-
La Pascua triste
En esta novela corta y cargada de simbolismo, Torrente Ballester mezcla lo político con lo mítico en una narración ambientada en un pueblo gallego donde las fuerzas oscuras del poder y la religión se entrecruzan. Como sugiere el título, la Pascua aquí no es resurrección, sino tragedia. Un ejercicio de estilo y reflexión sobre la fe, el orden establecido y la violencia simbólica.
-
La paz romana
Ensayo histórico sobre el período de estabilidad y prosperidad que vivió el Imperio Romano durante los siglos I y II d. C. Petit analiza las instituciones, la administración, la vida cotidiana y las claves del orden imperial. La “pax romana” no fue sólo ausencia de guerra, sino también un sistema de dominación eficiente, sostenido por la ley, el ejército y una visión unificadora del mundo. Sólido, documentado y claro.
-
La plata de Britania
Primera novela de la saga protagonizada por Marco Didio Falco, detective imperial en la Roma de Vespasiano. Al estilo de un hard-boiled antiguo, Falco investiga un caso de corrupción y asesinato que lo lleva hasta la lejana Britania. Con humor sarcástico, intriga y ambientación impecable, Davis inicia una serie irresistible donde el pasado cobra vida con chispa moderna.
-
La primera revolución rusa
Estudio sobre la revolución de 1905, precursora de la gran revolución bolchevique de 1917. Floyd examina sus causas, los levantamientos obreros, las revueltas campesinas y las tímidas reformas del zar Nicolás II. Un texto que permite entender cómo se gestó la agitación social que acabaría con el imperio zarista. Esclarecedor y con visión panorámica.
-
La princesa de Éboli
La mujer más enigmática y fascinante del Siglo de OroMemoria de una mujer excepcional: Ana de Mendoza, Princesa de Éboli, quien por su belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su época. Implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II y de su astuto secretario, Antonio Pérez, la Princesa de Éboli luchó por sus derechos con fuerza y decisión inusuales en una mujer de la España del siglo XVI. Narración histórica y de intriga, recreada por una descendiente directa de la princesa, Almudena de Arteaga del Alcázar, de la familia de los Mendoza.
-
La promesa
La promesa es a historia de un amor que lucha por sobrevivir contra la enconada perversidad que intenta destruirlo. Una historia simple y conmovedora que lanzó a la fama a Danielle Steel.
-
La promesa
La promesa es a historia de un amor que lucha por sobrevivir contra la enconada perversidad que intenta destruirlo. Una historia simple y conmovedora que lanzó a la fama a Danielle Steel.
-
La promesa de un sueño
Casey apenas puede creerlo: acaba de heredar la gran mansión de su padre, un famoso psiquiatra que jamás quiso reconocerla, y al que ella no ha visto nunca. Cuando entra en la casa, impelida por la necesidad de conocer a aquel hombre, encuentra una especie de diario personal que relata el caso de una joven cuya madre murió asesinada. Dos historias que se cruzan como por azar y que desencadenarán en un final sorprendente.
-
La prometida sin nombre (Los Dumont 3)
Los Dumont. 3º de la saga.Catherine de Severin no tenía nada que ofrecer a un posible esposo, ni poder ni tierras. Una huérfana pobre y con un pasado oscuro no era en absoluto la mujer adecuada para un conde destinado a controlar un enorme patrimonio. Pero a Geoffrey Dumont no le importaba nada de eso, y estaba dispuesto a desafiar a quien fuera necesario, incluyendo el rey, para poder estar con su bella Cate.Privada de la posibilidad de casarse y confundida por los recuerdos, Catherine de Severin no tuvo más remedio que aceptar su triste destino… Hasta que apareció Geoffrey Dumont y puso todo su mundo del revés…
-
La psicología como filosofía, ciencia y arte
Un enfoque integral sobre la psicología que no se limita a su aspecto empírico, sino que también aborda sus fundamentos filosóficos y su expresión creativa. Se analizan las principales corrientes psicológicas y sus aplicaciones prácticas en la educación, el arte y la vida cotidiana. Un manual didáctico y amplio, ideal para introducirse en el pensamiento psicológico desde una perspectiva plural.
