• La trampa

    La trampa

    Cuando tenía cinco años, Olivia St. Martin vio como un hombre secuestraba a su hermana mayor, a la que no volvería a ver viva. Tras la detención del asesino, y durante los siguientes treinta años, se ha dedicado en cuerpo y alma a su trabajo en el FBI, intentando olvidar la tragedia. Pero ahora nuevas pruebas demuestran que el hombre que está en la cárcel es inocente, y que el asesino de niñas sigue suelto y continúa matando. Sin autorización de sus superiores, Olivia se traslada a Seattle, donde han aparecido más cadáveres. Allí colabora con Zack Travis, el policía local que lleva el caso. Entre ambos surge pronto una atracción poderosa y callada, pero Olivia está dispuesta a pasar por encima de sus sentimientos, y de su propia carrera si es necesario, para detener al hombre que más odia en el mundo. Un nuevo thriller romántico de Allison Brennan, con sus habituales dosis de misterio, suspense y emociones a flor de piel.

    4,90 
  • La trampa del amor

    La trampa del amor

    Intriga, sensualidad e ingeniosos equívocos en la vida de una joven dama de compañía que ha llegado a Paris sin saber qué vivirá un importante encuentro. Allí está el conde de Raleigh, que ella había conocido cuando era tan solo un muchacho divertido, y ahora es un cínico hombre del mundo. Los dos acaban unidos por el engaño, y solo la astucia de Ellie le ayudara a salvar la situación. Romanticismo de época y una trama inteligente.

    4,75 
  • La tregua

    La tregua

    Martín Santomé, viudo y gris oficinista uruguayo, encuentra inesperadamente el amor en Laura, una compañera mucho más joven. Pero la felicidad parece tener fecha de caducidad. Benedetti construye, con un lenguaje llano y conmovedor, una historia de amor tardío y cotidiano que habla del deseo, la rutina y la esperanza. Una joya breve, melancólica y entrañable.

    5,99 
  • La universidad me mata

    La universidad me mata

    Crónica sarcástica del mundo universitario español, con sus absurdos burocráticos, egos académicos y desencuentros generacionales. El autor mezcla humor ácido, crítica institucional y una pizca de autobiografía para denunciar los males del sistema educativo superior. Lectura recomendada para quienes han padecido o sobrevivido a la universidad desde dentro.

    2,15 
  • La velocidad de la luz

    La velocidad de la luz

    Un escritor español se marcha a enseñar a una universidad estadounidense, donde entabla una amistad profunda con un veterano de Vietnam. Esa relación marcará su vida y su obra, revelándole el peso de la culpa, el silencio y el trauma. Cercas ofrece una novela introspectiva y sobria, que reflexiona sobre el éxito, la escritura y los horrores que no se cuentan. Poderosa y reflexiva.

    4,75 
  • La verdad sobre el caso Savolta

    La verdad sobre el caso Savolta

    Primera gran novela de Mendoza, ambientada en la Barcelona industrial de principios del siglo XX. A través de un relato policiaco con tintes sociales, se desenmascara un mundo de corrupción empresarial, luchas obreras y violencia política. Con múltiples voces narrativas y estilo vibrante, Mendoza reformula la novela histórica desde una mirada irónica y aguda. Un hito de la narrativa española contemporánea.

    19,90 
  • La vida empieza a los cincuenta. Consejos para disfrutar de la madurez

    La vida empieza a los cincuenta. Consejos para disfrutar de la madurez

    Una reflexión positiva y vitalista sobre la mediana edad. El autor, con tono cercano, desmonta mitos sobre el envejecimiento y reivindica los cincuenta como etapa de plenitud personal, profesional y emocional. Combina experiencias reales, consejos prácticos y humor, invitando a vivir con plenitud esa “segunda juventud”. Ideal para quienes buscan inspiración sin autoayuda vacía.

    3,40 
  • La vida es sueño / El alcalde de Zalamea

    La vida es sueño / El alcalde de Zalamea

    Dos cumbres del teatro barroco español. En La vida es sueño, Segismundo lucha entre el destino y el libre albedrío, en una alegoría filosófica y política. El alcalde de Zalamea, por su parte, exalta la justicia popular frente al poder abusivo. Calderón combina poesía, reflexión y dramatismo en dos obras que han trascendido su tiempo. Imprescindibles.

    3,80 
  • La vida golfa de Don Quijote y Sancho

    La vida golfa de Don Quijote y Sancho

    Una relectura humorística y provocadora de los personajes cervantinos, situándolos en aventuras eróticas y transgresoras. Con lenguaje directo y sátira irreverente, el autor reconstruye el universo del hidalgo desde una óptica completamente desinhibida. No apta para puristas, pero sí para quienes disfrutan de la parodia inteligente.

