-
La gran casa
Una novela de la autora de La historia del amor que llevará al lector a lo largo de un viaje lleno de pasión y melancolía, desde Nueva York a Jerusalén, de Londres a Budapest, y desde los años cuarenta hasta nuestros días.El insólito protagonista es un viejo escritorio que pudo haber pertenecido a Federico García Lorca y que se vuelve un objeto de fascinación o repulsión para aquellos que conviven con él. El imponente mueble, uno de cuyos diecinueve cajones está permanentemente cerrado, se torna así el hilo conductor entre los distintos ámbitos donde se desarrolla la novela.En Nueva York, una escritora ha estado utilizándolo desde que en 1972 se lo prestara un poeta chileno, Daniel Varsky, víctima de la policía secreta de Pinochet. Un día, una mujer que dice ser la hija de Varsky reclama el mueble, y la vida de la escritora ya no será la misma. Al otro lado del océano, en Londres, un hombre descubre el secreto que durante cincuenta años le ha escondido su mujer.Y, por último, una joven norteamericana que estudia en Oxford traba amistad con una excéntrica pareja de hermanos cuyo padre es un anticuario israelí especializado en recuperar muebles expoliados por los nazis. Llevando su arte narrativo a un nivel insospechado, Krauss reúne pacientemente los elementos en apariencia dispares de un relato fragmentado hasta convertirlo en una cautivante metáfora de la memoria y de la herencia, no sólo material sino sobre todo emocional.
-
La gran desmemoria
Un ensayo combativo sobre la transición española, donde Urbano cuestiona el relato oficial y desvela pactos, silencios y cesiones que —según la autora— permitieron la impunidad de muchas estructuras del franquismo. Basada en documentos, testimonios y su experiencia como periodista, el libro lanza preguntas incómodas sobre la memoria colectiva y el precio de la reconciliación. Polémico, pero documentado.
-
La guerra civil
Desde una óptica rigurosa y catalana, el historiador Pelai Pagès revisa las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra Civil Española. Analiza tanto el conflicto bélico como la revolución social paralela en zonas republicanas. El enfoque es crítico, especialmente con la represión franquista y la derrota de los ideales republicanos. Una obra clara, bien estructurada y comprometida con la verdad histórica.
-
La guerra civil española (Tomos I y II)
Una de las obras más completas y reconocidas sobre la Guerra Civil. El historiador británico ofrece un relato detallado de los antecedentes, el desarrollo militar, la política internacional y las consecuencias del conflicto. A pesar de ser extranjero, Thomas logra captar las complejidades internas de España con imparcialidad, y sus fuentes abarcan ambos bandos. Imprescindible para cualquier lector serio sobre el tema.
-
La guerra de las Malvinas
Relato bélico centrado en el conflicto de 1982 entre Argentina y el Reino Unido por el control del archipiélago del Atlántico Sur. El libro analiza los intereses políticos, las decisiones militares y las consecuencias diplomáticas de una guerra corta pero profundamente simbólica. Además de los combates, se abordan las heridas sociales que aún persisten. Una obra útil para entender un episodio clave en la historia reciente de América Latina.
-
La guerra de Yugurta / La conjuración de Catilina
Dos crónicas de la Roma republicana que mezclan historia y política con análisis moral. En Yugurta, Salustio describe la corrupción senatorial ante la guerra contra el rey númida. En Catilina, narra la conspiración interna que sacudió la estabilidad del Estado. Ambas obras ofrecen una crítica severa a la decadencia romana y una visión lúcida de los peligros del poder ambicioso. Clásico romano con fuerza contemporánea.
-
La guerra que ganó Franco
El autor ofrece una visión revisionista de la Guerra Civil, interpretando la victoria franquista como un proceso inevitable y hasta “necesario” según su enfoque ideológico. El texto abunda en citas, datos y argumentación polémica, que lo convierten en lectura interesante para contrastar con otras interpretaciones. Muy valorado por algunos, criticado por otros, no deja indiferente.
-
La hermandad de la Sábana Santa
Una intriga en torno a la Sábana Santa: un fascinante recorrido histórico desde la actualidad hasta la epoca de Jesucristo.Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en el de un hombre al que habían cortado la lengua, son los detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento del Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva historiadora Sofia Galloni y una periodista ávida de preguntas, el grupo de Valoni deberá resolver un enigma que arranca de los templarios y llega hasta la actualidad.Una trama que tiene como nexo de unión a una elite de hombres de negocios, cultos, refinados y muy poderosos. Los investigadores no cejarán en su empeño de demostrar que los sucesos de la catedral están conectados con la Sábana Santa y con las vicisitudes que ha vivido a lo largo de la historia, desde Jesucristo al antiguo imperio bizantino, la nueva Turquía, la Francia de Felipe el Hermoso, España, Portugal y Escocia…Reseñas:»Que difícil es representar 2.000 años de historia novelada, pero Julia lo ha conseguido; y para ello no ha empleado solo un hilo, sino muchos, que al final convergen.»Felipe González
-
La hija del caníbal
Lucía, una escritora de literatura infantil, sufre la desaparición repentina de su marido en el aeropuerto. En su intento por encontrarlo, se adentra en una investigación que le hará replantearse su vida, su matrimonio y su lugar en el mundo. Rosa Montero construye una novela de intriga existencial, con humor, melancolía y toques de acción. Una mujer aparentemente anodina se convierte en heroína de su propia historia.
