• Dios llora en la Tierra

    Dios llora en la Tierra

    Un testimonio estremecedor sobre el sufrimiento humano en medio de la guerra, la persecución religiosa y la pobreza. G. Bitter narra historias reales que revelan cómo la fe se sostiene —o tambalea— en escenarios de dolor extremo. El libro no busca consolar, sino conmover y despertar la conciencia. Un alegato profundo sobre la compasión y el compromiso cristiano frente al sufrimiento de los más vulnerables. Tan duro como necesario.

    1,50 
  • El legado del Islam

    El legado del Islam

    Una obra de referencia que reivindica la inmensa influencia del Islam en la ciencia, la filosofía, el arte y la cultura universal. Desde la medicina hasta la arquitectura, este libro muestra un legado que Occidente ha olvidado con demasiada frecuencia. Escrito por dos grandes orientalistas, combina pasión por el conocimiento con perspectiva histórica. Fundamental para comprender el aporte del mundo islámico al progreso global.

    14,50 
  • Historia de las Cruzadas

    Historia de las Cruzadas

    Un viaje a través de las expediciones militares que, bajo bandera cristiana, intentaron conquistar Tierra Santa entre los siglos XI y XIII. Más allá de la épica, la obra examina las causas económicas, religiosas y políticas de las cruzadas, así como sus consecuencias en el mundo islámico, bizantino y europeo. Una mirada panorámica a un fenómeno que marcó el destino del Mediterráneo durante siglos.

    2,75 
  • Historia del pueblo judío I

    Historia del pueblo judío I

    Desde los tiempos bíblicos hasta la diáspora, este volumen explora los orígenes, creencias, exilios y resiliencia del pueblo judío. Se abordan las figuras patriarcales, la salida de Egipto, el reino de Israel y el contacto con otros pueblos del antiguo Oriente. También se introducen las raíces del judaísmo como sistema religioso y social. Una historia marcada por la fe, la persecución y la continuidad identitaria.

    3,99 
  • Historia del pueblo judío II

    Historia del pueblo judío II

    Este segundo volumen abarca desde la diáspora hasta el siglo XX, centrándose en la evolución del judaísmo como comunidad dispersa pero cohesionada. Se analizan momentos clave como la Edad Media en Europa, la expulsión de los judíos de España, el gueto, la emancipación, el antisemitismo moderno, el Holocausto y la creación del Estado de Israel. Una historia marcada por la persecución, la fe y la supervivencia cultural a lo largo de milenios.

    1,89 
  • Las formas complejas de la vida religiosa

    Las formas complejas de la vida religiosa

    Ensayo antropológico sobre las múltiples manifestaciones de lo sagrado en las sociedades humanas. Caro Baroja explora rituales, mitos, supersticiones y estructuras religiosas desde una perspectiva comparada, combinando erudición con estilo claro. Una obra fundamental para comprender el papel social y simbólico de la religión en la cultura europea.

    2,00 
  • Los misterios de Jesús

    Los misterios de Jesús

    Los autores plantean una teoría provocadora: que Jesús es una figura mítica, símbolo de una antigua tradición gnóstica más que un personaje histórico. Recurriendo a textos apócrifos, paralelismos con cultos mistéricos y una lectura esotérica del cristianismo, ofrecen una visión alternativa de los orígenes de la fe cristiana. No es un texto devocional ni académico ortodoxo, sino una invitación a cuestionar dogmas y abrir nuevas interpretaciones sobre el mensaje evangélico.

    9,90 
  • -29% Lutero

    Lutero

    Un análisis histórico-biográfico del reformador alemán que sacudió los cimientos de la cristiandad. Greiner traza el paso de Lutero del monje atormentado al líder de una revolución religiosa, política y cultural. La obra recorre sus enfrentamientos con Roma, la traducción de la Biblia, sus tesis contra las indulgencias y su impacto en la modernidad. Con mirada crítica pero equilibrada, el autor presenta al Lutero hombre, creyente y agitador. Clave para entender la Reforma protestante.

    El precio original era: 1,75 €.El precio actual es: 1,25 €.
  • Visionarios, beguinos y fraticelos catalanes (siglos XIII-XV)

    Visionarios, beguinos y fraticelos catalanes (siglos XIII-XV)

    Estudio sobre los movimientos espirituales disidentes en la Cataluña medieval entre los siglos XIII y XV, centrado en visionarios, beguinos y fraticelos, grupos que buscaban una religiosidad más pura y fueron perseguidos por la Iglesia por desafiar su autoridad y promover ideas místicas, proféticas o radicalmente evangélicas.

    69,90