    1,25 
  • La vida sexual de Robinson Crusoe

    La vida sexual de Robinson Crusoe

    En esta reinterpretación del mito robinsoniano, Tournier desvela las dimensiones sexuales, filosóficas y simbólicas de la soledad. El náufrago no solo sobrevive, sino que reconfigura su deseo, su relación con el cuerpo y el poder sobre el otro. Una novela perturbadora, reflexiva y profundamente literaria. El sexo aquí es metáfora de civilización y barbarie.

    4,67 
  • La vida sigue

    La vida sigue

    A los cuarenta, separada y con dos hijos, Kit no espera grandes sucesos en su vida. Sin embargo, un pretendiente enigmático, una hermana secreta, una amiga descontrolada y una juiciosa vecina se encargarán de demostrarle que está equivocada.Cuando Kit y Adam se separaron, después de casi quince años de matrimonio, ella sintió como si de un plumazo hubiera perdido a su amor, a su mejor amigo e incluso su propia identidad. Pero ahora, al cabo de un año, Kit se ha reencontrado a sí misma en un idílico pueblo de Connecticut. Tiene un trabajo fantástico, dos hijos maravillosos, una buena relación con su ex marido y tiene también a Edie, una vecina juiciosa que le hace de madre postiza.Entonces la alocada Tracy, su instructora de yoga y mejor amiga, le presenta a Steve, un tipo atento y amable. De repente, Kit se asombra al pensar que quizá haya encontrado al hombre que estaba esperando.No puede ser… ¿Seguro que todo encaja?Jane Green ha vuelto a lograrlo en La vida sigue: a partir de varias tramas frescas y conmovedoras, ha escrito una bella novela sobre la amistad, la familia, el matrimonio y la vida misma.

    1,20 
  • La zapatera prodigiosa

    La zapatera prodigiosa

    Farsa violenta en dos actos donde Lorca retrata a una joven rebelde atrapada en un matrimonio con un anciano. La protagonista desafía la hipocresía del pueblo, mientras lucha por su dignidad. Con mezcla de poesía, humor y crítica social, la obra es un canto a la libertad femenina en un entorno opresivo. Teatro popular con alma lírica.

    3,80 
  • Lady escándalo

    Lady escándalo

    ¿Quién es ese salteador de caminos que acaba de abordar el carruaje de Cyn Malloren y le exige que le lleve a un caserón lejano? A él no le engañan sus ropas ni sus falsos ademanes de hombre rudo: no hay duda de que se trata de una mujer. Y no se equivoca, pues acaba de cruzarse en la vida de Lady Chastity Ware que, desesperada por ayudar a su hermana y a su sobrino a escapar de una muerte segura, se embarca en una aventura que va a resultar más fascinante y deliciosa de lo que jamás soñó.Primera entrega de la saga de los Malloren, un clásico del romance histórico.

    5,80 
  • Lady Johanna

    Lady Johanna

    Lady Johanna, una indómita inglesa, está resuelta a luchar por su libertad en la Inglaterra del 1200. Al enviudar a los dieciséis años de edad, lady Johanna se promete que jamás volverá a casarse. Pero el rey Juan planea que la joven se case nuevamente con el novio que él ha escogido. El barón Nicholas, hermano adoptivo de la joven, encuentra una salida para Johanna: que contraiga matrimonio con Gabriel MacBain, el poderoso guerrero que administraba las propiedades escocesas de ella…

    3,90 
  • Lágrimas de la Luna (Trilogía irlandesa 2)

    Lágrimas de la Luna (Trilogía irlandesa 2)

    Lágrimas de la luna es el segundo libro de la «Trilogía irlandesa» de Nora Roberts.Shawn Gallagher, un escritor de canciones de gran talento, pasa los días absorto en sus sueños sin prestar atención ni a las mujeres ni a abrirse camino en la vida. Él asegura estar satisfecho pero su música cuenta una historia diferente, una historia de soledad y añoranza…Nadie entiende por qué Shawn no saca partido de su don, especialmente Brenna O´Toole, que lleva años enamorada de él. Solo cuando Shawn sucumba a los misterios de la magia, conseguirá cumplir su destino como músico y como hombre.

    3,15 
  • Las afueras

    Las afueras

    Novela clave del realismo social español. En un barrio marginal de Barcelona, un joven narra con mirada desapasionada su entorno: miseria, violencia, frustraciones. Goytisolo ofrece un retrato seco y descarnado del extrarradio como metáfora de un país desigual y enmudecido. Lenguaje preciso, estructura sobria y hondura humana

    1,25 
  • Las arenas movedizas

    Las arenas movedizas

    Carolina acudió a aquella mansión extraña y misteriosa en busca de su hermana desaparecida cerca de las arenas movedizas.

