• Ensayos andaluces

    Ensayos andaluces

    Una recopilación de textos donde el autor reflexiona sobre la historia, la cultura y el alma de Andalucía. Pemán, con su estilo lírico y erudito, mezcla el costumbrismo con la crítica política, y retrata con pasión los paisajes, tradiciones y figuras clave del sur español. Aunque conservador en su visión, el libro ofrece una mirada rica y emocionalmente cargada sobre una tierra compleja y contradictoria. Un clásico del ensayo regionalista español.

    1,35 
  • Entre dos aguas

    Entre dos aguas

    Narrada con tono intimista, esta novela médica reflexiona sobre el dilema de la eutanasia, la compasión clínica y la vida en sus momentos más frágiles. Un médico protagonista se debate entre la ley, la ética profesional y su empatía hacia una paciente terminal. A través de esta historia, Barnosell —también doctor— plantea preguntas profundas sobre el sufrimiento, la dignidad y la medicina como acompañamiento. Sobria, emotiva y necesaria.

    9,90 
  • Entre el Amor y el Odio / Corazón intrépido

    Entre el Amor y el Odio / Corazón intrépido

    Entre el amor y el odioDuro, implacable y arrollador, Cord Romero se alimentaba del peligro que conllevaba ser un mercenario.Tras sobrevivir a la trampa mortal de su peor enemigo, el director de una multinacional que servía de tapadera a una red de delincuentes, Cord se propuso desenmascararlo.Para llevar a cabo su objetivo tendría que aunar esfuerzos con su amiga Maggie Barton. Aunque ésta jugaba un papel crucial en la investigación, tenía un punto vulnerable: un trágico secreto de su pasado que ponía en peligro su relación con Cord… y la convertía en un instrumento de su mortal enemigo.Viéndose obligados a confiar el uno en el otro para sobrevivir, Cord y Maggie se iban a embarcar en una persecución letal en la que sólo uno de los dos bandos podría salir vencedor.Corazón intrépidoJanie Brewster había ideado el plan perfecto para encandilar a Leo Hart: se convertiría en una mujer atrevida. Sin embargo parecía que lo único que había logrado la transformación era sacar aún más el mal genio de Leo. Pero quizás… sólo quizás no fuera mal genio, sino pasión contenida lo que hizo que le brillaran los ojos de aquel modo cuando sus labios se juntaron bajo el muérdago. ¿Sería posible que Leo estuviera a punto de convertir a Janie en su prometida?

    4,20 
  • Entre la lealtad y el amor

    Entre la lealtad y el amor

    Ricos, poderosos, orgullosos… los Blackstone de Mississippi ponían la familia por encima de todo. Pero los lazos familiares se pusieron a prueba cuando apareció Cord Blackstone, la oveja negra de la familia. Susan era la viuda del hijo favorito de los Blackstone y se había ganado el afecto y respeto de la familia de su difunto marido. Pero ahora debía escoger entre la lealtad y las emociones que albergaba su corazón; entre la memoria de su marido, y Cord, un peligroso intruso que estaba haciendo estragos en la ciudad, en la familia y en su corazón…

    3,40 
  • Entre visillos

    Entre visillos

    En una ciudad de provincias en la España franquista, un grupo de jóvenes —especialmente mujeres— vive atrapado entre expectativas familiares, represión moral y una profunda sensación de hastío. Martín Gaite construye una narración coral, donde el control social, el machismo y la doble moral son denunciados desde la cotidianidad. A través de conversaciones, miradas y silencios, la novela capta la frustración de una juventud sin horizontes. Una obra clave de la literatura española del siglo XX.

    3,15 
  • Entremeses y novelas escogidas

    Entremeses y novelas escogidas

    Esta selección incluye piezas breves donde Cervantes despliega todo su genio humorístico y crítico. Los entremeses, pensados para representar entre actos teatrales, retratan tipos populares y situaciones absurdas con aguda sátira social. Las novelas ejemplares, en cambio, combinan relato moralizante y aventura, con personajes tan reales como simbólicos. Una muestra de la riqueza estilística y temática del autor más universal de nuestras letras.

