• Adiós, Janette

    Adiós, Janette

    Adios Janette describe la historia de dos generaciones y dos continentes, desde el terror y la corrupción de la Francia ocupada a la elegancia de la Jet-society y el mundo de la alta costura de Europay los EE.UU., y en el centro del mismo, tres mujeres: Tanya, Janette y Lauren, tan ricas, sensuales y excitantes como sólo Robbins podía haber creado. El lector se sumerge en un deslumbrante desfile de mujeres hermosas, hombres ricos, erotismo… y la ambición de la fama inmediata. Un mundo en el cual la fortuna cambia con una nueva línea, un modelo diferente, un rostro distinto, y donde la belleza, la juventud y la elegancia, son mercancías que se compran, se venden y se trafican.

    1,00 
  • Años de hierro. España en la posguerra, 1939-1945

    Años de hierro. España en la posguerra, 1939-1945

    «Los años cuarenta empiezan en España, como en el resto de Europa, con el decisivo 1939, pero de modo opuesto: en España ha terminado una guerra, al norte de los Pirineos comenzaba otra mucho más mortífera…» Aquella época fue muy compleja, llena de vida y de muerte, muy dramática; fueron los años de las Trece Rosas y el fusilamiento de Quiñones, de la División Azul y la Operación Bodden, de los planes de la Comisión Goldeneye sobre Canarias y Gibraltar, y de acercamientos monárquicos a Hitler, de conspiración de los generales contra Franco y de invasión del maquis por el valle de Arán…Todo bajo la casi fatal atracción del torbellino europeo, amenazas de invasión por parte de Hitler o de los Aliados y una nada imposible reanudación de la guerra. La victoria de Franco en la Guerra Civil no garantizaba la continuidad de su dictadura (de la que derivaría, muchos años después, la democracia). Por el contrario, su supervivencia y consolidación, así como su neutralidad en la guerra mundial, fueron hechos sumamente improbables. Sin embargo, ocurrieron, y el historiador debe exponer su cómo y su porqué, al margen de mitos y prejuicios.

    8,35 
  • Criminal hasta el final, Klaus Barbie en Bolivia

    Criminal hasta el final, Klaus Barbie en Bolivia

    Una investigación minuciosa sobre casos criminales impactantes, en los que el culpable nunca se redimió ni mostró arrepentimiento. A través de perfiles psicológicos, relatos forenses y análisis sociales, los autores desmenuzan las motivaciones y trayectorias de individuos que vivieron y murieron como criminales. El libro no busca morbo, sino comprensión. Una lectura dura, pero fascinante, sobre la oscuridad humana. Una reflexión sobre el mal que no se arrepiente.

    11,50 
  • De Gaulle

    De Gaulle

    Una biografía del general Charles de Gaulle que recorre su vida desde su formación militar hasta su papel clave como líder de la Francia Libre y presidente de la República. Con una mezcla de análisis histórico y retrato personal, el libro muestra a un hombre austero, visionario y profundamente patriota. Su figura, amada y odiada, marcó el destino de Francia en el siglo XX. Este relato ayuda a comprender su pensamiento político, su relación con el poder y su legado. Ideal para quienes desean entender al estadista y al mito.

    1,80 
  • Diario

    Diario

    El diario de Ciano, yerno de Mussolini y ministro de Asuntos Exteriores del régimen fascista italiano, es una fuente de primera mano sobre la política interna del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Con una mezcla de cinismo, lucidez y ambición frustrada, Ciano documenta las decisiones estratégicas, traiciones diplomáticas y el declive del fascismo. Sus palabras revelan las grietas dentro del régimen y su distanciamiento progresivo de Mussolini. Más que un testimonio, es una confesión que retrata al hombre detrás del político. Un documento histórico de incalculable valor.

    7,89 
  • Diario y cuentos

    Diario y cuentos

    Una edición especial que reúne el famoso diario de Ana Frank con algunos de sus cuentos escritos durante su encierro. El diario, íntimo y desgarrador, refleja la esperanza y el miedo de una adolescente escondida de la persecución nazi. Sus cuentos, en cambio, revelan su incipiente talento literario y su deseo de vivir más allá del encierro. Esta obra es doblemente valiosa: como testimonio del horror y como semilla de una escritora en potencia. Un libro que sigue conmoviendo generaciones.

    3,99 
  • El color del silencio

    El color del silencio

    Una historia de secretos familiares y conflictos culturales que se desarrolla entre la India y Estados Unidos. La protagonista, artista marcada por un trauma del pasado, debe regresar a sus raíces para encontrar la verdad y, quizás, la redención. Sundaresan combina la sensibilidad femenina con el drama histórico, creando un relato lleno de matices y belleza. Silencios que pesan más que las palabras.

