-
El beso de la muerte
Un cadáver aparece en circunstancias inquietantes y la antropóloga forense Temperance Brennan debe desentrañar un crimen que parece esconder algo más que un asesinato. Reichs mezcla ciencia, intuición y drama personal en una novela donde los huesos hablan tanto como los vivos. La acción se desarrolla con precisión quirúrgica, y el suspense se construye con inteligencia y ritmo. Una entrega intensa de una saga que ha redefinido el thriller forense.
-
El beso de la viuda
Aunque solo tiene veintiocho años, Lady Guinevere ya ha enterrado cuatro maridos. Es una mujer inusualmente rica en la Inglaterra del siglo XVI, vulnerable a la sospecha, el rumor y los celos.., Porque ¿qué les ocurrió realmente a esos maridos? Hugh de Beaucaire recibe, en secreto, el encargo del rey de investigar a la viuda.
-
El caballero blanco
Los sueños inocentes de Lady Grace Ledys se han desvanecido. Ella, que siempre había imaginado que la felicidad más plena la alcanzaría junto a su reciente esposo, el marqués de Knighton, debe enfrentarse a la dura realidad: su marido, Christian, es un hombre frío, indiferente y cargado de secretos de un pasado terrible.Convencida de que nunca logrará la tan anhelada dicha, Grace se traslada a Skynegal, un castillo llamado así por los legendarios pájaros blancos que lo protegen. Allí, la joven desposada cree entrever la esperanza de amar a su marido y ser correspondida. Pero para ello tendrá que vencer ese oscuro pasado que les acecha.
-
El caballero de Olmedo / El amor enamorado
Este volumen reúne dos piezas fundamentales del Siglo de Oro español. El caballero de Olmedo es una tragedia de amor, honor y muerte en la Castilla profunda, donde la pasión y el destino se entrecruzan. El amor enamorado es una comedia alegórica que juega con figuras mitológicas para hablar del deseo y el engaño. Ambas obras muestran la maestría de Lope para captar los sentimientos humanos con ritmo, belleza y tensión dramática. Un festín de verso y emoción.
-
El camarada Don Camilo
En esta entrega de la popular saga, el cura Don Camilo viaja a la URSS junto a su eterno rival, el alcalde comunista Peppone. El choque entre ideologías se convierte en comedia, pero también en crítica social aguda. Guareschi, con su humor mordaz y humanismo cristiano, ofrece una mirada tierna y lúcida sobre la naturaleza humana. Un viaje absurdo y revelador, donde el diálogo resulta más eficaz que cualquier sermón.
-
El camino
Desde la mirada de Daniel «el Mochuelo», un niño de pueblo que se enfrenta al paso a la adolescencia, Delibes traza un retrato nostálgico y entrañable de la vida rural española. La obra está cargada de ternura, ironía y profundidad moral, mostrando el contraste entre la inocencia y las reglas adultas. Un clásico que habla del tiempo, la pérdida y el aprendizaje, con una prosa limpia como un arroyo. Literatura que no envejece.
-
El cartero de Neruda
Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez le admira y espera pacientemente que algún día le dedique un libro, o que se produzca algo más que un brevísimo cruce de palabras y el pago de la propina. Su anhelo se verá finalmente recompensado y entre ambos se entablará una amistad muy peculiar en la que conversarán sobre amor, poesía y política. Sin embargo, la enrarecida atmósfera que se vive en el Chile de esos años precipitará un dramático desenlace.
-
El caso Corioli
Una intriga judicial con tintes políticos en la que un aparente caso de corrupción desvela una red más profunda de intereses ocultos. El protagonista, un abogado escéptico pero brillante, se ve atrapado entre la ley y la verdad. A través del caso, el lector se adentra en los vericuetos de la justicia, la manipulación mediática y las tensiones de poder. Un relato que mezcla ritmo ágil con crítica institucional.
