-
Perdona si te llamo amor
¿Y si fuera amor, amor de verdad? Una deliciosa novela sobre el poder del amor Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de treinta y siete años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los veinte años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.
-
Perfectos desconocidos
Dos personas completamente opuestas se ven obligadas a compartir un apartamento en Londres por razones económicas. Al principio, todo son roces y malentendidos, pero poco a poco surge una convivencia inesperada que transformará sus vidas. Sisman explora las segundas oportunidades, el amor inesperado y las sorpresas de la vida con humor, sensibilidad y diálogos ágiles. Comedia romántica clásica, fresca y encantadora.
-
Perfume de paraíso
A principios del siglo XIX la atractiva Elene Larpent única heredera de un rico terrateniente de una isla del Caribe se dispone a contraer matrimonio de conveniencia con un hombre al que apenas si conoce. Una esclava adepta al culto vudú le prepara un perfume mágico cuya embriagadora fragancia convertirá al futuro esposo en virtual esclavo de Elene. Sin embargo el mismo día en que se ha de celebrar la boda estalla una sangrienta revuelta en la isla y Elene es secuestrada por una banda de incontrolados. El apuesto capitán corsario Ryan Bayard la salva y muy pronto entre ambos nace una ardiente pasión que les llevar a Nueva Orleans. No obstante Elen no sabe a ciencia cierta si Ryan la ama por el hechizo del perfume o por ella misma. Para conocer la verdad se independiza y abre una perfumería donde comercializa el misterioso perfume. Las primeras clientas mueren en circunstancias poco claras y Elene se desespera: ¿acaso el perfume ha tenido que ver en todas estas muertes?
-
Piense y hágase rico
Publicado por primera vez en 1937, este clásico del desarrollo personal propone una fórmula basada en la autosugestión, la visualización del éxito y la persistencia para alcanzar la riqueza. Hill entrevista a grandes empresarios de su época y extrae “leyes del éxito” que, según él, se aplican a cualquier objetivo. Aunque polémico en su planteamiento, sigue siendo influyente en el mundo del emprendimiento. Motivador, repetitivo y absolutamente icónico.
-
Pinceladas de antaño: novela de antiguas costumbres mallorquinas
Novela costumbrista que retrata la vida en la Mallorca del siglo XIX, con especial atención a las tradiciones, ritos familiares, relaciones de clase y modos de pensar. La autora rescata escenas domésticas, fiestas populares y paisajes rurales, componiendo una pintura afectuosa de una época desaparecida. Es también una reivindicación de la identidad mallorquina, narrada desde la nostalgia pero con espíritu etnográfico. Un homenaje literario al mundo de ayer.
-
Pirañas
En un mundo de negocios turbios y ambición sin escrúpulos, la lucha por el poder se vuelve una guerra sin reglas. Robbins nos sumerge en el despiadado entorno de Wall Street, donde la codicia, la traición y el sexo son las armas de quienes ansían dominarlo todo. El protagonista, un empresario que lo tiene todo menos control, se ve envuelto en una red de conspiraciones donde cualquiera puede ser devorado. Una novela de ritmo ágil y tono crudo, con la marca Robbins: dinero, deseo y destrucción.
-
Piratas
Ambientada en el Caribe colonial, esta novela de aventuras narra las peripecias de un joven que se ve atrapado en el violento y fascinante mundo de la piratería. Entre abordajes, tesoros escondidos y códigos de honor marino, Figueroa construye una historia vibrante y documentada, donde el protagonista debe elegir entre la ley y la libertad salvaje del mar. Una obra para amantes de la acción con sabor histórico y espíritu romántico.
-
Platero y yo
«Platero y yo» es el mejor conjunto de poemas en prosa de la literatura española. Lectura de niños y adultos en todos los países de habla hispana. Traducido a las más importantes lenguas de cultura. Libro que es, entre otras cosas, elegía andaluza, autobiografía lírica, inmortalización del pueblo natal del autor y creación de un mito imperecedero: el burrillo de Moguer.
-
Platero y yo
«Platero y yo» es el mejor conjunto de poemas en prosa de la literatura española. Lectura de niños y adultos en todos los países de habla hispana. Traducido a las más importantes lenguas de cultura. Libro que es, entre otras cosas, elegía andaluza, autobiografía lírica, inmortalización del pueblo natal del autor y creación de un mito imperecedero: el burrillo de Moguer.
-
Poder de seducción
El millonario griego Nikolas Constantinos quería cerrar rápidamente y del modo que fuera un trato de negocios con Jessica Stanton, a la que llamaban La Viuda Negra y, desde luego, el amor no formaba parte de aquel plan. Para él, el amor consistía en sexo sin compromiso, el amor llevaba al matrimonio, y el matrimonio, a Jessica, una mujer con un pasado escandaloso que podría ser su ruina. Pero el amor era algo sobre lo que él no tenía ningún control…
-
Poema del cante jondo
Este conjunto de poemas profundiza en el alma del flamenco más primitivo, el “cante jondo”, como expresión de dolor, pasión y fatalidad. Lorca mezcla símbolos andaluces, imágenes líricas y ritmo popular para construir una cosmovisión trágica y poderosa. El toro, la luna, la muerte, el gitano: todo resuena con fuerza telúrica. Una obra temprana y esencial para entender la fusión entre poesía y cultura popular en Lorca.