    1,80 
  • Eran diez

    Eran diez

    Diez hombres, antiguos soldados alemanes, son enviados a una peligrosa misión en plena posguerra: recuperar una fortuna escondida en un territorio hostil. A medida que avanzan, la tensión crece, y los lazos de camaradería se ponen a prueba por la codicia, el miedo y los secretos del pasado. Konsalik, con su estilo ágil y visual, ofrece una novela de acción psicológica, donde la guerra continúa en la mente mucho después del último disparo.

    1,35 
  • Es fácil dejar de fumar

    Es fácil dejar de fumar

    Más que un manual, es un método. Carr no se basa en la fuerza de voluntad ni en la culpabilización, sino en cambiar la percepción que tenemos del tabaco. Con tono directo y argumentos desmonta uno a uno los “beneficios” que atribuimos al cigarrillo, hasta que el lector ya no siente la necesidad de fumar. Millones de personas han abandonado el hábito gracias a este enfoque. Práctico, eficaz y sorprendentemente liberador.

    6,58 
  • Escucha mi voz

    Escucha mi voz

    Al morir su madre, una joven encuentra un paquete de cartas que revelan secretos familiares ocultos durante años. Lo que comienza como una lectura post mortem se convierte en un viaje de reconstrucción emocional, donde las voces del pasado iluminan decisiones del presente. Tamaro narra con sencillez, ternura y fuerza espiritual, explorando el vínculo materno-filial, la culpa, el perdón y la búsqueda del sentido. Una novela intimista, profunda y esperanzadora.

    1,15 
  • Escupiré sobre vuestra tumba

    Escupiré sobre vuestra tumba

    Una novela brutal y provocadora que mezcla erotismo, violencia y denuncia racial. Lee Anderson, protagonista mestizo que pasa por blanco, se infiltra en una comunidad sureña estadounidense con el objetivo de vengar a su hermano linchado. Lo que sigue es una espiral de seducción y muerte. Escrita en tono pulp, pero con intención política, Vian firma (bajo pseudónimo) una obra incendiaria que aún hoy incomoda. No es lectura para débiles de corazón.

    2,99 
  • España traicionada. Stalin y la guerra civil

    España traicionada. Stalin y la guerra civil

    Una revisión crítica de los mitos de la Guerra Civil Española basada en documentos desclasificados, memorias de diplomáticos y análisis ideológico. El libro examina el papel de las potencias extranjeras, las traiciones internas y la manipulación de los hechos por ambos bandos. Aporta material poco difundido sobre la República, la ayuda soviética y la intervención internacional. Una lectura incómoda para quienes buscan una visión única del conflicto. Dura, pero necesaria.

    39,90 
  • España y los españoles hace dos mil años

    España y los españoles hace dos mil años

    Una fascinante reconstrucción de la Hispania romana a través de fuentes clásicas y arqueología. García y Bellido nos acerca a la vida cotidiana, el urbanismo, el comercio, las creencias y las costumbres de los antiguos habitantes de la península. Más que un tratado histórico, es un viaje en el tiempo guiado por la curiosidad y el rigor. Ideal para amantes de Roma y de la historia de España antes de ser España.

    4,20 
  • Espronceda

    Espronceda

    Esta edición reúne los textos más emblemáticos del poeta romántico español: El estudiante de Salamanca, El diablo mundo y, por supuesto, La canción del pirata. En ellos se respira la rebeldía del alma romántica, el culto a la libertad, la pasión amorosa y el desprecio a las normas sociales. Espronceda escribe como quien arde. Su verso es fuego, sombra y viento. Imprescindible para entender la poesía moderna en lengua castellana.