-
La reina del baile
La muerte de la bailarina Lara Trudeau en la pista de baile parecía haber sido ocasionada por una sobredosis. Sin embargo el ex detective privado Quinn O’Casey sabía que, en lo relacionado con los asesinatos, nada era nunca lo que parecía. Así que cuando se enteró de que su hermano había sido amante de la difunta, decidió investigar el caso, y se convirtió en alumno de la escuela de baile en la que Lara era profesora. Allí conoció a la directora, la bellísima Shannon MacKay. En una ciudad donde el placer y las drogas iban y venían libremente, Quinn descubrió un inquietante número de muertes por sobredosis. Pero también descubrió que su vida y la de la mujer que amaba estaban en peligro.
-
La reina Jezabel
El día 24 de agosto de 1572, Catalina de Médicis agregaría a su largo historial delictivo su obra maestra: la noche de San Bartolomé. La locura se apoderó de los católicos de París. Las calles se tiñeron con la sangre de los hugonotes. Era el principio del fin del reinado de Catalina. Fría e implacable, gobernó miell tras sus fuerzas le permitieron mantener el poder y dominar a sus débiles hijos. Francia esperaba que «la Italiana» pagara: por los crímenes cometidos.La Reina Jezabel es el último libro de la trilogía de los Médicis, iniciada por Jean Plaidy con Madame Serpiente y cuya espléndida continuación se encuentra en La Italiana.
-
La religiosa
Novela ilustrada que denuncia los abusos del clero y el sistema monástico. Suzanne, forzada por su familia a tomar los hábitos, sufre humillaciones, fanatismo y represión sexual en varios conventos. Diderot combina ironía, crítica filosófica y empatía para mostrar cómo la religión, lejos de redimir, puede convertirse en instrumento de opresión. Contundente y visionaria para su época.
-
La República del crimen. Cataluña, prisionera 1936-1939
Ensayo crítico que denuncia la connivencia entre sectores políticos, empresariales y mediáticos catalanes en la expansión del nacionalismo. El autor, con tono combativo, ofrece datos, anécdotas y opiniones que acusan al separatismo de manipular la democracia y fomentar un clima de impunidad. Polémico y directo, es una mirada desde la oposición frontal al proceso independentista.
-
La repudiada
Una joven marroquí es obligada a casarse, repudiada por su esposo y marginada por su comunidad. Con una prosa sencilla pero intensa, esta novela narra el sufrimiento de una mujer enfrentada a normas patriarcales inflexibles y la búsqueda de una dignidad negada. Basada en hechos reales, denuncia la injusticia de la ley religiosa y la desigualdad de género con honestidad y fuerza emocional.
-
La rica heredera
Jack Kent, un antiguo ladrón reformado, no se encuentra a gusto en actos sociales como esa boda, a la que ha acudido por puro compromiso. Pero todo cambia de repente cuando ve cómo la novia se descuelga de uno de los balcones y le implora que le permita huir en su carruaje. Aquella joven norteamericana, que no estaba dispuesta a tolerar un matrimonio impuesto con un viejo duque, le atrae desde el principio. Sin embargo, la pasión que empieza a nacer entre ellos ha de enfrentarse a varios retos: el abismo entre los mundos a que pertenecen y, sobre todo, los propios miedos de Jack, que aún no ha hecho las paces con su turbulento pasado.
-
La rosa de plata
En un tono intimista y elegante, Puértolas narra la vida de una mujer que, tras una ruptura dolorosa, reconstruye su identidad mientras explora la memoria, los afectos y el paso del tiempo. La “rosa de plata” simboliza lo que permanece entre la fugacidad y la herida. Una novela pausada, profundamente femenina y cargada de lirismo cotidiano.
-
La saga dels cotoners catalans
Crónica empresarial y familiar de los grandes linajes industriales del algodón en Cataluña. A través de documentos, entrevistas y análisis económico, el autor reconstruye el auge y declive de un sector clave en la historia económica catalana. Interesante combinación de genealogía, economía y memoria histórica. Rigurosa y cercana a la vez.
