-
Donde el corazón te lleve
Una abuela escribe una larga carta a su nieta, revelando secretos familiares, errores, miedos y enseñanzas de vida. Tamaro construye una historia íntima y conmovedora sobre la maternidad, el amor, el arrepentimiento y la esperanza. La novela es una invitación a escuchar la voz interior, a perdonar y a reconciliarse con uno mismo. Escrita con sencillez y emoción, se convirtió en un fenómeno internacional por su mensaje profundamente humano.
-
Donde siempre es otoño
Un instante puede cambiar toda una vida.Como cada otoño, Ian O´Connell, afamado escritor de novelas de amor, se aísla en su apartado refugio de Crystal Lake para escribir su nuevo éxito. En su desesperada búsqueda de la inspiración que por primera vez le ha abandonado, encontrará a Elizabeth Salaya. En ese entorno idílico, mientras la va convirtiendo en la protagonista de su novela, el amor comenzará a entretejerse entre los dos sin que él sea consciente. Un amor que nunca creyó que existiera más allá de los libros, y que, junto al gran secreto que esconde Elizabeth y por el que intentará alejarlo de su lado, le harán dudar de todo lo que hasta entonces había creído firmemente. En la hirviente Manhattan, envuelta en el ardor de los candidatos en plena carrera hacia la Casa Blanca, los caminos de Ian y Elizabeth volverán a cruzarse. Pero en medio de intrigas, ambiciones y cadenas de favores que amenazan con tambalear los cimientos de la alta sociedad neoyorquina, será enfrentarse a sus sentimientos y miedos lo que cambie sus vidas para siempre.
-
Dos días de septiembre
Un relato breve y potente que recrea el clima tenso y cargado de presagios de los años previos a la Guerra Civil española. Caballero Bonald despliega su estilo lírico y comprometido para narrar un episodio donde lo político y lo personal se entrecruzan fatalmente. Los personajes, atrapados en la inercia de un país dividido, viven esos dos días como un anticipo del desastre. Una obra de memoria crítica, escrita con belleza y gravedad.
-
Dubai
Una novela de aventuras y espionaje ambientada en el opulento y enigmático emirato de Dubái. Moore mezcla acción, intriga internacional y crítica social en una trama donde petróleo, dinero y poder se entrelazan sin escrúpulos. El lector es arrastrado por una historia vertiginosa, donde nada es lo que parece y el lujo oculta oscuras conspiraciones. Ideal para los amantes del thriller con trasfondo geopolítico.
-
Dulce impostura
Sabrina y Stephanie Hartwell, dos hermanas gemelas que llevaban largos años sin verse, coinciden un día en cierta ciudad de China y, mientras celebran la casualidad del feliz encuentro, conciben una idea tan disparatada como prometedora de diversión: intercambiar sus vidas, asumir durante un tiempo cada una la vida de la otra. Ninguna de las dos se siente satisfecha con la existencia que lleva y ambas creen que un cambio, una interrupción de la monotonía acostumbrada animará mucho sus respectivos espíritus. De modo que Sabrina va a la pequeña localidad de Evanston, cerca de Chicago, y se convierte provisionalmente en esposa de Garth, el marido de Stephanie, y madre de los hijos del matrimonio. Stephanie, por su parte se traslada a Londres, para dirigir, en lugar de Sabrina, la tienda de antigüedades que ésta regenta. Han resuelto que la broma sólo dure una semana. Pero el destino, siempre imprevisible, toma cartas en el asunto y complica la experiencia. De tal modo que , inesperadamente, Sabrina se encuentra ocupando -de manera vitalicia, según todos los augurios- el lugar de su hermana, con dos hijas que la adoran y un marido… ajeno . Ajeno y desconcertado ante el súbito cambio de su esposa que no parece la misma de antes. En torno a este planteamiento ensombrecido por la tragedia se desarrolla una historia de dramatismo tenso y vigoroso, matizado por la ternura; un relato cuyo desenlace resuelve con sorprendente brillantez la insólita situación en que el argumento coloca a los personajes.
-
Dulce rescate (Espías de la corona 2)
Quedaron atrapados en una telaraña de amor y frenesí. El pirata Pagan, un ser infame y capaz de las más grandes atrocidades, es al mismo tiempo un ídolo para los pobres, con quienes comparte los tesoros que roba a los ricos. El marqués de Cainewood promete vengar a su hermano, muerto a manos del malvado pirata. Con el fin de introducirse en ese mundo marginal y trabar relación con el asesino, comienza a frecuentar las tabernas preferidas por los de su calaña. En uno de esos antros conoce a Jade, una belleza de rizada cabellera rojiza y ojos verdes que, acosada por unos asesinos, recurre a él confundiéndolo con Pagan. A partir de entonces se creará entre ambos una relación extraña, y el marqués sucumbirá a los encantos de la alocada joven, hundiéndose en un abismo de pasiones y ardiente desenfreno.
-
Dulce venganza
La encantadora Selena Caldwell intentaba escapar de las seductoras garras de York Sutherland, pero él la perseguía como un jaguar acechando a su presa. Selena era la clave de su venganza. Al hacerla suya, podría destruir a su peor enemigo, a su más ardiente competidor, al hombre que había poseído antes a aquella indómita mujer. Cautivada por sus besos, sacudida por una pasión que nunca antes había conocido, Selena sabía que York había vencido… de momento. Pero el implacable cazador había encontrado por fin un rival a su altura: una mujer decidida a triunfar en el azaroso juego del amor.
-
Dulce y amargo
A la protagonista de esta cautivadora novela la vida parece irle muy bien: lleva diecisiete años casada, es madre de dos hijos encantadores y vive holgadamente. Sin embargo, para eso ha tenido que sacrificar su individualidad y su profesión de fotógrafa. Su marido no entiende su insatisfacción, y tampoco le interesa demasiado. Ella tendrá que afrontar su futuro tomando una valiente decisión, pero no estará sola en la encrucijada…
-
Ébano
Una de las novelas más comprometidas del autor canario, donde denuncia la esclavitud moderna en África. A través de la historia de un joven que es vendido por su propia familia, la trama se adentra en el drama del tráfico humano, la miseria y el abandono internacional. Con su estilo directo y trepidante, Vázquez-Figueroa no deja al lector indiferente. Una novela de acción con un fuerte contenido ético y político.
-
Educar a los más pequeños: Guía práctica para padres inquietos
Este libro ofrece una guía cercana y sensata para afrontar los desafíos de la crianza durante los primeros años de vida. Desde el desarrollo emocional hasta la convivencia diaria, se abordan temas clave con claridad y empatía. García Agustín propone consejos realistas, alejados de dogmatismos, y enfocados en el bienestar tanto del niño como del adulto. Una lectura útil, reconfortante y respetuosa con los tiempos de la infancia.
-
El abuelo
«El abuelo» es una novela dialogada. El honor, la duda, la bastardía, el adulterio y sus consecuencias, la lucha de clases, la pérdida de las colonias, la ingratitud, son temas clásicos de la composición y el desarrollo de la sociedad española, a los que Galdós da forma literaria en esta novela. Algunos ecos shakespearianos (se la comparó con «El rey Lear») y biográficos confluyen además en la novela. El protagonista, el Conde de Albrit, es un hombre que durante toda la obra va en busca de una verdad, y en ese camino de búsqueda es capaz de generar el bien y el mal que le conducirán finalmente hacia la degradación o la redención.
-
El abuelo
«El abuelo» es una novela dialogada. El honor, la duda, la bastardía, el adulterio y sus consecuencias, la lucha de clases, la pérdida de las colonias, la ingratitud, son temas clásicos de la composición y el desarrollo de la sociedad española, a los que Galdós da forma literaria en esta novela. Algunos ecos shakespearianos (se la comparó con «El rey Lear») y biográficos confluyen además en la novela. El protagonista, el Conde de Albrit, es un hombre que durante toda la obra va en busca de una verdad, y en ese camino de búsqueda es capaz de generar el bien y el mal que le conducirán finalmente hacia la degradación o la redención.
-
El agente confidencial
Inspirada por la guerra civil española y escrita en 1938, El agente confidencial reúne algunas de las escenas mejor resueltas de la novelística de Graham Greene y uno de los protagonistas que mejores resultados le ha dado siempre: el pacifista obligado a tomar partido, el hombre acorralado e indefenso que debe enfrentarse a la injusticia en la más absoluta soledad. Sin ningún apoyo oficial, y con el enemigo pisándole los talones, el profesor de literatura que protagoniza esta novela deberá conseguir carbón para el gobierno republicano en un Londres a las puertas de la segunda guerra mundial.
-
El áloe
A través de una prosa delicada y profundamente introspectiva, Mansfield retrata el clima emocional de una familia marcada por las tensiones del silencio y la enfermedad. “El aloe” es más que un relato doméstico: es un viaje al corazón de lo no dicho. La autora transforma escenas aparentemente triviales en momentos de gran intensidad simbólica, captando las fisuras del alma humana. Este texto, inacabado en vida, revela el talento precoz de una de las grandes voces de la narrativa breve del siglo XX.
-
El alquimista impaciente
Una muerte inesperada en un motel lleva a los investigadores Bevilacqua y Chamorro a desentrañar una trama donde la corrupción, el poder empresarial y las apariencias se entrelazan. Lejos del estereotipo del género negro, Silva construye una novela policial profundamente humana y crítica, donde el ritmo narrativo se combina con la introspección de sus protagonistas. Es también una reflexión sobre la impaciencia del deseo, la doble moral y la fragilidad de la verdad. Tensión sobria y elegante.
-
El amante
Entre la pasión y la culpa, Duras rememora un amor prohibido entre una adolescente francesa y un rico comerciante chino en la Indochina colonial. Escrita desde una distancia emocional punzante, esta obra es tanto una confesión como una meditación sobre la identidad, el deseo y la desigualdad. El lenguaje, preciso y etéreo, oscila entre la evocación poética y la crudeza contenida. Una historia de iniciación que trasciende lo erótico para convertirse en memoria literaria. Breve, brutal y bellísima.
-
El amante del volcán
La obra que consagró a Susan Sontag como gran novelista: una reflexión sobre la sociedad del siglo XVII a partir del triángulo amoroso entre William Hamilton -embajador británico en Nápoles-, su joven esposa y el almirante Nelson, quien derrotó a Napoleón.
Ambientada en el Nápoles del siglo XVIII y basada en las vidas de sir William Hamilton, su famosa mujer, Emma, y lord Nelson, acompañados por muchas de las grandes figuras del momento, esta novela histórica poco convencional, firmada por una de las grandes pensadoras del siglo, nos habla del sexo y la revolución, del destino natural, del arte y de la obsesión del coleccionista, pero, sobre todo, del amor.
-
El amante nubio
Exotismo, la emoción del encuentro amoroso de un joven con una mujer madura. El deseo como placer tormentoso, situaciones con desenlaces sorprendentes. Los dictados de la razón y del instinto y el dilema que plantean a la protagonista de este relato, son las claves temáticas de esta magistral muestra de la deliciosa escritura de Carmen Posadas. Imprescindible y lleno de matices emocionales.
-
El amigo Manso
El personaje central de «El amigo Manso» (1882) es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de «novelas españolas contemporáneas». Asturiano avecindado en Madrid y catedrático de Filosofía, Máximo Manso es la encarnación de la postura contemplativa ante la vida y un ejemplo de rectitud, tolerancia, comprensión y suave escepticismo. En la existencia de este profesor solitario, célibe y misógino, sin embargo, terminan por irrumpir con vigor las fuerzas del mundo exterior (personificadas principalmente por su alumno Manolito Peña, la joven Irene y su ávida tía doña Cándida) que una decisión abstracta había tratado inútilmente de contener o suprimir.
-
El antifaz del tulipán negro
Los lectores que disfrutaron de las aventuras del Clavel Carmesí, el espía inglés que puso en jaque a la mismísima policía de Napoleón, tienen ahora la oportunidad de conocer al Tulipán Negro, el oponente francés del Clavel. Y será la joven historiadora americana Eloisa Kelly la encargada de seguirle la pista. En los archivos de la familia Selwick, la joven descubrirá quienes ayudaron al Clavel Carmesí en su lucha sin cuartel para desenmascarar al despiadado Tulipán Negro… Y mientras se desarrolla la confrontación entre las dos potencias rivales, otras cosas no menos interesantes ocurrirán, tanto en el pasado como en el presente.
-
El apagón
¿Qué ocurre cuando una ciudad entera queda sumida en la oscuridad total? Hailey construye un thriller coral donde el caos eléctrico revela no solo los fallos del sistema, sino las grietas de una sociedad aparentemente funcional. Con su estilo ágil y documental, explora cómo el crimen, la política y las decisiones técnicas se entrelazan en una cadena de responsabilidades. El suspense está asegurado, pero también la crítica a la fragilidad de nuestras infraestructuras modernas.
-
El aprendiz de brujo: Picasso, Provenza y Douglas Cooper
En esta fascinante obra, el historiador del arte John Richardson narra su convivencia durante doce años con el influyente coleccionista y crítico Douglas Cooper en la Provenza de la posguerra, donde Picasso era un visitante habitual. Richardson ofrece un retrato íntimo del día a día en el château de Castille, explorando cómo Cooper se convirtió en mentor informal del autor, su relación personal con Picasso y la formación de una de las colecciones privadas más destacadas del cubismo en Europa. El libro combina memorias, historia del arte y anécdotas vividas, revelando el lado humano de figuras cruciales del arte moderno en un entorno de belleza rural y aspiraciones artísticas.
-
El árbol de la ciencia
Publicada en 1911, El árbol de la ciencia (para el propio Pío Baroja «el libro más acabado y completo de todos los míos») es la obra en la que la técnica narrativa del novelista -el gusto por la sucesión ininterrumpida de acontecimientos, la abundancia de personajes secundarios, la hábil articulación de situaciones críticas, el impresionismo descriptivo, el rápido trazo de caracteres- alcanza su mayor eficacia, así como aquella en que, en palabras de Azorín, se halla «mejor que en ningún otro libro el espíritu de Baroja».
-
El árbol de las moras
Su marido ha muerto en un accidente aéreo y le ha dejado en herencia sólo una antigua granja. Allí Lillian intentará reconstruir su vida, empezando por un pasado cargado de mentiras y secretos…
-
El archivo de Egipto
Bajo la apariencia de una investigación burocrática, se esconde una aguda crítica al poder, la censura y la manipulación institucional. En esta obra, Sciascia —maestro del relato político— disecciona con ironía y precisión el aparato estatal, mostrando cómo la verdad puede desaparecer entre legajos y sellos oficiales. Más que una novela, es un tratado sobre la mentira como estructura de gobierno. Breve, incisiva y necesaria.
-
El arco iris
Una saga familiar que recorre tres generaciones de mujeres en busca de identidad, libertad y realización personal. Lawrence explora con profundidad el conflicto entre tradición y deseo, en un entorno marcado por la represión moral y el cambio social. Con un estilo lírico pero visceral, la novela plantea preguntas sobre el matrimonio, la maternidad y la educación emocional. Una obra que anticipó debates del feminismo moderno desde una sensibilidad literaria adelantada a su tiempo.
-
El aroma de la lavanda
La creadora de la saga «Motgomery» vuelve con una historia de intrigas, pasiones y secretos.Jocelyn Minton había perdido a su madre a los cinco años, y cuando su padre volvió a casarse se sintió más sola que nunca, hasta que conoció a Edilean Harcourt, una mujer sesenta años mayor que ella, que se convirtió en su alma gemela. A la muerte de Edilean, ésta le deja cuanto posee, incluidas una casa del siglo XVIII en Virginia y una carta con las claves de un misterio de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.Además, Edi creía haber encontrado al hombre perfecto para Joce, y estaba segura de que una nueva vida aguardaba a ésta en el pequeño pueblo de Edilean.Y allí se traslada Jocelyn, para conocer a un hombre con su propio pasado oculto.
-
El arte de la felicidad
A medio camino entre la psicología y la espiritualidad, este libro ofrece un diálogo sereno sobre cómo cultivar una vida interior rica, basada en la compasión, el autocontrol y el sentido del propósito. El Dalai Lama, con su humildad y claridad, comparte enseñanzas budistas adaptadas al lector occidental, mientras el psiquiatra Cutler aporta marcos científicos que las respaldan. No es un libro de autoayuda rápida, sino una guía profunda hacia una vida con sentido. Lúcido, amable y transformador.