    2,88 
  • Esta mañana y Montevideanos

    Esta mañana y Montevideanos

    Dos libros en uno: Esta mañana, una colección de poemas íntimos, y Montevideanos, relatos breves sobre la vida cotidiana en Uruguay. En ambos, Benedetti despliega su estilo cercano, cálido y profundamente humano. Las historias capturan pequeños instantes de vidas comunes con una mirada que mezcla ternura, ironía y crítica social. Es un retrato coral de su país, de su tiempo…

    6,50 
  • Esta noche no, querida

    Esta noche no, querida

    Una reflexión sobre la intimidad, el deseo y los desafíos de la pareja en el siglo XXI. Con estilo claro y cercano, Sinay analiza cómo el desgaste cotidiano, la rutina y los tabúes afectan la conexión erótica. El autor invita a repensar la sexualidad como vínculo emocional, no solo físico, y propone herramientas para revitalizar el encuentro amoroso. Perfecto para parejas que buscan reconectarse sin fórmulas mágicas, pero con verdad.

    1,35 
  • Estevill y el clan de los mentirosos

    Estevill y el clan de los mentirosos

    Un thriller periodístico que se adentra en los entresijos de la manipulación mediática, la corrupción judicial y los intereses ocultos que mueven los hilos del poder. Basado en hechos reales, sigue el caso del juez Estevill, cuya carrera aparentemente brillante esconde una red de favores, extorsión y mentiras. Con ritmo ágil y una mirada crítica, el autor desenmascara a quienes, desde las instituciones, tergiversan la justicia en beneficio propio.

    8,50 
  • Estrategias para crear un ambiente tranquilo en clase

    Estrategias para crear un ambiente tranquilo en clase

    Un manual práctico y emocional para recuperar la armonía en el hogar. Rosanas, pedagoga y terapeuta familiar, ofrece pautas sencillas pero profundas para reducir el estrés cotidiano, mejorar la comunicación y fomentar el respeto mutuo. A través de ejemplos reales y herramientas aplicables, el libro guía al lector hacia una convivencia más sana, consciente y feliz. Ideal para padres, parejas o cualquier persona que desee convertir su casa en refugio, no en campo de batalla.

    4,25 
  • Europa después de Hitler (II)

    Europa después de Hitler (II)

    Este segundo volumen aborda el proceso de reconstrucción europea tras la Segunda Guerra Mundial. Desde la división de Alemania hasta el nacimiento de la OTAN, desde el Plan Marshall hasta la Guerra Fría, la obra detalla cómo el continente, aún herido, se convirtió en escenario de una nueva pugna ideológica. Análisis riguroso, enfoque geopolítico y documentación abundante hacen de este libro una herramienta esencial para entender el presente europeo.

    2,15 
  • Ex libris

    Ex libris

    Una novela histórica que sigue a Isaac Inchbold, un librero del Londres del siglo XVII, encargado de encontrar un raro manuscrito perdido. A medida que avanza en su búsqueda, se ve envuelto en una intriga que mezcla alquimia, guerra, pasión y política. La historia transcurre entre bibliotecas, palacios y campos de batalla, donde cada libro esconde secretos y cada página puede ser mortal. Una oda al poder del conocimiento y al amor por los libros.

    1,50 
  • Éxodo

    Éxodo

    En plena fundación del Estado de Israel, la novela sigue a un grupo de refugiados judíos que huyen de Europa tras el Holocausto. El barco Éxodus se convierte en símbolo de esperanza, pero también de conflicto. A través de múltiples personajes, Uris narra los dramas personales y colectivos de quienes luchan por construir una patria. Épica, emocional y comprometida, esta obra es tanto una novela histórica como una declaración política.

    1,50 
  • Extraños en un tren

    Extraños en un tren

    Dos desconocidos se encuentran en un tren y fantasean con intercambiar asesinatos para que nadie pueda culparlos. Lo que comienza como un juego se transforma en una pesadilla cuando uno de ellos lleva el plan a cabo. Highsmith construye un thriller psicológico impecable, donde la tensión se acumula con cada página y la moral se desdibuja peligrosamente. Una joya del género negro, llevada al cine por Alfred Hitchcock.

