-
El apagón
¿Qué ocurre cuando una ciudad entera queda sumida en la oscuridad total? Hailey construye un thriller coral donde el caos eléctrico revela no solo los fallos del sistema, sino las grietas de una sociedad aparentemente funcional. Con su estilo ágil y documental, explora cómo el crimen, la política y las decisiones técnicas se entrelazan en una cadena de responsabilidades. El suspense está asegurado, pero también la crítica a la fragilidad de nuestras infraestructuras modernas.
-
El caso Corioli
Una intriga judicial con tintes políticos en la que un aparente caso de corrupción desvela una red más profunda de intereses ocultos. El protagonista, un abogado escéptico pero brillante, se ve atrapado entre la ley y la verdad. A través del caso, el lector se adentra en los vericuetos de la justicia, la manipulación mediática y las tensiones de poder. Un relato que mezcla ritmo ágil con crítica institucional.
-
El círculo Octogonus
Un culto sacerdote que se opone a las ideas nazis se ve envuelto en un macabro asunto. El padre Incola recibe mensajes de una organización de extraños y escalofriantes métodos. Esto le lleva, en la Roma del año 1939, a sumergirse en un mundo de chantajes y conspiraciones. El papa Pío XI está a punto de morir y el clima de secretismo y tráfico de poderes incrementan el suspense de esta historia, escrita por el autor del existoso thriller El enigma de Vivaldi.
-
El documento «R»
Cuando un misterioso manuscrito aparece en los archivos secretos del Vaticano, se desata una carrera contrarreloj entre diplomáticos, espías y religiosos. El documento “R” podría cambiar para siempre la historia del cristianismo… o destruir la fe de millones. Wallace, maestro del suspense con fondo histórico, combina conspiración, erotismo y religión en una trama envolvente. Cada página tensa los nervios y pone a prueba la moral del lector. Un clásico del thriller internacional con sabor a cónclave y traición.
-
El jurado
Una demanda millonaria contra una empresa de tabaco enfrenta a abogados sin escrúpulos, manipulaciones mediáticas y un jurado que no es lo que parece. Grisham construye un thriller judicial lleno de tensión, giros y personajes ambiguos. Más que un caso, es una guerra entre poder económico y justicia manipulada. El suspense se cuece en la sala del tribunal y estalla en cada página. Una crítica al sistema, disfrazada de entretenimiento impecable.
-
El ocho
Un ajedrez antiguo, un secreto milenario y una conspiración que cruza siglos y continentes. Esta novela mezcla historia, aventura y esoterismo en una trama trepidante. Neville construye dos líneas temporales —una en plena Revolución Francesa, otra en el siglo XX— unidas por un juego que puede alterar el destino del mundo. Misterios, matemáticas, alquimia y suspense en estado puro.
-
El Todopoderoso
Edward Armstead, magnate de la prensa, dirige un imperio mediático con ambiciones políticas. Disfrazando el sensacionalismo de periodismo ético, manipula gobiernos, negocios y vidas personales desde su despacho. Wallace construye un retrato afilado del poder mediático y su capacidad para fabricar la verdad. Entre escándalos, chantajes y dobles caras, el lector asiste a una partida de ajedrez donde la ética no siempre tiene cabida. Una crítica despiadada y muy actual.
-
Infierno
El profesor Robert Langdon despierta en un hospital de Florencia sin recordar cómo llegó allí. Pronto descubre que está en el centro de una conspiración ligada a la obra de Dante Alighieri y a una amenaza biológica que podría cambiar el destino de la humanidad. Con ritmo frenético, acertijos históricos y giros constantes, Brown construye otro thriller donde arte, ciencia y religión se entrelazan en una carrera contrarreloj.
-
La conjuración de Catalina
Crónica romana del siglo I a. C. sobre la conspiración liderada por Lucio Sergio Catilina contra la república. Salustio, senador e historiador, retrata los excesos morales, la corrupción política y el peligro del populismo, trazando paralelos con su propio tiempo. Un documento fundamental tanto por su estilo conciso como por su mirada crítica. Clásico indispensable de la historiografía latina.
-
La conspiración de los herejes
En la Florencia renacentista, un asesinato enigmático vincula a una red de artistas, científicos y místicos. El protagonista, un investigador erudito, deberá desentrañar un secreto que podría cambiar el rumbo de la historia. Rabb mezcla thriller, intriga histórica y debates filosóficos en una novela ágil y culta. Ideal para lectores de Umberto Eco y amantes del arte renacentista.