-
Poesías completas
Reunión exhaustiva de la obra poética del gran satírico del Siglo de Oro. Amor, muerte, vanidad del mundo, política y moral se entrelazan en versos barrocos de intensidad intelectual y fuerza expresiva. Desde el soneto amoroso más delicado hasta la sátira más feroz, Quevedo brilla por su maestría verbal y su visión crítica. Una cumbre de la literatura española, imperecedera en fondo y forma.
-
Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas
Con tono divulgativo y humorístico, los autores exploran las diferencias neurológicas y conductuales entre hombres y mujeres. Basado en estudios de neurociencia, psicología evolutiva y observación cotidiana, el libro ofrece explicaciones —a veces polémicas— sobre comunicación, deseo, orientación espacial y lenguaje emocional. Una guía ligera y entretenida, que invita a la empatía aunque cae a veces en generalizaciones.
-
Por quién doblan las campanas
Robert Jordan, brigadista internacional, debe volar un puente clave durante la Guerra Civil Española. En tres días intensos, vive una historia de amor, camaradería, idealismo y sacrificio. Hemingway retrata la guerra como experiencia íntima y moral, donde el heroísmo convive con la duda. Prosa sobria, personajes memorables y una tensión que crece hasta lo inevitable. Una de sus novelas más intensas y humanas.
-
Por quién doblan las campanas
Robert Jordan, brigadista internacional, debe volar un puente clave durante la Guerra Civil Española. En tres días intensos, vive una historia de amor, camaradería, idealismo y sacrificio. Hemingway retrata la guerra como experiencia íntima y moral, donde el heroísmo convive con la duda. Prosa sobria, personajes memorables y una tensión que crece hasta lo inevitable. Una de sus novelas más intensas y humanas.
-
Posesión
Dos investigadores literarios descubren una correspondencia secreta entre dos poetas victorianos, lo que los lleva a una investigación que mezcla pasión, literatura y misterio. A medida que los eruditos reconstruyen la historia amorosa del pasado, también se ven arrastrados por sus propias emociones. Byatt construye una novela sofisticada, con múltiples voces, estilos y capas narrativas. Un homenaje a la literatura, el deseo y la búsqueda del conocimiento.
-
Presos de conciencia en la URSS. Su tratamiento y condiciones
Informe exhaustivo sobre la represión política y la persecución ideológica en la Unión Soviética durante las décadas centrales del siglo XX. A través de testimonios, casos documentados y análisis jurídico, el documento denuncia cómo el aparato del Estado soviético silenció la disidencia y violó derechos humanos sistemáticamente. Un texto imprescindible para comprender la relación entre totalitarismo y libertad individual desde una perspectiva internacional y ética.
-
Prisioneros del amor
Como jefe del Escuadrón Alfa, en las Fuerzas Armadas, Bobby Taylor está acostumbrado a vivir al límite, poniendo su vida en peligro para proteger la de los inocentes. Así que cuando su compañero de Escuadrón y mejor amigo, Wes Skelly, le pide, casi le suplica, que vaya a Boston y ponga fin a la última locura de su hermana menor, Colleen, no puede negarse. Aunque realmente de entrada Bobby se niega. Él es de la opinión que Colleen ya no es una niña, después de todo, ¿cómo puede serlo una atractiva mujer, con esa hermosa melena pelirroja y ese cuerpo curvilíneo? Dejando de lado que considera que Colleen puede cuidar de sí misma, acercarse a ella, sin la presencia de Wes, es una tentación que Bobby no se siente capaz de resistir.
-
Protege mi sueño
Continua la historia de Emma Harte, protagonista de Toda una mujer. Ahora Emma ya tiene ochenta años de edad y esta en condiciones de entregar las riendas del vasto imperio comercial que ha creado. Es su nieta favorita, Paulla McGill Fairley la depositaria de los sueños de la anciana.
-
Psicología general I
Manual académico que introduce los fundamentos de la psicología científica: historia, métodos, teorías del aprendizaje, percepción y motivación. Estructurado para estudiantes universitarios, combina explicaciones claras con referencias empíricas y ejercicios prácticos. Es una herramienta sólida para adquirir los conceptos básicos de la disciplina y preparar al lector para estudios más especializados.
-
Psicología infantil
Obra clásica de la psicología del desarrollo que examina el crecimiento cognitivo, emocional y conductual de los niños desde los primeros años hasta la pubertad. Watson combina teoría con observación clínica, mostrando cómo se forman la personalidad, la empatía y el pensamiento. Aunque algunos enfoques han sido superados, sigue siendo una referencia formativa en la psicología evolutiva.