    2,80 
  • El paciente inglés

    El paciente inglés

    En una villa italiana durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro vidas rotas se entrecruzan en torno a un hombre quemado, cuya identidad es un misterio. Ondaatje teje una novela delicada, poética y trágica sobre el amor, la memoria y la pérdida. La historia avanza como un río subterráneo, con silencios y revelaciones que golpean con sutileza. Ganadora del Booker Prize y adaptada al cine con enorme éxito.

    2,50 
  • El rey

    El rey

    Una novela breve y surrealista donde el Rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda reaparecen… en plena Segunda Guerra Mundial. Barthelme, maestro del postmodernismo, mezcla absurdo, sátira política y experimentalismo narrativo. El resultado es un relato tan desconcertante como estimulante. Literatura como artefacto, espejo y juego. No es para todos, pero quien entre en su lógica, no saldrá igual.

    2,50 
  • El Tercer Reich: Una nueva historia

    El Tercer Reich: Una nueva historia

    Burleigh ofrece una visión exhaustiva y renovada del ascenso, consolidación y colapso del régimen nazi. A través de fuentes documentales, testimonios y análisis político, cultural y social, el autor desmonta la maquinaria ideológica que llevó a Europa al abismo. No solo se centra en Hitler, sino también en la sociedad que lo permitió, en las élites cómplices y en los horrores sistematizados. Una historia escrita con pulso narrativo y rigor académico. Fundamental para entender el siglo XX.

    19,90 
  • El trauma alemán

    El trauma alemán

    Un ensayo profundo y comprometido que explora cómo Alemania ha lidiado —o no— con el legado del nazismo. Sereny entrevista a criminales de guerra, funcionarios, víctimas y ciudadanos corrientes, tejiendo una narrativa dolorosa pero necesaria. El trauma no es solo histórico: es psicológico, moral y cultural. El libro no busca juzgar, sino comprender los mecanismos de la negación y el remordimiento. Un texto imprescindible para quienes no quieren olvidar.

    37,50 
  • Europa después de Hitler (II)

    Europa después de Hitler (II)

    Este segundo volumen aborda el proceso de reconstrucción europea tras la Segunda Guerra Mundial. Desde la división de Alemania hasta el nacimiento de la OTAN, desde el Plan Marshall hasta la Guerra Fría, la obra detalla cómo el continente, aún herido, se convirtió en escenario de una nueva pugna ideológica. Análisis riguroso, enfoque geopolítico y documentación abundante hacen de este libro una herramienta esencial para entender el presente europeo.

    2,15 
  • Éxodo

    Éxodo

    En plena fundación del Estado de Israel, la novela sigue a un grupo de refugiados judíos que huyen de Europa tras el Holocausto. El barco Éxodus se convierte en símbolo de esperanza, pero también de conflicto. A través de múltiples personajes, Uris narra los dramas personales y colectivos de quienes luchan por construir una patria. Épica, emocional y comprometida, esta obra es tanto una novela histórica como una declaración política.

    1,50 
  • Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial

    Hechos insólitos de la Segunda Guerra Mundial

    Más allá de las grandes batallas y líderes conocidos, este libro reúne anécdotas curiosas, episodios desconocidos y hechos sorprendentes del conflicto más brutal del siglo XX. Desde operaciones absurdas hasta inventos inverosímiles, Hernández expone el lado menos épico pero no menos revelador de la guerra. Un repaso entretenido y riguroso a los rincones más insólitos de la historia bélica contemporánea.

    10,80 
  • Historia secreta de las SS

    Historia secreta de las SS

    Lumsden, experto en historia militar, ofrece una investigación completa sobre las Schutzstaffel, el cuerpo más siniestro del nazismo. Desde sus orígenes como guardia personal de Hitler hasta su papel en el Holocausto y la represión dentro y fuera de Alemania, el libro examina su estructura, rituales, jerarquías y crímenes. Con documentos inéditos y testimonios, es una obra reveladora sobre cómo el terror se organizó con precisión burocrática.

    7,50 
  • Hospital de sangre

    Hospital de sangre

    Durante la Guerra Civil estadounidense, un joven médico se ve arrastrado por la crudeza del conflicto mientras lucha por salvar vidas y conservar su humanidad. Slaughter, también médico, combina precisión médica con tensión narrativa en esta novela de guerra, amor y dilemas éticos. A medida que se suceden las batallas, los personajes cambian, se endurecen o se quiebran. Una historia de vocación en medio del caos.

