-
Las revoluciones burguesas
Parte fundamental de su serie sobre el “largo siglo XIX”, Hobsbawm analiza las revoluciones liberales que sacudieron Europa entre 1789 y 1848. El historiador británico expone con claridad cómo la burguesía tomó el relevo del poder, impulsando reformas políticas, económicas e ideológicas. Crítica, rigurosa y global en su enfoque, esta obra es clave para entender la consolidación del capitalismo moderno.
-
Las señoritas de Lourdes
Ambientada en el siglo XIX, esta novela histórica narra la vida de las jóvenes implicadas en las apariciones marianas de Lourdes. Con mirada crítica y poética, Coll reconstruye no solo el fenómeno religioso, sino también el contexto social, político y psicológico de aquellas mujeres. Una obra que cuestiona, sin cinismo, el poder de la fe y las narrativas oficiales. Delicada y reveladora.
-
Las sombras crecen al atardecer
En esta novela fuera de la saga Wallander, Mankell presenta a una joven sueca en crisis que se refugia en África, donde conocerá a una anciana que le relata su vida marcada por secretos, exilios y pérdidas. La historia mezcla generaciones, culturas y heridas abiertas. Con su estilo sobrio y humano, Mankell reflexiona sobre la memoria, el perdón y los vínculos improbables. Contemplativa y conmovedora.
-
Las tentaciones
Una novela confesional e irónica en la que un hombre maduro rememora los deseos, placeres y renuncias que marcaron su existencia. Gala despliega su estilo sensual, refinado y lúcido para reflexionar sobre el cuerpo, el amor, la vanidad y la espiritualidad. Las tentaciones aquí no son simples impulsos carnales, sino señales de lo que da sentido (o lo quita) a una vida. Elegante y provocadora.
-
Las trampas de la seducción
Los Malory son una familia de granujas apuestos y aventureros libertinos, y damas con carácter. Una saga romántica sobre la aristocracia británica del siglo XIX, creada por el talento incomparable de Johanna Lindsey, una de las autoras más populares del genero.En esta novena entrega de la «Saga de los Malory», la autora embarca a sus lectoras en una aventura tan osada e insondable como la heroína que la protagoniza.Tras la muerte de su madre, la inquieta Katey Tyler huyó de su aburrido pueblecito de Connecticut con la esperanza de conocer a sus parientes en Inglaterra, y recorrer el continente europeo en busca de aventura y romance. Su viaje estará repleto de ambas cosas, así como de intrigas y peligros. Para empezar, Katey atrae la mirada de Boyd Anderson, el dueño del barco en el que va como pasajera…Cuando la hijita de sir Anthony Malory es secuestrada en el Hyde Park londinense, la nota de rescate es enviada por error al hogar de James, hermano de sir Anthony. Pero el dueño de casa está de viaje, y es su huésped y cuñado, Boyd Anderson, quien la recibe. ¡Cómo iba a imaginar que encontraría a Katey Tyler, pasajera a bordo de su barco hacía tan pocos días, en pleno centro de la trama!
-
Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos
Dos relatos que evocan la Francia postrevolucionaria, entre intrigas, romanticismo y simbolismo funerario. En el primero, la majestuosa necrópolis real sirve como escenario de reflexión sobre el fin de una era; en el segundo, dos jóvenes viven una amistad teñida de tragedia, secretos familiares y dilemas morales. Narraciones con tono gótico, nostálgico y con fuerte carga emocional.
-
Las viñas de Jacarandá
Las viñas de Jacarandá es la mayor compañía vinícola de Australia. Con la muerte de Joseph Witney, su tiránico propietario, el negocio inicia una fase de profunda crisis. Cordelia, su viuda, se resiste a vender la empresa y pone todo su empeño en convencer a su nieta Sophie para lograr vencer la oposición del resto de la familia. Juntas harán un largo viaje hasta el lugar donde se plantó la primera viña hace más de un siglo. Para que Sophie comprenda los motivos de su lucha, Cordelia deberá confiarle los secretos más íntimos de la historia familiar en una odisea que empieza con Rose, una joven que huyó en 1830 de su Inglaterra natal para empezar una nueva vida en la lejana y desconocida Australia.
-
Las voces del desierto
Una mujer occidental es invitada por una tribu aborigen australiana a emprender una travesía iniciática a pie por el desierto. Sin recursos materiales y obligada a abandonar todas sus certezas culturales, debe enfrentarse al choque entre civilización y sabiduría ancestral. A medida que avanza la travesía, descubre otro modo de entender la existencia, la salud, el tiempo y el alma humana. Narrada en primera persona, la historia combina testimonio, espiritualidad y crítica social, cuestionando lo que en Occidente damos por verdad universal.
-
Laurel (Siete novias IV)
La reputación de Hen Randolph como pistolero sin corazón que no necesita amigos, familia o mujeres fue la razón que hizo que le contrataran como sheriff de Sycamore Flats, una pequeña ciudad de Arizona. Necesitaban a alguien lo suficientemente duro como para protegerles de los Blackthornes, que asolaban la ciudad y ahuyentaban a los anteriores sheriffs. Cuando salva a la joven viuda Laurel Blackthorne de una paliza, se da cuenta de que se ha ganado la enemistad de todo el clan. Cuando se niega a que los Blackthornes se lleven al hijo de Laurel, planean matarle y avisan a la gente del pueblo para que se mantengan al margen. Laurel Blackthorne no necesita a ningún pistolero ni a las armas. Hen no es muy distinto de su difunto marido o de la familia de él. Sólo quería probar que estaba legalmente casada con Carlin Blackthorne y que su hijo era legítimo. Ella no quiere que interfiera el nuevo sheriff. Pero cuando él se involucra y atiende sus heridas con cuidado, ella ve la ternura que hay tras el pistolero. Pero Hen es un solitario que está vacío por dentro, que es incapaz de amar y que ciertamente no es merecedor del amor de nadie. Ella le ama pero no puede esperar tener ningún futuro con él. Siendo el sheriff, siempre estaría en peligro, y ella no puede soportar la idea de perderle. Cuando él dice que intenta enfrentarse a todo el clan Blackthorne si la ciudad se niega a apoyarle, ella no puede saber si es un santo o un loco y pretende abandonar la ciudad. No llega muy lejos antes de decidir que tener a un hombre que esté loco por ella no está mal del todo.
-
Lazos del destino
Dos apasionantes historias narradas con la característica intensidad de la pluma de Linda Howard, la aclamada escritora de best sellers. Amor sin barreras. Anna Sharp se expuso a que le rompiera el corazón un hombre que le dijo abiertamente que nunca sería más que una amante para él. No obstante, cuando Saxon Malone se enteró de que había dejado embarazada a Anna, empezó a verse como padre… y a desear a Anna más de lo que jamás hubiera creído posible. El apagón. Elizabeth Major y Tom Quinlan se quedaron atrapados en un edificio de Dallas a causa de un apagón. Pero entre ellos saltaban chispas suficientes como para iluminar la ciudad más oscura… Entre la lealtad y el amor. Ricos, poderosos, orgullosos… los Blackstone de Mississippi ponían la familia por encima de todo. Pero los lazos familiares se pusieron a prueba cuando apareció Cord Blackstone, la oveja negra de la familia. Susan era la viuda del hijo favorito de los Blackstone y se había ganado el afecto y respeto de la familia de su difunto marido. Pero ahora debía escoger entre la lealtad y las emociones que albergaba su corazón; entre la memoria de su marido, y Cord, un peligroso intruso que estaba haciendo estragos en la ciudad, en la familia y en su corazón…
-
Lazos y cadenas
Una apasionante historia de amor y coraje en las plantaciones de la Nueva Orleáns esclavista. Molly, una hermosa joven de tez blanca y sangre negra es la esclava y confidente de Catherine Lacroix, la hermosa hija de un terrateniente de Nueva Orleáns que se casa con el apuesto David al finalizar la guerra civil americana. Pero ya en su nuevo hogar, David demuestra ser cruel y despótico: viola y deja embarazada a Molly. Catherine, que también está encinta, repudia a su esposo y decide hacerse cargo de los dos bebés, el suyo y el de Molly, que ha muerto en el parto…
-
Lecciones de Prehistoria
Este libro, a medio camino entre ensayo y manual didáctico, recorre las grandes etapas de la evolución humana desde los primeros homínidos hasta el Neolítico. Arribas Palau no solo se centra en la arqueología material, sino que también analiza la estructura de las primeras sociedades, la aparición del lenguaje, el arte rupestre y el pensamiento mágico. Escrito con claridad y profundidad, permite comprender cómo se forjó la humanidad mucho antes de la historia escrita, y qué queda de aquel pasado en nuestras prácticas actuales.
-
Lecciones privadas
El pequeño pueblo de Ruth, Wyoming, está a punto de recibir una lección de manos de una profesora recién llegada dispuesta a ganarse el corazón de un hombre que creía no tener ya nada que ofrecer. Mary Elizabeth Potter es una solterona por elección que no se hace ilusiones respecto al amor. Pero es también una buena profesora… y quiere que el hijo de Wolf Mackenzie vuelva al colegio.
-
-33%
-
Libro del buen amor
Un clásico medieval inclasificable que mezcla poesía, fábulas, relatos amorosos y reflexión religiosa con una ironía deliciosa. El Arcipreste, como narrador ficticio, relata sus múltiples intentos amorosos —a menudo fallidos—, alternando lo devoto con lo carnal. A través de personajes como Doña Venus o la alcahueta Trotaconventos, se explora el amor desde todas sus facetas: espiritual, físico, astuto, ingenuo. No hay una línea recta ni una moraleja clara, sino una fiesta verbal que cuestiona todo dogma.
-
Libro del buen amor
Un clásico medieval inclasificable que mezcla poesía, fábulas, relatos amorosos y reflexión religiosa con una ironía deliciosa. El Arcipreste, como narrador ficticio, relata sus múltiples intentos amorosos —a menudo fallidos—, alternando lo devoto con lo carnal. A través de personajes como Doña Venus o la alcahueta Trotaconventos, se explora el amor desde todas sus facetas: espiritual, físico, astuto, ingenuo. No hay una línea recta ni una moraleja clara, sino una fiesta verbal que cuestiona todo dogma.
-
Libro del buen amor
Un clásico medieval inclasificable que mezcla poesía, fábulas, relatos amorosos y reflexión religiosa con una ironía deliciosa. El Arcipreste, como narrador ficticio, relata sus múltiples intentos amorosos —a menudo fallidos—, alternando lo devoto con lo carnal. A través de personajes como Doña Venus o la alcahueta Trotaconventos, se explora el amor desde todas sus facetas: espiritual, físico, astuto, ingenuo. No hay una línea recta ni una moraleja clara, sino una fiesta verbal que cuestiona todo dogma.
-
Libro del buen amor
Un clásico medieval inclasificable que mezcla poesía, fábulas, relatos amorosos y reflexión religiosa con una ironía deliciosa. El Arcipreste, como narrador ficticio, relata sus múltiples intentos amorosos —a menudo fallidos—, alternando lo devoto con lo carnal. A través de personajes como Doña Venus o la alcahueta Trotaconventos, se explora el amor desde todas sus facetas: espiritual, físico, astuto, ingenuo. No hay una línea recta ni una moraleja clara, sino una fiesta verbal que cuestiona todo dogma.
-
Lily (Siete novias VII)
Zac Randolph regenta la cantina Rincón del Cielo en la conocida costa Barbary de San Francisco. Es un jugador por comercio y por naturaleza. Se preocupa por las chicas que trabajan para él, pero ninguna le excita tanto como el juego, y ninguna le importa tanto como su cantina. Su vida es perfecta, hasta que una prima lejana, Lily Sterling, llega desde Virginia y lo desbarata todo.Aceptando una invitación informal, esta joven belleza ha dejado atrás a su padre y también a un posible marido. Insiste en que no quiere que Zac cuide de ella, pero él es tan bueno como egoísta. Sabe que Lily es demasiado ingenua para San Francisco. En el momento que ya no puede convencerla para que regrese a Virginia, intenta buscarle un trabajo honrado. Pero la bondad de Lily siempre la mete en problemas de los que Zac la tiene que sacar. Cuando éste la sorprende en la cama, en una situación comprometida, una boda es la única solución posible.Lily está más que feliz al saber que Zac sí la quiere, pero él está decidido a mantenerse alejado de ella y así no tener remordimientos. Lily sólo ve el lado bueno de Zac y cree fervientemente que ha sido enviada a San Francisco para salvarlo de sí mismo, aunque Zac está empeñado en alejar a Lily de la cantina y de todo su entorno. A estas alturas debería saber que todo Randolph tiene su media naranja.
-
Literatura infantil: teoría y práctica
Este libro combina fundamentos teóricos con estrategias pedagógicas aplicadas a la enseñanza de la literatura infantil. Analiza el papel de los cuentos, la poesía y las narraciones en la formación del pensamiento simbólico, la empatía y la creatividad del niño. Con numerosos ejemplos, actividades y reflexiones, se convierte en una guía indispensable para docentes que desean fomentar una relación profunda y placentera entre los más pequeños y la lectura.
-
Llegir i escriure per viure
Una reflexión crítica sobre el papel central del lenguaje en la construcción de la identidad personal y colectiva. A través de ejemplos del aula y el análisis de prácticas educativas, Fons Esteve defiende una alfabetización transformadora que permita a los niños y jóvenes leer el mundo tanto como las palabras. Una obra que une teoría y praxis desde una perspectiva progresista y humanista.
-
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán
Pablo Baloo Miralles, un treintañero hedonista, vive una existencia indolente entre bares, lecturas y reflexiones cínicas. Todo cambia cuando su hermano desaparece misteriosamente, obligándolo a moverse por las entrañas más oscuras y absurdas de Barcelona. A medio camino entre la novela negra, la sátira existencial y el relato urbano, Tusset construye una historia divertida, inesperada y filosófica, con un protagonista tan inadaptado como inolvidable.
-
Lo que no te mata te hace más fuerte
Lo que no te mata te hace más fuerte (cuarta entrega de la saga Millennium) retoma la historia de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist bajo la pluma de David Lagercrantz. Salander se involucra en un arriesgado ataque hacker contra la NSA, mientras Blomkvist lucha por salvar la revista Millennium, amenazada por nuevos propietarios. La aparición del ingeniero informático Frans Balder —con información peligrosa y un hijo prodigio autista como testigo— hace que las vidas de los protagonistas vuelvan a entrelazarse en una trama llena de tensión, inteligencia artificial y espionaje.
-
Loco por ti
Todo es correcto y normal en la vida de esta profesora de arte. Su novio Bill , el tipo más simpático del pueblo , está loco por ella, pero Quinn necesita un cambio en su existencia. Entonces entra en escena NIck, el sexy mecánico local, famoso por sus aptitudes amatorias y por su falta de compromiso. ¿ Podrá un romance con él perdurar en el tiempo? y ¿será tan fácil olvidarse de Bill?
-
Lolita
Humbert Humbert, un intelectual maduro, narra su obsesión por Dolores Haze, una niña de doce años a la que apoda “Lolita”. Con una prosa brillante, lírica y ambigua, Nabokov construye una historia perturbadora sobre el deseo, la manipulación y la perversión envuelta en belleza literaria. No es una novela erótica, sino una tragedia disfrazada de seducción. Uno de los textos más polémicos, complejos y magistrales del siglo XX.
-
Los anarquistas
Un amplio repaso histórico al anarquismo como movimiento político y filosófico, con especial atención al caso francés y español. Kedward combina historia social, análisis ideológico y retratos biográficos para mostrar cómo el anarquismo luchó por la emancipación obrera, la justicia sin Estado y la libertad individual. Un texto riguroso, accesible y esencial para entender esta corriente a menudo malinterpretada.
-
Los anarquistas españoles. Los años heroicos 1868-1936
Un estudio profundo y comprometido sobre el auge del anarquismo en España hasta el estallido de la Guerra Civil. Bookchin, desde su visión libertaria, reconstruye el papel de los sindicatos, las comunas rurales, las insurrecciones populares y las ideas que animaron a miles de obreros y campesinos. Escrito con pasión y documentación exhaustiva, el libro es tanto una historia como una defensa de la utopía anarquista en uno de sus escenarios más significativos.
-
Los asesinos
En esta intensa novela de carácter político, Kazan —conocido por su trabajo en cine y teatro— narra el conflicto interno de un periodista estadounidense que investiga a un sindicato mafioso infiltrado en las altas esferas del poder. La trama se desarrolla en un clima de paranoia, amenazas y traiciones, donde la verdad es una carga peligrosa. Kazan retrata con crudeza el choque entre integridad personal y conveniencia institucional, ambientando su historia en los años de la Guerra Fría, con una tensión que va mucho más allá de la superficie criminal.
-
Los aventureros
Una saga desmesurada que retrata la vida de Dax Xenos, un joven marcado por la violencia y la ambición, que asciende desde una infancia traumática hasta convertirse en magnate del petróleo y el cine. Ambientada en América Latina y EE. UU., la novela mezcla erotismo, corrupción política, lujo desbordado y ascenso social sin escrúpulos. Robbins, maestro del bestseller, ofrece un retrato cínico y apasionado del poder, donde el sexo, la traición y la codicia gobiernan sin disimulo.
-
Los buscadores de conchas
Después de una vida marcada por la guerra y la pérdida, Penélope Keeling, una anciana británica, revisita su pasado familiar al recibir una herencia inesperada. A través de una narración que alterna el presente con recuerdos de juventud, Pilcher construye una historia de secretos familiares, decisiones difíciles y redención emocional. La costa inglesa, las relaciones padres-hijos y el arte —en particular, la pintura— se convierten en elementos centrales de una novela cálida, nostálgica y profundamente humana.
-
Los cazadores de mamuts (Los hijos de la tierra 3)
Después de unos meses en el Valle de los Caballos, la pareja formada por Ayla y Jondalar inician un nuevo viaje. Cuando se encuentran con los mamutoi, un clan de cromañones, deciden permanecer una temporada con ellos. En la relación entre Ayla y Jondalar surgen las primeras dificultades, cuando coinciden con Ranec, un hombre atractivo que se enamora de Ayla.
-
Los celtas
Este texto de divulgación histórica se adentra en la cultura celta desde sus orígenes hasta su legado actual. A través del estudio de sus creencias, sus ritos druídicos, su arte y su relación con la guerra y la naturaleza, se construye el retrato de una civilización fascinante, a menudo envuelta en mitos. El libro recorre su expansión por Europa, su enfrentamiento con Roma y la huella que aún perdura en las tradiciones irlandesas, escocesas y galas.