    1,99 
  • Las autonosuyas

    Las autonosuyas

    Una sátira feroz al proceso autonómico español. Con ironía y exageración cómica, los autores parodian la fragmentación territorial y el auge de los nacionalismos, presentando una España disparatada e incapaz de gobernarse. Aunque ideológicamente marcado, el texto destaca por su sentido del humor y habilidad para la caricatura política.

    2,00 
  • Las aventuras de un maletín negro

    Las aventuras de un maletín negro

    En clave de humor y suspense, esta novela relata los enredos provocados por un misterioso maletín que pasa de mano en mano, desatando conflictos, secretos y situaciones absurdas. Con ritmo ágil y tono picaresco, la obra juega con el azar, la codicia y la estupidez humana. Entre thriller y farsa, es ideal para lectores que disfrutan del enredo bien construido.

    1,00 
  • Las catedrales

    Las catedrales

    A través de una prosa sobria y reflexiva, esta novela recorre la historia de las grandes catedrales españolas, no solo como edificios, sino como testigos del alma de una nación. Fernández Santos mezcla narrativa, ensayo y meditación estética para explorar el vínculo entre fe, arte y poder. Una obra culta, pausada y de profundo contenido simbólico.

    1,20 
  • Las checas del terror. La desmemoria al descubierto

    Las checas del terror. La desmemoria al descubierto

    Ensayo polémico sobre la represión ejercida por sectores republicanos durante la Guerra Civil Española. Alcalá documenta el uso de “checas” (centros de detención ilegales) donde se cometieron abusos y asesinatos. Desde una perspectiva revisionista, denuncia el silencio histórico y la falta de condena en la memoria oficial. Obra controvertida, pero con base documental.

    27,50 
  • Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial

    Las cien mejores anécdotas de la Segunda Guerra Mundial

    Una recopilación de episodios sorprendentes, emotivos o insólitos del conflicto más sangriento del siglo XX. Hernández combina rigor histórico con una narrativa ágil y amena. Desde el papel de los animales en batalla hasta actos de heroísmo desconocido, esta obra ofrece una mirada alternativa y humana a la guerra. Ideal para curiosos y amantes de la microhistoria.

    6,99 
  • Las creencias y la educación: pedagogía cosmovisional

    Las creencias y la educación: pedagogía cosmovisional

    El autor analiza cómo las creencias —religiosas, filosóficas, culturales— influyen en los procesos educativos, proponiendo una pedagogía crítica y constructivista. Se abordan los desafíos de educar en un contexto plural y la necesidad de fomentar el pensamiento autónomo. Un texto útil tanto para docentes como para pedagogos que buscan integrar valores y conocimiento.

    2,90 
  • Las cuatro libertades de Ana B.

    Las cuatro libertades de Ana B.

    Inspirada en hechos reales, esta novela narra la historia de una joven alemana durante la Segunda Guerra Mundial que, enfrentada al nazismo, descubre su conciencia moral y el valor de la desobediencia. Las “cuatro libertades” aluden al famoso discurso de Roosevelt, pero también al crecimiento personal en medio del horror. Narrativa juvenil con trasfondo ético.

    1,25 
  • Las formas complejas de la vida religiosa

    Las formas complejas de la vida religiosa

    Ensayo antropológico sobre las múltiples manifestaciones de lo sagrado en las sociedades humanas. Caro Baroja explora rituales, mitos, supersticiones y estructuras religiosas desde una perspectiva comparada, combinando erudición con estilo claro. Una obra fundamental para comprender el papel social y simbólico de la religión en la cultura europea.

    2,00 
  • Las llanuras del tránsito (Los hijos de la tierra 4)

    Las llanuras del tránsito (Los hijos de la tierra 4)

    Ayla y Jondalar se despiden de los cazadores de mamuts y emprenden un viaje de más de un año a través de Europa hacia las tierras de Jondalar, territorio de los zelandonii, lo que hoy en día es el sur de Francia.La pareja, acompañada de dos caballos y un lobo amaestrado, se expone a grandes peligros al atravesar ríos, glaciares y desiertos. Pero también compartirá habilidades y descubrimientos con los diversos clanes que se encontrará a lo largo del camino.A pesar de todas las dificultades a las que deben enfrentarse, Ayla y Jondalar, impulsados por el fuerte deseo de establecerse y crear un hogar, deciden continuar el trayecto a través de una tierra inhóspita y desconocida.