    1,00 
  • Justicia, no venganza

    Justicia, no venganza

    El célebre cazanazis relata sus esfuerzos por llevar ante la justicia a criminales del Holocausto. Más allá del relato personal, el libro es una meditación sobre la justicia moral, la memoria y el perdón. Wiesenthal defiende que solo la ley puede sanar las heridas de la barbarie. Un testimonio esencial para no olvidar lo que ocurre cuando el mundo mira hacia otro lado.

    15,50 
  • La boina

    La boina

    Novela ambientada en la posguerra alemana, donde un objeto aparentemente trivial —una boina— conecta vidas, recuerdos y heridas que aún supuran. Blickensdörfer construye una narrativa intimista y simbólica, donde lo cotidiano se convierte en espejo de la memoria colectiva. El estilo es sobrio, reflexivo y cargado de sensibilidad.

    1,00 
  • La Europa de Hitler

    La Europa de Hitler

    Toynbee analiza el ascenso y caída del nazismo desde una perspectiva histórica y filosófica. A través de un recorrido por las raíces del totalitarismo, la propaganda, la guerra y el antisemitismo, el autor traza el mapa moral de una Europa herida. No es solo una historia política, sino una reflexión sobre el mal, la obediencia ciega y la fragilidad de la civilización. Obra densa y luminosa a la vez.

    1,39 
  • La Galería

    La Galería

    Ambientada en la Nápoles ocupada tras la Segunda Guerra Mundial, esta novela coral muestra las vidas cruzadas de soldados estadounidenses, civiles italianos, prostitutas, comerciantes y oportunistas. La galería Umberto I sirve como punto de encuentro entre culturas, ambiciones y ruinas. Con estilo sobrio y sensibilidad aguda, Burns ofrece una crítica al triunfalismo militar y una mirada profunda a la condición humana.

    9,00 
  • La lista de Schindler

    La lista de Schindler

    Relato basado en hechos reales sobre Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó a más de mil judíos durante el Holocausto al emplearlos en su fábrica. Keneally reconstruye con detalle la transformación de un hombre inicialmente oportunista en un héroe inesperado. Emotiva, dura y necesaria, esta novela-documento inspiró una de las películas más conmovedoras de todos los tiempos.

    2,99 
  • La llave de Sarah

    La llave de Sarah

    Una periodista francesa investiga el episodio olvidado del Velódromo de Invierno, cuando miles de judíos fueron arrestados en París durante la ocupación nazi. Su descubrimiento de la historia de Sarah, una niña que intentó proteger a su hermano pequeño, la marcará para siempre. Novela de memoria, culpa y redención que entrelaza pasado y presente con sensibilidad y crudeza.

    1,30 
  • La llave maestra

    La llave maestra

    Un thriller literario que entrelaza ciencia, historia y misticismo. El protagonista, experto en informática, se ve envuelto en una conspiración vinculada con antiguas claves de conocimiento esotérico y teorías cuánticas. La “llave maestra” no abre solo una puerta física, sino una dimensión del saber prohibido. Sánchez Vidal combina ritmo narrativo, erudición y tensión en una novela intrigante y audaz.

    1,70 
  • La romana

    La romana

    Adriana, una joven italiana, narra su descenso a la prostitución en la Roma fascista. Más allá del escándalo, la novela se adentra en los mecanismos de alienación, deseo y búsqueda de redención en un mundo marcado por el cinismo y la desesperanza. Moravia construye un personaje femenino inolvidable, que resiste desde la introspección. Intensa, lúcida y trágicamente bella.

    1,70 
  • La Segunda Guerra Mundial

    La Segunda Guerra Mundial

    Un análisis multidisciplinar de la estrategia militar conocida como Blitzkrieg, desarrollada por la Alemania nazi al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Los autores estudian su eficacia, limitaciones y consecuencias, tanto en el campo de batalla como en la política internacional. Con rigor documental y claridad expositiva, explican por qué esta forma de guerra rápida fue tan letal como efímera.

    9,99 
  • Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial

    Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial

    Una recopilación de episodios sorprendentes, emotivos o insólitos del conflicto más sangriento del siglo XX. Hernández combina rigor histórico con una narrativa ágil y amena. Desde el papel de los animales en batalla hasta actos de heroísmo desconocido, esta obra ofrece una mirada alternativa y humana a la guerra. Ideal para curiosos y amantes de la microhistoria.

    6,99 
  • Los últimos días de Hitler

    Los últimos días de Hitler

    Encargado por los Aliados de investigar la muerte de Hitler, Trevor-Roper reconstruyó, con testimonios directos, cómo fueron los últimos días del Führer en el búnker de Berlín. La obra ofrece un retrato preciso, desmitificador y profundamente humano —aunque monstruoso— de Hitler y su círculo más cercano mientras todo se derrumba. Clásico de la historiografía contemporánea, a medio camino entre el ensayo riguroso y el drama claustrofóbico.