    6,99 
  • Falange: Historia del fascismo español

    Falange: Historia del fascismo español

    Un análisis exhaustivo del movimiento falangista, desde sus raíces ideológicas hasta su papel durante la dictadura franquista. Payne, historiador de referencia, examina sus discursos, figuras clave, evolución interna y contradicciones. Sin concesiones, el libro desmitifica tanto la retórica revolucionaria como su acomodación al poder. Esencial para comprender una de las vertientes más complejas del autoritarismo español.

    7,40 
  • Fausto

    Fausto

    El sabio Fausto, frustrado por los límites del conocimiento humano, pacta con Mefistófeles a cambio de sabiduría y placer. Así comienza una de las obras más monumentales de la literatura occidental, donde el alma humana se debate entre el anhelo de infinito y la tentación terrenal. Poesía filosófica, drama metafísico y viaje existencial se combinan en esta obra que llevó a Goethe toda una vida. Una lectura que transforma.

    2,99 
  • Fertilidad y concepción

    Fertilidad y concepción

    Una guía práctica y médica para quienes desean ser padres. La autora, experta en salud reproductiva, explica el ciclo fértil, los factores que afectan la concepción y los tratamientos disponibles para la fertilidad. También aborda aspectos emocionales y de pareja. Con lenguaje claro, ilustraciones útiles y consejos basados en evidencia, este libro es un recurso completo para quienes enfrentan este camino con esperanza e inquietud.

    1,60 
  • Fiebre de vivir

    Fiebre de vivir

    Una historia breve e intimista centrada en Clotilde, una mujer que narra sus recuerdos y emociones desde una perspectiva femenina y existencial. El tono es confesional y melancólico, con un estilo cercano a la nouvelle francesa. La protagonista reflexiona sobre el amor, la pérdida y el paso del tiempo en una prosa sobria, poética y cargada de imágenes.

    1,00 
  • Finalmente juntos

    Finalmente juntos

    Una comedia romántica con tintes de drama, que explora cómo las relaciones adultas requieren algo más que química. Jack y Amy se reencuentran años después de un romance universitario, ahora con vidas muy diferentes, heridas pasadas y nuevos retos. Lo que sigue es una historia de segundas oportunidades, crecimiento emocional y decisiones difíciles. Ligera en tono, pero honesta en sus emociones. Ideal para quienes creen que el amor madura con las personas.

    1,35 
  • Florencia en la época de los Médicis

    Florencia en la época de los Médicis

    Tenenti traza un retrato fascinante de la Florencia renacentista, dominada por el poder político, cultural y económico de la familia Médici. Más allá del esplendor artístico, el libro se adentra en la vida cotidiana, los conflictos sociales, la religión y los mecanismos de control urbano. Una ciudad en la que la belleza convive con la intriga y el temor. Obra rigurosa, pero accesible, que muestra cómo la política se vistió de arte para eternizar su poder.

    2,88 
  • Forges 5. Memorias del año de la golpisa o del Colza's Year, también llamado 1981

    Forges 5. Memorias del año de la golpisa o del Colza’s Year, también llamado 1981

    En su quinto volumen recopilatorio, Forges vuelve a demostrar que el humor gráfico puede ser una forma de resistencia y memoria. A través de viñetas cargadas de ironía, sarcasmo y ternura, retrata el desconcierto político, las miserias burocráticas y las pequeñas locuras del ciudadano medio. España, vista desde el absurdo, se convierte en un país más comprensible… y más tragicómico. Ingenio puro con sello propio.

    3,99 
  • Fortunata y Jacinta (Tomo I)

    Fortunata y Jacinta (Tomo I)

    Esta novela monumental retrata el Madrid del siglo XIX a través del triángulo amoroso entre Juanito Santa Cruz, Fortunata y Jacinta. Él, burgués caprichoso; Jacinta, esposa legal, estéril y noble; Fortunata, la amante apasionada, madre de su hijo. Pero la historia va más allá del drama romántico: es un fresco social donde conviven clases, ideologías, religión y conflicto de género. Galdós construye una obra profunda, realista y compasiva, donde cada personaje es un mundo. Una de las cumbres de la narrativa española.