-
El cazador de barcos
El cazador de barcos es una historia cargada de suspense, que Justin Scott nos relata con una vibrante narrativa y un profundo conocimiento del mundo del mar y de los barcos. Desde 1979, año de su primera edición, ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo, y se ha convertido en la segunda novela de tema náutico más leída después de Moby Dick. La implacable persecución que Peter Hardin emprende contra el Leviathan –superpetrolero responsable del hundimiento de su barco y de la muerte de su esposa– a través de los mares del mundo, nos embarca en una trepidante navegación, al mismo ritmo que el del protagonista. La narración que hace Justin Scott de la confrontación final, en aguas del golfo Pérsico, figura ya para siempre como uno de los mejores relatos de la literatura marítima de todos los tiempos.
-
El círculo Octogonus
Un culto sacerdote que se opone a las ideas nazis se ve envuelto en un macabro asunto. El padre Incola recibe mensajes de una organización de extraños y escalofriantes métodos. Esto le lleva, en la Roma del año 1939, a sumergirse en un mundo de chantajes y conspiraciones. El papa Pío XI está a punto de morir y el clima de secretismo y tráfico de poderes incrementan el suspense de esta historia, escrita por el autor del existoso thriller El enigma de Vivaldi.
-
El clan del oso cavernario (Hijos de la tierra 1)
El encuentro de la niña Ayla con un grupo de neandertales tendrá sorprendentes consecuencias para todos.Un terremoto, en la última fase de la Era Glacial, deja a la pequeña Ayla, una niña cromañón de cinco años, huérfana y sola. Afortunadamente encuentra refugio entre los miembros del clan, un grupo de neandertales.
-
El club de las primeras esposas
Annie Elise y Brenda son amigas y residentes en Nueva York. Ya no son lo que se dice jóvenes pero siguen encontrándose a sí mismas atractivas al menos cuando no están deprimidas. Las tres tienen en común un rasgo de sus biografías que comparten con multitud de mujeres: son primeras esposas cónyuges que cooperaron en el ascenso social y económico de sus ex maridos y que más tarde se encontraron divorciadas.
-
El códice 632
Tomás Noronha, profesor de historia de la Universidad Nova de Lisboa y experto en criptoanálisis y en lenguas antiguas, ha sido contratado para completar las investigaciones de un viejo historiador que recientemente ha fallecido. Entre los papeles del difunto, Tomás hallará un enigmático mensaje que parece ser la clave de esos estudios y que, según el desaparecido académico, pueden hacer cambiar el rumbo de la historia contada: Moloc Ninundia Omastoos Así, Noronha irá adentrándose en un misterio que se complica progresivamente y que lo conducirá a través de varios países y continentes tras la pista del secreto mejor guardado y silenciado de la época del descubrimiento de América: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
-
El código Da Vinci
Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon, experto en simbología, descubre que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci… y que están a la vista de todos, ocultas por el ingenio del pintor.
Langdon une esfuerzos con la criptóloga francesa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenecía al priorato de Sión, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con miembros tan destacados como sir Isaac Newton, Botticelli, Victor Hugo o el propio Da Vinci, y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica.
Una mezcla trepidante de aventuras, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó una extraordinaria polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica. Una de las novelas más leídas de todos los tiempos.
-
El color de los pensamientos y los sentimientos
Pellai, médico y terapeuta, nos invita a comprender cómo nuestras emociones y pensamientos se entrelazan en el desarrollo infantil. Con ejemplos concretos y propuestas educativas, el libro se convierte en una herramienta esencial para padres y docentes. La idea central: educar desde el afecto, el reconocimiento y el acompañamiento emocional. Un enfoque sensible y actualizado para criar con inteligencia emocional.
-
El color del silencio
Una historia de secretos familiares y conflictos culturales que se desarrolla entre la India y Estados Unidos. La protagonista, artista marcada por un trauma del pasado, debe regresar a sus raíces para encontrar la verdad y, quizás, la redención. Sundaresan combina la sensibilidad femenina con el drama histórico, creando un relato lleno de matices y belleza. Silencios que pesan más que las palabras.
-
El color púrpura
Una novela epistolar que da voz a Celie, una mujer negra del sur de Estados Unidos, víctima de abuso, racismo y opresión. A través de sus cartas, vamos viendo su despertar personal, su fuerza interior y su camino hacia la dignidad. Walker construye un universo doloroso pero lleno de esperanza, sororidad y resistencia. Ganadora del Pulitzer, esta obra es un grito de liberación convertido en literatura.