-
La sala del crimen
Un asesinato en una clínica privada británica obliga al detective Adam Dalgliesh a enfrentarse a un caso complejo, donde todos parecen tener algo que ocultar. Con su característico estilo sobrio y minucioso, P. D. James construye una intriga elegante, más psicológica que efectista. El crimen es solo el inicio de un retrato humano profundo. Excelente novela policiaca clásica.
-
La sangre de Dios (Trilogía templaria III)
Última entrega de la trilogía que Nicholas Wilcox dedica al fascinante mundo de los templariosSimón Draco, un detective privado de Londres, descubre una compleja trama que involucra a criminales de guerra nazis, mafiosos sicilianos y monjes ortodoxos. Éstos custodian el arma más potencialmente subversiva para Occidente: la verdadera reliquia de la sangre de Cristo, a partir de la cual un laboratorio de ingeniería genética se propone devolverle a la vida.
-
La sangrienta luna
Un thriller político y literario ambientado en el mundo editorial y periodístico. El asesinato de un reconocido escritor desencadena una investigación que destapa rivalidades, secretos del pasado y el precio de la fama. Magro combina crítica cultural, ironía y tensión narrativa en una historia que refleja la cara más oscura del éxito intelectual.
-
La seductora (La Saga Montgomery V)
Con el ardoroso espíritu de una verdadera Montgomery, la heredera Christiana Montgomery Mathison desafía con valor a los dos hombres que la secuestran. Obligada a viajar por los primitivos bosques del territorio de Washington, se ve envuelta en una emocionante aventura. Entre conspiraciones de codicia e intrigas, la audaz belleza se resiste a los asedios de uno de sus secuestradores y utiliza toda su seducción para tentar al otro, el misterioso Tynan: un héroe moreno que la desea… pero que debe rechazar su amor a toda costa.
-
La segunda dama
Una doble idéntica a la Primera Dama de Estados Unidos es entrenada para suplantarla en un juego de espionaje internacional. Wallace mezcla romance, política y suspense en una trama que cuestiona la autenticidad, el poder y el papel de las mujeres en el tablero global. Ágil, entretenida y con un punto provocador, es un clásico del bestseller político.
-
La Segunda Guerra Mundial
Un análisis multidisciplinar de la estrategia militar conocida como Blitzkrieg, desarrollada por la Alemania nazi al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Los autores estudian su eficacia, limitaciones y consecuencias, tanto en el campo de batalla como en la política internacional. Con rigor documental y claridad expositiva, explican por qué esta forma de guerra rápida fue tan letal como efímera.
-
La señora de Winter
Secuela no oficial de Rebeca, el clásico de Daphne du Maurier. Susan Hill retoma a la protagonista años después de abandonar Manderley. Aunque intenta rehacer su vida, los fantasmas del pasado —literal y figuradamente— regresan. Hill mantiene la atmósfera gótica y de suspense psicológico, explorando la culpa, el miedo y la identidad. Una novela elegante, inquietante y respetuosa con el original.
-
La sobremesa
En tono ligero pero con mordacidad, esta novela satiriza la alta sociedad francesa a través de los encuentros y confesiones que tienen lugar tras los banquetes. Saint-Laurent disecciona el deseo, la ambición y la hipocresía entre copas y anécdotas picantes. Con diálogos chispeantes y crítica social sutil, convierte la mesa en el verdadero teatro de las pasiones humanas.
-
La sombra
Una de las novelas más singulares de Galdós, donde lo fantástico irrumpe en su habitual realismo. Un personaje perseguido por su propia sombra, símbolo de culpa, remordimiento y destino trágico. Esta obra breve y simbólica recuerda a Poe o Dostoievski, y muestra el lado más oscuro y metafísico del autor canario. Inquietante y brillante en su sencillez.
-
La sonrisa etrusca
Un viejo campesino calabrés, hosco y moribundo, se traslada a Milán para vivir con su hijo. Allí, el vínculo inesperado con su nieto lo transforma profundamente. Sampedro narra con ternura, humor y sabiduría una historia de reconciliación con la vida, la muerte y el amor. Una novela conmovedora y humanista, que habla de la vejez con una sensibilidad extraordinaria.
-
La tabla de Flandes
Un enigma del pasado y un misterio del presente se unen en un apasionante juego de trampas.A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa.Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas.La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza.