-
El testamento de la prostituta
Durante la Inglaterra victoriana, una joven detective —ex sufragista y adelantada a su tiempo— investiga el asesinato de una prostituta cuyo testamento revela secretos que involucran a personajes de la alta sociedad. La trama se complica con intrigas políticas, corrupción y una red de abusos silenciada por el poder. Linscott construye una historia de suspense feminista, rica en detalles de época y protagonizada por una mujer que desafía las normas con inteligencia y coraje.
-
El testigo invisible
El joven Leonid Sednev, deshollinador y último sirviente de los Romanov, revive los últimos días de la familia imperial desde el exilio y la vejez. Posadas combina ficción y hechos históricos para reconstruir, con un tono íntimo y melancólico, la caída de los zares, las traiciones internas y la tragedia final. A través de los ojos de un niño convertido en testigo, la novela nos muestra el rostro humano de un imperio en ruinas. Narración envolvente y conmovedora.
-
El Todopoderoso
Edward Armstead, magnate de la prensa, dirige un imperio mediático con ambiciones políticas. Disfrazando el sensacionalismo de periodismo ético, manipula gobiernos, negocios y vidas personales desde su despacho. Wallace construye un retrato afilado del poder mediático y su capacidad para fabricar la verdad. Entre escándalos, chantajes y dobles caras, el lector asiste a una partida de ajedrez donde la ética no siempre tiene cabida. Una crítica despiadada y muy actual.
-
El trauma alemán
Un ensayo profundo y comprometido que explora cómo Alemania ha lidiado —o no— con el legado del nazismo. Sereny entrevista a criminales de guerra, funcionarios, víctimas y ciudadanos corrientes, tejiendo una narrativa dolorosa pero necesaria. El trauma no es solo histórico: es psicológico, moral y cultural. El libro no busca juzgar, sino comprender los mecanismos de la negación y el remordimiento. Un texto imprescindible para quienes no quieren olvidar.
-
El último catón
Desde el archivo secreto de la ciudad del Vaticano, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, se enfrenta a un extraño enigma: descifrar los tatuajes aparecidos en el cadáver de un etíope. Con la ayuda de un capitán de la guardia suiza y un arqueólogo de Alejandría, Ottavia tendrá que descubrir quién está detrás del robo en las iglesias de todo el mundo de las reliquias de la Vera Cruz, la cruz de Cristo.Siete pruebas basadas en el purgatorio de la Divina Comedia de Dante Alighieri tienen las llaves para abrir las puertas. La expiación de los siete pecados capitales se realizará en las siete ciudades que ostentan la fama de practicarlos: Roma por su soberbia, Rávena por su envidia, Jerusalén por su ira, Atenas por su pereza, Constantinopla por su avaricia, Alejandría por su gula y Antioquía por su lujuria.
-
El último Dalí
Una novela coral donde un grupo de expertos se ve envuelto en la búsqueda de una obra perdida del maestro surrealista. Mientras se reconstruye el posible paradero del cuadro, afloran secretos del pasado, rivalidades artísticas y pasiones ocultas. Dalí, aunque ausente, está en cada página como figura enigmática y provocadora. Mezcla de thriller artístico, drama humano y homenaje a la genialidad excéntrica. Ideal para amantes del arte y las historias cruzadas.
-
El último vals de Matilda
Tras la trágica muerte de su marido y de su hijo, Jenny se da cuenta de que no tiene a donde ir. No obstante, al poco descubre con sorpresa que su esposo le ha dejado en herencia unas tierras en Australia. Una vez allí, oye hablar de Matilda Thomas, cuya identidad se le hace confusa. Jenny se enamorará de un hombre notablemente guapo, Brett Wilson, administrador de los bienes, pero, a su vez, conocerá el impactante pasado de su marido.