    2,99 
  • Fortunata y Jacinta (Tomo II)

    Fortunata y Jacinta (Tomo II)

    Esta novela monumental retrata el Madrid del siglo XIX a través del triángulo amoroso entre Juanito Santa Cruz, Fortunata y Jacinta. Él, burgués caprichoso; Jacinta, esposa legal, estéril y noble; Fortunata, la amante apasionada, madre de su hijo. Pero la historia va más allá del drama romántico: es un fresco social donde conviven clases, ideologías, religión y conflicto de género. Galdós construye una obra profunda, realista y compasiva, donde cada personaje es un mundo. Una de las cumbres de la narrativa española.

    1,99 
  • Fragmentos de interior

    Fragmentos de interior

    En esta novela, la protagonista vive una existencia doble: la externa, regida por convenciones y apariencias; y la interna, rica en pensamientos, sueños y recuerdos. Martín Gaite traza una exploración profunda de la subjetividad femenina, del deseo de libertad y de los límites que impone la sociedad. Es una novela de introspección, donde lo no dicho pesa tanto como lo explícito. Escritura íntima, lúcida y delicadamente crítica.

    5,50 
  • Franco: un balance histórico

    Franco: un balance histórico

    Desde una óptica contraria a la historiografía mayoritaria, Pío Moa defiende la figura de Franco como estabilizador y garante de la unidad de España. El texto combina exposición de datos, interpretación de sucesos y polémica abierta. Obra discutida y discutible, que no deja indiferente. Ideal para contrastar miradas sobre un periodo crucial del siglo XX español, especialmente si se lee en diálogo crítico con otras fuentes.

    8,80 
  • Fuegos de invierno

    Fuegos de invierno

    La hermosa Lady Brenna sabía que la esclavitud era el destino de las mujeres capturadas por los vikingos. Brutalmente raptada por un hombre sin escrúpulos, llevaba a través del mar helado, ella había jurado vengarse, enfrentarse hasta la muerte y no someterse jamás a la voluntad de ningún hombre. Y cuando se enfrentó al hombre que sería su dueño, juró que jamás sería poseída.Sin embargo, la mezcla de ternura y brutalidad de aquel hombre primitivo cautivaría su corazón. Garrick le haría conocer el deseo, llenando de intensa pasión las largas y heladas noches de invierno. 

    5,00 
  • -15% Fuenteovejuna

    Fuenteovejuna

    Un comendador abusa de su poder en un pueblo andaluz. Cuando la injusticia alcanza el límite, el pueblo se rebela como uno solo. Esta obra de Lope condensa el espíritu del Siglo de Oro: honor, justicia, valentía colectiva. La célebre frase “Fuenteovejuna lo hizo” se convierte en símbolo de resistencia ante el abuso. Con ritmo ágil, versos memorables y personajes icónicos, es una de las grandes piezas del teatro español.

    El precio original era: 3,50 €.El precio actual es: 2,99 €.
  • Fuenteovejuna / El caballero de Olmedo

    Fuenteovejuna / El caballero de Olmedo

    Edición que reúne dos joyas del dramaturgo. A Fuenteovejuna, ya descrita, se suma El caballero de Olmedo, tragedia de amores contrariados, honor y destino fatal. Don Alonso, caballero noble y enamorado, ve su vida truncada por la envidia y la violencia. Lope combina lírica y drama en una historia que, como tantas otras suyas, sigue viva en escena y en el corazón del lector.

    1,35 
  • Fuerza de voluntad

    Fuerza de voluntad

    Audra es niñera de unas niñas en Leeds que lo ha sacrificado todo por su única hija, Christina, una talentosa estudiante de arte que se ha ganado renombre mundial como diseñadora de moda, aunque también ha conocido el dolor y la pena. Kyle es un joven rebelde que esta continuamente irritado por el éxito de su madre, es en él donde se ve más la personalidad de su abuela, un intenso espíritu del deber y el sacrificio y una intensa fuerza de voluntad.

    1,78