-
El color púrpura
Una novela epistolar que da voz a Celie, una mujer negra del sur de Estados Unidos, víctima de abuso, racismo y opresión. A través de sus cartas, vamos viendo su despertar personal, su fuerza interior y su camino hacia la dignidad. Walker construye un universo doloroso pero lleno de esperanza, sororidad y resistencia. Ganadora del Pulitzer, esta obra es un grito de liberación convertido en literatura.
-
El comienzo de una saga (Los MacGregor 2)
Rebelión. Escocia, 1745. Una mirada bastó para que Brigham Langston quedara cautivado por la arrebatadora belleza de Serena MacGregor. Pero, para Serena, Brigham no era más que otro inglés despreciable. Sin embargo, en los brazos del apuesto y peligroso caballero, el odio de la orgullosa joven escocesa pronto se consumió en el fuego de la pasión. Miedo al amor. En esta novela sobre un MacGregor del siglo XVIII, descubrimos que su participación en la insurrección contra los británicos no podía preparar a Ian Macgregor para la batalla que tenía entre manos: la de ganar el corazón de Alanna Flynn, una indomable fierecilla irlandesa.
-
El conde de Montecristo
El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares de todos los tiempos. Desde su publicación, en 1844, no ha dejado de seducir al gran público con la inolvidable historia de su protagonista.
Edmond Dantés es un joven marinero, honrado y cándido, que lleva una existencia tranquila. Quiere casarse con la hermosa Mercedes, pero su vida se verá arruinada cuando su mejor amigo, Ferdinand, deseoso de conquistar a su prometida, le traicione vilmente. Condenado a cumplir una condena que no merece en la siniestra prisión del castillo de If, Edmond vivirá una larga pesadilla de trece años. Obsesionado por su inesperado destino, dejará de lado sus convicciones en torno al bien y al mal, y se dedicará a tramar la venganza perfecta.
-
El conde Lucanor
Una joya medieval compuesta por cuentos morales, en los que el sabio Patronio aconseja al joven conde a través de relatos ejemplares. Cada historia encierra una lección práctica sobre la vida, el poder, la astucia y la virtud. Con un estilo directo y universal, el libro es precursora del cuento didáctico europeo. Un clásico imprescindible que ha resistido siglos con vigencia y sabiduría intactas.
-
El Congreso de Viena
Un análisis riguroso y accesible del encuentro diplomático que rediseñó Europa tras la caída de Napoleón. Nicolson explora tanto los acuerdos políticos como los entresijos personales, escándalos y rivalidades entre los protagonistas. El autor logra convertir una cumbre histórica en un drama humano de gran escala. Ideal para amantes de la historia y la geopolítica clásica.
-
El corsario (La Saga Montgomery VI)
La esperada continuación de La seductora, El corsario es la sexta novela de «La saga Montgomery», la saga histórica romántica de Jude Deveraux.En la Nueva Inglaterra colonial, los británicos persiguen a un intrépidopatriota enmascarado, cuyas hazañas los burlan a cada paso: el Corsario.Jessica Taggert, mujer bellísima y de orgulloso temperamento, vibra a medianoche en brazos del Corsario, pero desprecia Alexander Montgomery, a quien todos consideran un alcohólico y el bufón de la ciudad.En verdad, el astuto Montgomery lleva dos vidas… y sólo su triunfo contra los odiados ingleses le permitirá, por fin, conocer en su plenitud el amor de Jessica.
-
El derrumbe de la Segunda República y la guerra civil
Un ensayo polémico donde el autor expone su visión revisionista sobre las causas del conflicto español. Con abundante documentación, Moa desafía narrativas dominantes y propone una lectura alternativa de la Segunda República y su colapso. Amado y odiado, el libro no deja indiferente. Una obra densa y combativa, que exige al lector posicionarse y reflexionar.
-
El desconocido
Un thriller psicológico que comienza con una llamada inesperada y un rostro familiar que ya no encaja. Kurtz construye una atmósfera inquietante donde la protagonista, atrapada entre el pasado y el presente, intenta descubrir la verdad sobre un hombre que parece otro. Con una tensión creciente y un estilo sobrio, el libro explora la identidad, la memoria y el miedo. Una historia de silencios peligrosos.