-
El umbral de la eternidad
El umbral de la eternidad cierra esta gran trilogía y la crónica de un siglo turbulento. En ella vivimos la historia íntima y personal de tres generaciones de cinco familias cuyas vidas estuvieron marcadas por dos guerras mundiales, la Revolución rusa, la Guerra Civil española y la Guerra Fría, junto con los profundos cambios sociales que las acompañaron.Tercer volumen de la trilogía «The Century»En el año 1961 Rebecca Hoffmann, profesora en Alemania del Este y nieta de Lady Maud, descubrirá que la policía secreta está vigilándola. Mientras, su hermano menor, Walli, sueña con huir a Occidente para convertirse en músico de rock.Por otro lado, Georges Jakes, un joven abogado que trabaja con los hermanos Kennedy, es un activista del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos que participará en las protestas de los estados del Sur y en la marcha sobre Washigton liderada por Martin Luther King.En Rusia las inclinaciones políticas enfrentan a los hermanos Tania y Dimka Dvorkin. Este se convierte en una de las jóvenes promesas del Kremlin mientras su hermana entrará a formar parte de un grupo activista que promueve la insurrección.A través de escenas impactantes y protagonistas fascinantes, Ken Follett nos presenta un mundo que pensábamos conocer pero que nunca más nos parecerá lo mismo.
-
El valle de los caballos (Los hijos de la tierra 2)
Tras ser expulsada del clan de neandertales, la joven Ayla decide buscar a los de su propia estirpe, los cromañones, y emprende un viaje lleno de peligros y aventuras hasta que encuentra una cueva donde refugiarse durante un tiempo, cerca de la cual coincide con Jondalar, un desconocido que está herido a quien curará y acabará amando.
-
El vellocino de oro (2 tomos)
La expedición de los Argonautas, que partiendo de Tesalia llegó a Ea para robar el célebre vellocino y secuestrar a la fatal Medea, recobra en la pluma de Graves toda la poderosa seducción de la mitología griega.
-
El viejo y el mar
Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayúsculo al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952, por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Nobel de Literatura, que recibió en 1954.
-
El viejo y el mar
Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayúsculo al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952, por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Nobel de Literatura, que recibió en 1954.
-
El zapatito de cristal
Los padrinos de la joven Cordelia Branderburg conciertan su boda con un hombre que ella no ha visto jamás. El matrimonio la lleva a Versalles y como regalo de compromiso recibe una pulsera con un diminuto colgante con forma de zapatito de cristal, muy adecuado para emprender el rumbo hacia un futuro de cuento de hadas. Pero Cordelia, joven resuelta y completamente adorable, no tardará en toparse con problemas. Irá acompañada a la boda por el sensual y burlón vizconde Leo Kierston, de mirada dorada. Para Cordelia será amor a primera vista, pero Leo, sin embargo, sólo parece ver en ella a una niña mimada.
-
En Asia se muere bajo las estrellas
Gironella se adentra en la guerra de Vietnam desde una perspectiva humanista y profundamente documentada. A través de personajes ficticios y reales, relata las contradicciones de un conflicto sin sentido, donde la ideología choca con la sangre y la selva se convierte en tumba. El título no es metáfora: el libro nos recuerda que en Asia, entre balas y mosquitos, también hay sueños que se apagan bajo el cielo estrellado. Crónica, novela y testimonio se funden en una obra intensa y compasiva.
-
En busca de un papá perfecto
Katherine Murphy necesita saber. Su obsesiva y exigente supervisora le ha mandado un trabajito que va mucho más allá del cumplimento del deber: buscarle un hombre. Pero no un hombre cualquiera; debe ser guapo, tener seguridad en el trabajo y unos genes sólidos para convertirse en el papá perfecto. Así que con un magnánimo ascenso balanceándose delante de ella, Katherine se lanza al mundo de las citas para encontrar al hombre ideal para otra mujer. Sin embargo, Katherine tiene problemas a la hora de abordar el problema. Por alguna razón, dirigirse directamente a los extraños y preguntarles si están preparados para la paternidad no le lleva a ninguna parte, motivo por el cual recluta a su mejor amigo Luc para ayudarle en la cacería del hombre. Mientras él la arrastra a inauguraciones de arte y a bares, Katherine comienza a ver a Luc con otros ojos. Pero cuando su búsqueda le falla, y Luc se compromete a ser la nueva cita de su jefa, Katherine se da cuenta de que es perfecto. Tal vez demasiado perfecto para perder el tiempo con otra…
-
En busca del tiempo perdido 1. Por el camino de Swann
Todo comienza con una magdalena mojada en té. Este primer volumen de la gran obra de Proust introduce al narrador y su viaje hacia la memoria involuntaria, con especial énfasis en la figura de Charles Swann y su tormentosa relación con Odette. A través de recuerdos, sensaciones y observaciones sutilísimas, el texto disuelve el tiempo lineal y abre paso a una nueva forma de narrar la conciencia. Prosa envolvente, introspectiva y exquisitamente detallada.