-
El Baix Llobregat: 15 años de luchas obreras
Este ensayo histórico recupera una parte fundamental de la memoria obrera en Cataluña, narrando las luchas laborales, las huelgas y las conquistas sociales en una de las zonas industriales más combativas del país. Los autores combinan el rigor documental con el testimonio directo, dando voz a los protagonistas de esa resistencia. Es también una reflexión sobre la dignidad del trabajo, la represión y la organización colectiva. Un documento imprescindible para entender la historia reciente desde abajo.
-
El balneario de Battle Creek
John Harvey Kellogg, inventor de los celebérrimos corn flakes, montó un balneario en el que puso en práctica peculiares tratamientos consistentes en severísimas dietas, una más que generosa aplicación de enemas y una estricta abstinencia sexual. A ese templo de la «vida sana» llegan parejas en busca de salud y cosas menos confesadas, competidores en el negocio de los cereales matutinos y enloquecidos doctores dispuestos a poner en práctica curiosas técnicas de relajación genital. Llevada al cine por Alan Parker, con Anthony Hopkins como protagonista.
-
El bello desconocido
La muerte de Phillip en un duelo ha roto para siempre la alegría del grupo de amigos que todos conocían en Londres como “Los libertinos de Regent Street”. Uno de ellos, el atractivo y jovial Arthur, no puede evitar sentirse responsable por no haber evitado una tragedia tan absurda. Lo menos que puede hacer es viajar a Escocia y poner en orden los asuntos del difunto, especialmente la expropiación de unas tierras cuyo pago no se ha cumplido. En esa tierra agreste y hermosa conoce a Kerry McKinnon, una joven e independiente viuda de la cual pronto queda perdidamente enamorado. Pero una terrible sombra se cierne sobre este recién nacido amor, cuando Arthur descubre que Kerry es, precisamente, la persona a la que debe dejar sin tierra ni hogar. UNA MUJER ACOSTUMBRADA A LUCHAR Kerry McKinnon no ha llevado una vida fácil. No sólo ha pasado largos años cuidando a su marido enfermo y trabajando en el campo sino que, una vez viuda, se ha encontrado con una desagradable sorpresa: las deudas de su cónyuge la han dejado en la más absoluta ruina. Sin embargo, parece que su tenacidad y fortaleza de espíritu tendrán finalmente recompensa cuando la providencia una su destino al de Arthur, un joven y atractivo forastero que le ofrece una nueva vida y un amor verdadero. Pero entre ambos se interponen demasiadas cosas: una sociedad hipócrita, dos formas diferentes de ver la vida y, sobre todo, un secreto no confesado. UN HOMBRE ATRAPADO ENTRE EL DEBER Y EL CORAZÓN Poco podía imaginar Arthur, cuando llegó a las remotas tierras de Escocia empujado por la memoria de su amigo fallecido, que encontraría allí una mujer excepcional. Una mujer que es capaz de dispararle creyendo que es un ladrón y, poco después, de jurarle amor eterno. Está dispuesto a proteger este nuevo amor de todo y de todos, tanto en las remotas montañas escocesas como en los pasillos y salones de baile de la alta sociedad londinense. Pero la principal amenaza no viene de fuera, sino que proviene de él mismo. ¿Quién saldrá ganador en la contienda entre su corazón y su sentido del deber?
-
El beso
Isabelle Forrester y Bill Robinson regresan juntos en una limusina al hotel. Es su última noche en Londres. Mañana tendrán que volver a sus respectivos países, a sus obligaciones, a sus familias. Durante cuatro años han sido los mejores amigos. Isabelle comparte con Bill su amor por el arte y los libros, la amargura del fracaso de su matrimonio, la agonía por la enfermedad incurable de su hijo pequeño. Bill considera esta amistad un regalo en su vida de trabajo continuo, lo único que le ayuda a superar el distanciamiento con su propia esposa, a la que jamás podría traicionar. Ahora, sin embargo, han comprendido que lo que entendían como la amistad perfecta puede ser algo más… y se besan. Un primer beso, durante el cual el tiempo parece detenerse, que tendrá consecuencias fatales en sus vidas.