-
El día de la confesión
Un sacerdote estadounidense se ve implicado en una conspiración internacional tras una misteriosa confesión. La trama se despliega en un juego de persecuciones, secretos vaticanos y redes de poder que atraviesan continentes. Folsom mezcla religión, espionaje y thriller político con una narrativa ágil y cinematográfica. Perfecta para los amantes de los grandes misterios envueltos en sotanas y pasaportes diplomáticos.
-
El día en que exploté
Novio con tu dama de honor, que, además, es tu mejor amiga?… Una explosión casi atómica estaría plenamente justificada… Eso es lo que le sucede a Keeley, la diseñadora de interiores que protagoniza esta historia… Pero vive en una ciudad pequeña, y su poderoso prometido consigue dejarla sin clientes en venganza por anular la boda… Por suerte, el amor casi siempre nos da una segunda oportunidad: un desconocido millonario llega a su vida…
-
-27%
El diablo en Florencia
Una oscura intriga histórica ambientada en la Florencia del Renacimiento, donde el arte y la muerte comparten el mismo escenario. Óscar Soto Colás nos sumerge en una ciudad resplandeciente y decadente, donde un asesino con motivaciones ocultas amenaza la estabilidad política y espiritual. Entre talleres de pintura, intrigas vaticanas y pasiones prohibidas, el protagonista deberá enfrentarse a un enemigo tan astuto como despiadado. Con ritmo ágil y ambientación exquisita, esta novela mezcla lo mejor del thriller con el rigor histórico.
-
El diamante de Jerusalén
Harry Hopeman, miembro de una dinastía de diamantistas, recibe un día una propuesta: recuperar un diamante legendario que ha despertado interés de gente muy dispar. El encargo, que llevará a Harry a abandonar Nueva York para instalarse en Tierra Santa, se convertirá en un viaje casi iniciático en el que el tratante se reencontrará con sus raíces. La historia del diamante, desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad, sirve no sólo de hilo conductor para narrar las vicisitudes de la familia Hopeman, cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la Inquisición, sino también para ofrecer una rica panorámica del judaísmo y su intensa relación con las culturas musulmana y cristiana a lo largo de los siglos.Con el acierto que le ha convertido en un referente del género de la narrativa histórica, Noah Gordon parte de una rigurosa documentación para ofrecer al lector una obra que es un absorbente viaje a través de la Historia, a la vez que una emocionante novela.
-
El diamante de Jerusalén
Harry Hopeman, miembro de una dinastía de diamantistas, recibe un día una propuesta: recuperar un diamante legendario que ha despertado interés de gente muy dispar. El encargo, que llevará a Harry a abandonar Nueva York para instalarse en Tierra Santa, se convertirá en un viaje casi iniciático en el que el tratante se reencontrará con sus raíces. La historia del diamante, desde los tiempos bíblicos hasta la actualidad, sirve no sólo de hilo conductor para narrar las vicisitudes de la familia Hopeman, cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la Inquisición, sino también para ofrecer una rica panorámica del judaísmo y su intensa relación con las culturas musulmana y cristiana a lo largo de los siglos.Con el acierto que le ha convertido en un referente del género de la narrativa histórica, Noah Gordon parte de una rigurosa documentación para ofrecer al lector una obra que es un absorbente viaje a través de la Historia, a la vez que una emocionante novela.
-
El diario de Bridget Jones
El libro transcurre durante un año de la vida de Bridget y está escrito en forma de diario. Bridget Jones, personaje que se hace rápidamente entrañable al lector, rebasa los treinta años, trabaja en una editorial, vive sola, y, al iniciar su diario, se propone cinco objetivos principales: perder peso, dejar de fumar, controlar el alcohol, ser encantadora y conseguir un amante estable.
-
El documento «R»
Cuando un misterioso manuscrito aparece en los archivos secretos del Vaticano, se desata una carrera contrarreloj entre diplomáticos, espías y religiosos. El documento “R” podría cambiar para siempre la historia del cristianismo… o destruir la fe de millones. Wallace, maestro del suspense con fondo histórico, combina conspiración, erotismo y religión en una trama envolvente. Cada página tensa los nervios y pone a prueba la moral del lector. Un clásico del thriller internacional con sabor a cónclave y traición.