-
En busca del tiempo perdido 2. A la sombra de las muchachas en flor
El narrador entra en la adolescencia y descubre el amor, el deseo y la ambigüedad emocional en Balbec, una ciudad de veraneo. Las muchachas del título, hermosas, esquivas, lejanas, despiertan en él una mezcla de exaltación estética y confusión sentimental. Este volumen profundiza en el arte como forma de interpretar la vida, y continúa explorando la memoria como camino hacia el yo. Proust escribe como quien pinta con palabras: lento, obsesivo, genial.
-
En el desplome de Europa
Este ensayo relata el hundimiento de Europa tras la Primera Guerra Mundial, centrado en la crisis moral, política y económica que dio paso al totalitarismo. Suqué ofrece una visión panorámica, pero matizada, de cómo el continente pasó de la euforia industrial al desencanto radical. Una obra lúcida que no solo explica hechos, sino que interroga sobre las ideas que los alimentaron. Historia con fondo filosófico.
-
En el erial
Una novela corta y dura que transcurre en un paisaje físico y emocional desolado. Lawrence narra el encuentro entre dos personajes atrapados en un entorno sin esperanza, donde la violencia y el sexo son las únicas formas de comunicación. Como en otras de sus obras, explora el deseo reprimido, la alienación moderna y la pérdida de conexión con lo esencial. Escritura afilada, incómoda y sincera.
-
En Forma: Enciclopedia de la Salud (Tomo 1)
Una guía completa sobre el cuidado de la salud, organizada en entradas temáticas que abarcan desde nutrición y ejercicio hasta enfermedades comunes, prevención y primeros auxilios. Con enfoque práctico y lenguaje accesible, esta enciclopedia es tanto un recurso informativo como un manual de bienestar cotidiano. Ideal para quienes desean tomar decisiones conscientes sobre su cuerpo y estilo de vida.
-
En la España roja
El periodista polaco Pruszyński viajó a la España republicana durante la Guerra Civil y escribió esta crónica que mezcla observación directa, análisis político y un humanismo sorprendente. Alejado del panfleto, retrata soldados, campesinos, intelectuales y milicianos en plena lucha, con una mirada a veces crítica, otras empática. Una joya del periodismo de guerra que retrata la dignidad y el caos de un país en llamas.
-
En la oscuridad
Wynthrope Ryland siempre había sido un ladrón excelente, hasta que decidió dejarlo. Pero las sombras del pasado se ciernen sobre él y se ve obligado a cometer un último robo: la diadema de diamantes de la condesa Moira Tyndale. Si no lo consigue, la vida de sus hermanos estará en peligro. Wynthrope cree que engañar a la condesa será fácil, pero Moira acabará convirtiéndose en su debilidad, y esta obsesión puede llevarle a la ruina.
-
En las montañas de la locura
Una expedición científica a la Antártida descubre vestigios de una civilización alienígena enterrada bajo el hielo. Pero lo que parecía un hallazgo arqueológico se convierte en una experiencia que desafía la razón. Narrada en primera persona, la historia refleja el estilo característico de Lovecraft: horror cósmico, misterio ancestral y un lenguaje que sugiere lo innombrable. Un clásico del terror que sigue perturbando generaciones.
-
En mundos distintos
Era Jane Hamilton Greer sólo una niña bien en apuros, o estaba realmente implicada en un caso de espionaje que podía comprometer durante años los intereses de Estados Unidos? Lo único seguro era que había sido secuestrada y que su padre, un hombre muy rico e influyente, quería recuperarla de inmediato. Grant Sullivan, antaño uno de los agentes más eficaces del gobierno, había aceptado la misión de rescatar a Jane. Encontrarla era fácil; liberarla, no tanto. Durante el tiempo que pasaran juntos, las dudas de ambos acerca de la culpabilidad y la inocencia comenzarían a diluirse, y tras ellas surgiría el hecho irrefutable de que dos personas de mundos tan distintos jamás deberían haberse conocido.
-
En mundos distintos
Era Jane Hamilton Greer sólo una niña bien en apuros, o estaba realmente implicada en un caso de espionaje que podía comprometer durante años los intereses de Estados Unidos? Lo único seguro era que había sido secuestrada y que su padre, un hombre muy rico e influyente, quería recuperarla de inmediato. Grant Sullivan, antaño uno de los agentes más eficaces del gobierno, había aceptado la misión de rescatar a Jane. Encontrarla era fácil; liberarla, no tanto. Durante el tiempo que pasaran juntos, las dudas de ambos acerca de la culpabilidad y la inocencia comenzarían a diluirse, y tras ellas surgiría el hecho irrefutable de que dos personas de mundos tan distintos jamás deberían haberse conocido.
-
En pocas palabras
Una colección de relatos breves con giros inesperados, humor inglés y personajes memorables. Archer domina el arte de la narración compacta: cada cuento funciona como una trampa bien construida, donde la resolución sorprende pero nunca parece gratuita. Historias de venganza, ambición, azar y destino, con el pulso narrativo de un autor que sabe cómo captar al lector en pocas líneas. Ideal para leer en una tarde… o para no parar en toda la noche.
-
En primera línea
Un periodista de guerra relata su experiencia en diversos frentes del siglo XX, mezclando reportaje y vivencia personal. Desde Bosnia hasta el Golfo Pérsico, Magro ofrece testimonios desgarradores y reflexiones sobre el papel del reportero en zonas de conflicto. ¿Qué significa contar la verdad mientras todo se desmorona? Una obra comprometida, honesta y profundamente humana, donde la información se convierte en acto moral.
-
En tiempos de luz menguante
A través de varias generaciones de una familia alemana, la novela recorre la historia del siglo XX desde el ascenso del comunismo hasta la caída del Muro de Berlín. Alternando entre distintas épocas y voces, el relato muestra los efectos de la ideología, la nostalgia y la desilusión política. Desde los primeros exiliados antifascistas hasta los hijos desengañados del socialismo real, Ruge ofrece un fresco íntimo y mordaz sobre la utopía fallida. Memoria personal e historia colectiva se entretejen con honestidad y brillantez.
-
En tierras lejanas
Elizabeth Middleton, una mujer de espíritu independiente e ideas avanzadas, arriba en 1792 a los flamantes Estados Unidos de Norteamérica para reunirse con su padre, que ejerce de juez en la localidad de Paradise, al norte del estado de Nueva York. A sus veintinueve años, la joven no se siente atraída por la idea del matrimonio, y su principal deseo es dedicarse a la enseñanza. Sin embargo, pronto comprueba que aquellos fríos parajes, tan diferentes de su Inglaterra natal, ponen a prueba la resistencia física y psíquica de la persona más curtida. Habitado por blancos, negros, indígenas y mestizos, aquél es un mundo que se rige por unos códigos sociales de inusitada aspereza, que justifican cualquier acto violento con tal de obtener un pedazo de tierra. Así, mientras Elizabeth se va adaptando a una realidad tan extraña como hostil, conoce a Nathaniel Bonner, un blanco educado según las costumbres de los indios mohawk. Esta relación, que su padre desaprueba con vehemencia, sumada a sus planes de construir una escuela para niños y niñas de todas las razas, choca con los prejuicios raciales de los colonos, por lo cual Elizabeth tendrá que salvar numerosos obstáculos antes de ver realizadas sus ilusiones.
-
En tu casa o en la mía
Con un tono desenfadado y directo, Berdún —psicóloga y sexóloga— responde a dudas reales sobre sexo, pareja y afectividad. El libro recopila cartas de oyentes y lectores, abordando temas como el deseo, la rutina sexual, la infidelidad, las inseguridades corporales y las fantasías. Siempre desde el respeto, pero sin tapujos, la autora ofrece respuestas claras, consejos útiles y un enfoque positivo de la sexualidad. Cercano, educativo y refrescante.