-
Psicología infantil
Desde una perspectiva pedagógica y de salud pública, esta obra analiza el desarrollo psicológico de la infancia con énfasis en la prevención, la intervención educativa y el bienestar emocional. Orientada a profesionales de la educación y la atención primaria, incluye recursos prácticos para identificar dificultades tempranas y fomentar vínculos saludables. Una guía útil, con enfoque interdisciplinar y actual.
-
Psicología matemática I
Explora el cruce entre psicología cognitiva y modelos matemáticos aplicados al estudio del comportamiento humano. Temas como la teoría de la decisión, la representación simbólica del conocimiento y el análisis estadístico de conductas se desarrollan con precisión técnica. Ideal para estudiantes avanzados interesados en el lado más formal y cuantitativo de la psicología. Rigurosa, abstracta y profundamente analítica.
-
Queda la noche
Una joven viaja por Asia intentando olvidar una pérdida. Entre ciudades exóticas, encuentros fugaces y pensamientos íntimos, va tejiendo una nueva relación con el mundo y consigo misma. Puértolas escribe con sutileza psicológica y sensibilidad lírica, logrando una novela atmosférica, introspectiva y abierta a múltiples lecturas. Es también una reflexión sobre la soledad, el dolor y el poder del viaje como experiencia transformadora.
-
-
Ramsés: El templo de millones de años
El momento de la coronación de Ramses ha llegado. El amor de Nefertari y la admirable intuición de Ramses para juzgar a las personas, contribuirán al exito en el desempeño de sus funciones. Pero las conspiraciones se multiplican en la sombra y Ramses se verá obligado a luchar para conservar el trono. Para vencer a sus adversarios la pareja real escoge el único camino que le queda: construir el templo de millones de años.Segundo volumen de la pentalogía que Christian Jacq dedica al ilustre faraón.
-
Realismo y utopía en la Revolución Francesa
Esta recopilación presenta el pensamiento del revolucionario Gracchus Babeuf, figura clave del igualitarismo radical durante la Revolución Francesa. A través de manifiestos, discursos y fragmentos políticos, el lector accede a una visión crítica y utópica de la libertad, donde la justicia social debía traducirse en propiedad común y abolición de privilegios. Un documento histórico potente, que revela las tensiones entre el realismo político y el idealismo revolucionario. Fundamental para comprender las raíces del socialismo moderno.
-
Rebeldes con causa. Los misterios de la infancia
Esta obra analiza la evolución del inconformismo juvenil desde mediados del siglo XX hasta nuestros días. De las Heras traza un recorrido sociológico y cultural por las figuras del rebelde —del rockero al hacker, del estudiante al okupa— y muestra cómo cada generación ha encontrado su forma de cuestionar el orden establecido. Con referencias cinematográficas, musicales y políticas, el autor disecciona los mitos y realidades del eterno conflicto entre juventud y autoridad. Un ensayo lúcido, provocador y documentado.
-
Reflejo de luna
El futuro de Ann Rossiter está a punto de cambiar, su padrastro la ha ofrecido en matrimonio a Chase Hardesty, uno de los capitanes mercantes de su compañía. Ann sabe que ese enlace es su única oportunidad para dejar atrás una vida de tormento y asegurar su porvenir y el del hijo que espera. Por su parte, Chase acepta a cambio de una sustanciosa promoción profesional. El viaje río arriba y la Luna acercarán a la pareja en un sueño de felicidad.
-
Reflexiones de Robinson ante un bacalao
Con su habitual mezcla de ironía, crítica social y lucidez, Montalbán ofrece en este título una colección de textos breves que abordan desde la política hasta la gastronomía. El Robinson del título es una figura simbólica de quien observa el mundo desde la soledad del pensamiento crítico. El bacalao, un guiño cultural y literario, representa lo cotidiano, lo nacional, lo sabroso y lo problemático. Una obra tan inclasificable como brillante, que invita a pensar mientras se disfruta.
-
Regreso a Middle River
Para el visitante ocasional Middle River es un lugar idílico. El clásico pueblo de Nueva Inglaterra donde todos se conocen y solo se respira paz y sosiego. En apariencia…Tras años de ausencia, Annie Barnes regresa a Middle River convertida en una novelista de éxito, y no es bien recibida. Tanto sus hermanas como sus antiguos vecinos temen que venga a hurgar en sus pequeños vicios y pecados, sus vidas borrascosas, para escribir su próximo libro. Después de todo, Middle River es el pueblo que inspiró Peyton Place, una novela que escandalizó a la sociedad de toda una época.Pera Annie no ha vuelto para remover cociencias ni recuerdos. Quiere rehacer los lazos truncados con sus hermanas, recuperar viejos amigos, cerrar las heridas del primer amor… y sí, también destapar un secreto que está envenenando las vidas de todos ellos.
-
Reír al viento
Una mujer emprende un viaje a Ibiza buscando escapar de una vida que la asfixia. En la isla, rodeada de naturaleza y personajes peculiares, comienza un proceso de transformación interior donde los silencios pesan tanto como las palabras. Barneda combina elementos de novela intimista, espiritualidad y relato de empoderamiento femenino. La historia avanza entre heridas del pasado, redención y búsqueda de autenticidad. Una novela de cambio y revelaciones personales.