativa en la psicología evolutiva.
-
Psicología infantil
Desde una perspectiva pedagógica y de salud pública, esta obra analiza el desarrollo psicológico de la infancia con énfasis en la prevención, la intervención educativa y el bienestar emocional. Orientada a profesionales de la educación y la atención primaria, incluye recursos prácticos para identificar dificultades tempranas y fomentar vínculos saludables. Una guía útil, con enfoque interdisciplinar y actual.
-
Psicología matemática I
Explora el cruce entre psicología cognitiva y modelos matemáticos aplicados al estudio del comportamiento humano. Temas como la teoría de la decisión, la representación simbólica del conocimiento y el análisis estadístico de conductas se desarrollan con precisión técnica. Ideal para estudiantes avanzados interesados en el lado más formal y cuantitativo de la psicología. Rigurosa, abstracta y profundamente analítica.
-
Una relació: pares i fills
El psiquiatra Joan Corbella reflexiona sobre uno de los vínculos humanos más complejos: la relación entre padres e hijos. Desde la infancia hasta la madurez, analiza las tensiones, malentendidos y afectos que se generan en el seno familiar. Con un enfoque humanista y cercano, el autor ofrece claves para mejorar la comunicación, comprender el crecimiento emocional y evitar heridas duraderas. Un libro tan útil como profundo.
-
Viure en parella
Un aclaridor llibre sobre les claus per viure en parella harmoniosament. Com evitar que el temps, la monotonia i els problemes inherents a la convivència facin malbé les relacions i trobar al·licients que enforteixin la vida en comú.
-
Working Happy
Según un estudio de la Universidad de Oxford, a lo largo de los próximos 40 años desaparecerán más de la mitad de los empleos actuales. Y se crearán otros que ahora nos costaría imaginar. En este futuro que ya es inminente, 4 de cada 10 jóvenes de hoy día se ven trabajando por cuenta propia. Si tú eres uno de ellos, necesitas este libro, porque no nos podemos imaginar nadie mejor que Txell Costa para prepararte a emprender uno de los viajes más emocionantes de tu vida.