-
La estrategia del dominó
Thriller político ambientado en plena Guerra Fría, donde un hombre inocente se ve atrapado en una conspiración internacional. Perseguido por agencias gubernamentales y organizaciones clandestinas, deberá luchar por su vida mientras desvela un complot que podría alterar el equilibrio geopolítico. Kennedy ofrece una trama tensa, ágil y cargada de suspenso, con una crítica implícita al poder oculto y la paranoia institucional.
-
La guerra de Yugurta / La conjuración de Catilina
Dos crónicas de la Roma republicana que mezclan historia y política con análisis moral. En Yugurta, Salustio describe la corrupción senatorial ante la guerra contra el rey númida. En Catilina, narra la conspiración interna que sacudió la estabilidad del Estado. Ambas obras ofrecen una crítica severa a la decadencia romana y una visión lúcida de los peligros del poder ambicioso. Clásico romano con fuerza contemporánea.
-
La Papisa
Una novela histórica basada en la leyenda medieval de Juana, la mujer que habría llegado a ser Papa en el siglo IX disfrazada de hombre. Con una mezcla de intriga, tensión religiosa y crítica institucional, la historia sigue el ascenso y caída de una figura tan fascinante como controvertida. Más allá de su veracidad, el relato plantea preguntas incómodas sobre poder, género y fe en la Edad Media.
-
Los asesinos
En esta intensa novela de carácter político, Kazan —conocido por su trabajo en cine y teatro— narra el conflicto interno de un periodista estadounidense que investiga a un sindicato mafioso infiltrado en las altas esferas del poder. La trama se desarrolla en un clima de paranoia, amenazas y traiciones, donde la verdad es una carga peligrosa. Kazan retrata con crudeza el choque entre integridad personal y conveniencia institucional, ambientando su historia en los años de la Guerra Fría, con una tensión que va mucho más allá de la superficie criminal.
-
Oro en lingotes
Una banda de criminales orquesta un audaz robo de lingotes de oro en una operación milimétrica, con códigos cifrados, dobles identidades y persecuciones internacionales. Goldsmith construye un thriller al estilo clásico, con todos los ingredientes del género: ritmo ágil, giros sorpresivos y una tensión constante. Ideal para quienes disfrutan de las novelas de atracos perfectos donde nada —ni nadie— es lo que parece.
-
Pearl Harbor: la verdad. El día de la infamia… Americana
Este ensayo desmonta los mitos en torno al ataque japonés a Pearl Harbor, argumentando que la catástrofe pudo haber sido evitada o incluso provocada por la omisión deliberada de información por parte de altos mandos estadounidenses. Basado en documentos, testimonios y análisis geopolítico, el autor propone una visión polémica pero bien fundamentada. Una revisión crítica que abre nuevos interrogantes sobre uno de los episodios clave del siglo XX.
-
Shock
Dos jóvenes mujeres se someten a un tratamiento de fertilidad en una clínica de prestigio, pero pronto descubren que sus óvulos han sido utilizados sin su consentimiento. En su búsqueda por la verdad, destapan una red de experimentación médica y tráfico biológico. Cook, maestro del thriller médico, ofrece una historia impactante que plantea dilemas éticos sobre la ciencia, el consentimiento y el poder. Tensa, crítica y aterradoramente posible.
-
Sombra 81
En un futuro distópico dominado por la vigilancia total, un individuo comienza a cuestionar el sistema que lo rodea. Nahum construye una novela de ciencia ficción con ecos orwellianos, donde la sombra del control se extiende incluso sobre los pensamientos. Crítica al autoritarismo, la manipulación mediática y la pérdida de identidad. Ágil, oscura y sorprendentemente actual.
-
Terminal
Un joven médico descubre que pacientes de un centro oncológico están siendo deliberadamente mal diagnosticados. A medida que investiga, se enfrenta a una red de intereses médicos, farmacéuticos y empresariales. Cook, pionero del thriller médico, construye una historia de ritmo vertiginoso, cargada de tensión y crítica al sistema sanitario. Ciencia, suspense y ética médica en su punto justo.
-
Toxina
Cuando su hija enferma tras comer carne contaminada, un médico inicia una investigación que lo lleva a descubrir prácticas corruptas en la industria alimentaria. Cook combina ciencia, suspense y denuncia en una novela vertiginosa, que expone los riesgos de los procesos industriales y la falta de regulación. Crítica feroz a los intereses económicos por encima de la salud pública. Tensa y muy verosímil.