-
En una pequeña ciudad…
Paraíso fugitivo Quizás Antonia Campbell no hubiera dado precisamente con el paraíso al llegar a aquella pequeña ciudad de Texas; pero incluso con aquellas misteriosas llamadas nocturnas y el hecho de que su único acompañante en la cama fuera su gato, su vida como veterinaria rural era mucho mejor que lo que había dejado atrás: una educación autoritaria y un ex marido cruel. Fue entonces cuando una llamada al rancho de Daniel Sutton lo cambió todo. La atracción surgió nada más conocerse y, entre sus brazos, Antonia se sentía protegida… y muy sexy. El problema era que quizás Daniel no fuera tan libre como le había parecido en un primer momento. ¿Se derrumbaría todo justo cuando parecía que por fin había encontrado el paraíso?Donde tú me lleves Para una abogada ambiciosa como Lisa Mendoza, aquel trabajo temporal en la pequeña ciudad de Angel Eye, Texas, no era más que un ligero desvío en sus planes de futuro. Pero entonces se encontró con el guapísimo Quinn Sutton… y sus planes empezaron a cambiar porque, a pesar de su decisión de no involucrarse con el sheriff de la ciudad, lo cierto era que lo encontraba sencillamente irresistible… ¿Y el sheriff Quinn? Sí, él también sentía la atracción… y también tenía dudas. Ya había conocido el dolor de enamorarse de una mujer que obedecía a su cabeza en lugar de a su corazón, pero tenía la sensación de que las cosas con Lisa podrían ser diferentes.
-
Enamorada
Desesperada por no perder la propiedad que ha heredado su hermano gemelo, perdido en el mar, Lady Antonia Lamb se corta su gloriosa cabellera renegrida, se viste como un hombre y se convierte en Lord Anthony Lamb. Atrapada en su disfraz, Antonia conoce a…
-
Encuentro decisivo
Dos familias, dos carreras brillantes, dos potentes personalidades,¿Serán capaces de encajar todas las piezas para poder disfrutar de su amor?Tras su desastroso fracaso matrimonial, Melanie Adams ha decidido concentrar sus energías en sus dos hijas gemelas, que están atravesando la adolescencia, y su pujante carrera como reportera de televisión. Por su parte, Peter Hallan es una eminencia mundial en cirugía cardíaca. Ha enviudado recientemente, quedándose a cargo de sus tres hijos que sufren desconsoladamente la perdida de su madre.Cuando se encuentran y surge el flechazo ambos deberán enfrentar un terrible reto: ser capaces de amarse sin eclipsar sus respectivas personalidades y sin enturbiar las difíciles relaciones afectivas con sus hijos.
-
Encuentro peligroso
Celia St. Remy Sinclair había tenido una obsesión desde los doce años: provocar la ruina de lord Northington, el responsable de la muerte de su madre. Así que aquella belleza de veintidós años dejó Estados Unidos rumbo a Londres con la intención de vengar el acontecimiento que le había destrozado la vida.Celia se quedó de piedra al encontrar al objeto de su obsesión: aquel desenfadado y guapísimo caballero llamado Colter no era en absoluto lo que ella esperaba. Fue entonces cuando descubrió que aquél era el nuevo lord Northington y decidió destrozar al padre a través del hijo. Pero hasta los planes más estudiados pueden venirse abajo por el poder del corazón.
-
Engaño
Cuando Oympia Wingfield no estaba ocupada criando a sus incorregibles sobrinos huérfanos, se dedicaba a su verdadera pasión: el estudio de las viejas leyendas de piratas. Ese día se había refugiado en su biblioteca, cuando inesperadamente apareció ante ella un atractivo extraño. Alto y moreno, con una larga cabellera negra, Jared Chillhurst parecía haber salido de una de sus leyendas de tesoros escondidos y mares inexplorados.
-
Enmendar a un granuja
Soltero y de un cinismo refinado, Lucien, que apenas soporta a su prima ni a su odiosa madre, se ha propuesto casarla cuanto antes para liberarse de ella, y para ello contrata los servicios de una institutriz. Alexandra Gallant es una mujer de alta encurnia que se ha visto forzada a ganarse su sutento como institutriz. Sin embargo, cuando descubre que el apuesto hombre que la ha entrevistado es un conde libertino duda de aceptar el trabajo para evitar nuevos escándalos. Poco a poco se da cuenta de que el conde no sólo espera que ella instruya a su prima en el arte de la conducta social, sino que además está interesado en instruirla a ella en el arte de la seducción. Aun así, Alexandra es una mujer de fuerte personalidad que no sucumbirá tan fácilmente a los ardides del conde y pondrá a prueba sus propios límites.