    10,70 
  • Memòria de l'infern. Els supervivents catalans dels camps nazis

    Memòria de l’infern. Els supervivents catalans dels camps nazis

    Crónica periodística que recoge testimonios, documentos y análisis sobre la represión franquista en Cataluña, especialmente en los primeros años de la dictadura. A través de relatos desgarradores de presos, exiliados, fusilados y familiares, los autores reconstruyen la memoria silenciada de un infierno que duró décadas. El libro no solo denuncia, también honra. Un acto de justicia narrativa, escrita con rigor, respeto y compromiso.

    14,00 
  • Mila 18

    Mila 18

    Varsovia, 1943. En el gueto judío, un grupo de resistentes organiza una lucha desesperada contra la opresión nazi. A través de personajes inolvidables —médicos, soldados, ciudadanos comunes— Uris narra el heroísmo cotidiano, la brutalidad del enemigo y el precio de la dignidad. Basada en hechos reales, la novela combina documentación histórica con drama épico, y rinde homenaje a quienes eligieron morir de pie. Emotiva, dura y profundamente humana.

    4,50 
  • Moonglow

    Moonglow

    Chabon reconstruye la vida de su abuelo a partir de una serie de confesiones hechas en el lecho de muerte. El resultado es una novela híbrida entre la memoria, la ficción y el homenaje. El protagonista —ingeniero, soldado, inventor y esposo marcado por el amor a una mujer atormentada— encarna el siglo XX estadounidense: la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial, la posguerra. Narrada con humor, ternura e inteligencia, Moonglow es una meditación sobre la identidad, el trauma y la pasión por comprender el pasado.

    9,90 
  • Operación Walkiria. El fallido complot contra Hitler

    Operación Walkiria. El fallido complot contra Hitler

    Crónica detallada del atentado de 1944 contra Hitler, encabezado por el coronel Claus von Stauffenberg. El autor reconstruye los antecedentes del golpe, sus protagonistas, la ejecución fallida y la brutal represión posterior. Más que una narración bélica, es una reflexión sobre el coraje moral y los dilemas éticos en el corazón del totalitarismo. Ideal para lectores de historia que buscan comprender la resistencia alemana desde dentro.

    11,00 
  • Pearl Harbor: la verdad. El día de la infamia... Americana

    Pearl Harbor: la verdad. El día de la infamia… Americana

    Este ensayo desmonta los mitos en torno al ataque japonés a Pearl Harbor, argumentando que la catástrofe pudo haber sido evitada o incluso provocada por la omisión deliberada de información por parte de altos mandos estadounidenses. Basado en documentos, testimonios y análisis geopolítico, el autor propone una visión polémica pero bien fundamentada. Una revisión crítica que abre nuevos interrogantes sobre uno de los episodios clave del siglo XX.

    12,50 
  • Shanghai Hotel

    Shanghai Hotel

    En el lujoso pero inquietante hotel de Shanghai, las vidas de varios huéspedes —desde empresarios corruptos hasta espías y exiliados— se entrecruzan en una intriga internacional donde los secretos son moneda corriente. Entre luces de neón y sombras del pasado, se desarrollan historias de ambición, traición y redención. Una novela cosmopolita y de atmósfera densa, donde Oriente y Occidente colisionan en el espejo del lujo.

    2,15 
  • Siete años en el Tíbet

    Siete años en el Tíbet

    Autobiografía del alpinista austriaco que, tras escapar de un campo británico en la India durante la Segunda Guerra Mundial, encuentra refugio en el Tíbet. Allí conoce una cultura milenaria y entabla amistad con el joven Dalái Lama. Harrer describe con asombro la espiritualidad, las costumbres y el aislamiento del Tíbet antes de la invasión china. Una historia de transformación personal, aventura y descubrimiento intercultural.

    2,80 
  • Vientos de guerra (Pamela) - Tomo 2

    Vientos de guerra (Pamela) – Tomo 2

    Continúa la gran saga épica de la familia Henry durante la Segunda Guerra Mundial. En este volumen, la atención se centra en el personaje de Pamela y los dilemas personales que surgen en medio del conflicto global. Wouk entrelaza con maestría historia y ficción, mostrando cómo lo íntimo y lo político se cruzan en tiempos extraordinarios. Novela vibrante, cargada de emoción y rigor narrativo.

    5,60 
  • Volver a verte

    Volver a verte

    Un amor que nace en la niñez, se consolida en la adolescencia y se ve interrumpido por el nazimo. Pero ella juró que algún día lo encontraría de nuevo. Una historia conmovedora y verídica. «¿Siempre me querrás como me quieres ahora?»

    4,99