    4,68 
  • Las llaves del reino / La dama de los claveles

    Las llaves del reino / La dama de los claveles

    Novela sobre un sacerdote escocés que es enviado como misionero a China, donde su fe será puesta a prueba en un entorno hostil, tanto espiritual como físico. A lo largo de décadas, su humildad, tenacidad y compasión lo convierten en una figura venerada. Una historia de entrega, choque cultural y crecimiento espiritual. Conocida por su adaptación cinematográfica.

    1,89 
  • Las mil mejores poesías de la lengua castellana

    Las mil mejores poesías de la lengua castellana

    Antología que recoge lo más representativo de la poesía en español desde la Edad Media hasta el siglo XX. De Jorge Manrique a Rubén Darío, de Lope a Machado, este volumen es una puerta de entrada a siglos de emoción, ritmo y belleza verbal. Ideal tanto para estudiantes como para lectores ávidos de lírica clásica.

    5,90 
  • Las mil y una noches

    Las mil y una noches

    Obra cumbre de la narrativa árabe, donde la joven Sherezade mantiene su vida contando cada noche una historia fascinante al sultán. Relatos de magia, astucia, aventuras y erotismo que han nutrido la literatura universal: Aladino, Simbad, Alí Babá y muchos otros. Esta recopilación encierra la esencia del arte de contar historias.

    3,50 
  • Las mil y una noches

    Las mil y una noches

    Obra cumbre de la narrativa árabe, donde la joven Sherezade mantiene su vida contando cada noche una historia fascinante al sultán. Relatos de magia, astucia, aventuras y erotismo que han nutrido la literatura universal: Aladino, Simbad, Alí Babá y muchos otros. Esta recopilación encierra la esencia del arte de contar historias.

    4,00 
  • Las ninfas

    Las ninfas

    Novela de formación con tintes autobiográficos, donde el joven protagonista transita de la infancia a la adolescencia en un entorno marcado por la sensualidad, el lenguaje poético y la búsqueda de identidad. Umbral construye un universo lírico y erótico, lleno de referencias culturales, imágenes sensuales y deslumbramiento estético. El despertar del deseo se mezcla con la melancolía de la pérdida. Obra delicada, provocadora y bellamente escrita.

    1,00 
  • Las palabras de la noche

    Las palabras de la noche

    Una obra introspectiva que recoge los matices más delicados de la vida cotidiana, el amor callado, el sufrimiento y las ausencias. Ginzburg construye, como es habitual en ella, una narración íntima, contenida, donde cada frase pesa como una confesión. La noche, aquí, es símbolo del silencio emocional, del espacio donde lo que no se dice grita. Una pequeña joya literaria sobre la fragilidad de los vínculos humanos.

    11,00 
  • Las ratas

    Las ratas

    En una aldea castellana casi detenida en el tiempo, Nini, un niño sabio y marginal, vive con su padre —ratero profesional— en las afueras del pueblo. Delibes retrata con crudeza la miseria, la ignorancia y el mundo rural como ecos de una España olvidada. Una historia de ternura y brutalidad, donde la inocencia y la sordidez conviven sin artificios. Obra maestra del realismo español con gran carga ética y social.

    5,40 
  • Las razones del amor (Los Lester 1)

    Las razones del amor (Los Lester 1)

    Lenore Lester estaba completamente satisfecha de su apacible vida rural en el campo: cuidaba de su padre y no sentía el menor deseo de casarse. Hizo un verdadero esfuerzo por pasar desapercibida y mostrarse indiferente… ¡pero no sirvió de nada! El irresistible duque de Eversleigh la había descubierto y estaba resultando muy insistente demostrándole su afecto…El audaz Jason, duque de Eversleigh, sabía perfectamente lo que se escondía tras el magnífico disfraz de Lenore…

    1,20 
  • Las relaciones peligrosas

    Las relaciones peligrosas

    Novela epistolar ambientada en la decadente nobleza francesa del siglo XVIII. La marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont despliegan una red de seducción, manipulación y destrucción emocional con fines vengativos. Lo que comienza como un juego sofisticado termina en tragedia. Laclos disecciona con precisión quirúrgica la hipocresía social y el poder destructivo del deseo. Cínica, elegante y letal.

    3,70 
  • Las revoluciones (1770-1799)

    Las revoluciones (1770-1799)

    Estudio histórico sobre los procesos revolucionarios que transformaron el mundo occidental en las últimas décadas del siglo XVIII. Desde la Revolución Francesa hasta las repercusiones en Europa y América, Godechot ofrece un análisis detallado del cambio de paradigma político, social e ideológico. Imprescindible para comprender el origen de la modernidad democrática y sus contradicciones.

    4,75