-
La hija del pirata
Criada como la hija de un pirata, Amanda Carre no ha sido presentada oportunamente en sociedad. Sola en el mundo, nunca ha dependido de nadie, hasta que el destino interviene haciendo que Cliff de Warenne acuda a su rescate, salvándola de la muchedumbre que se abalanzó sobre ella cuando era testigo del ahorcamiento por pirata de su padre. Ahora, Amanda debe zarpar hacia Inglaterra para encontrar a la madre que nunca conoció, teniendo como «chaperona» a un infame seductor de mujeres. . . El más famoso corsario de su época, Cliff, sabe que el honor exige que lleve sana y salva a la hermosa joven para que se reencuentre con su madre. Es consciente de que Amanda, si quiere ser presentada en sociedad debe estar totalmente preparada para su debut en Londres si no quiere hacer el ridículo. Así que no le queda más remedio que convertirse en su guardián y en el profesor que transformará a esa indómita mujer en la más elegante de las mujeres. Pero cada momento que pasa es una pequeña tortura para Cliff, al cual ya cada vez le es más difícil esconder su ira y sus celos por ella. cuando finalmente dan rienda suelta a su pasión, su amor ya no podrá ser negado…
-
La histeria
Este texto clave en la obra del padre del psicoanálisis analiza la histeria como una expresión somática de conflictos psíquicos reprimidos. Freud presenta casos clínicos, entre ellos el célebre de Anna O., y desarrolla su teoría sobre la conversión, la represión y el inconsciente. Una obra que marcó el inicio de una nueva mirada hacia la salud mental y que sigue siendo referencia para comprender la psicología moderna.
-
La historia
Una ambiciosa síntesis del devenir humano, que recorre las grandes civilizaciones, los cambios tecnológicos, las ideas políticas y las luchas sociales desde la prehistoria hasta la edad contemporánea. Fontana plantea la historia como un proceso dinámico, lleno de tensiones y rupturas. Su mirada crítica y didáctica convierte este volumen en una excelente introducción a la historia universal.
-
La historia en paños menores
Un repaso irónico y desenfadado a episodios poco conocidos, escandalosos o “vergonzosos” de la historia. Desde anécdotas sexuales hasta hábitos insólitos de monarcas y políticos, los autores combinan humor con rigor documental. Ideal para lectores curiosos que quieren aprender historia desde el lado menos solemne y más humano del pasado.
-
La hoja roja
Un funcionario jubilado se enfrenta, con resignación y ternura, a los últimos tramos de su vida. La “hoja roja” del título alude al papel que marca el fin del talonario… y simbólicamente, al fin de la existencia útil. Delibes narra con sobriedad y delicadeza el miedo a la soledad, el paso del tiempo y la rutina. Una obra breve, pero profundamente conmovedora.
-
La hora de la verdad
Apasionadas historias de amor se cruzan con arriesgadas misiones de espionaje, intriga y mucha acción en esta nueva novela de Suzanne Brockmann en la que retoma algunos personajes de sus anteriores best-sellers.Max, un curtido agente del FBI, ha roto su relación con Gina, una joven a la que conoció en las más increíbles circunstancias durante un secuestro aéreo. A pesar de la pasión que siente por ella, todo el valor que tiene en el cumplimiento de su deber le falta a la hora de comprometerse con una mujer. Gina se marcha a África, donde no tardará en verse metida en problemas por culpa de su amiga Molly y su poco recomendable novio David Jones, un mercenario con muchas deudas pendientes entre la mafia. Con la única ayuda de su agente más fiable, Jules Cassidy, Max intentará rescatar con vida a las mujeres… y darse a sí mismo una segunda oportunidad para ser feliz.
-
La impostora
Vestida de terciopelo negro y haciéndose pasar por una condesa viuda, Gabrielle de Beaucaire regresa a Inglaterra con el único fin de arruinar al responsable de la muerte de su amante. Logra atraer a su lecho al maestro de espías Nathaniel Praed y convencerle de que ella puede ser la agente perfecta de su servicio secreto.Sin embargo, Gabrielle deba luchar contra el ansia inesperada que le despierta el mero contacto con él y Nathaniel, por su parte, tampoco puede contener la pasión turbulenta que siente por la cautivadora joven.
-
La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica
Un recorrido por los antecedentes, causas y consecuencias de la independencia estadounidense. Casterás analiza el conflicto con el Reino Unido, el papel de figuras como Washington y Jefferson, y el impacto internacional del nuevo modelo de república liberal. Didáctico y bien estructurado, es ideal como introducción al nacimiento de uno de los estados más influyentes del mundo moderno.
-
La institutriz
Beatrice es una joven sin recursos y sin posibilidades matrimoniales. Como se encuentra en una situación desesperada, no tiene más remedio que aceptar el trabajo de institutriz de un niño solitario y asustadizo, heredero de la fortuna de los Duques de Brechin. Corren muchos rumores turbios alrededor de la familia pero, sin
-
La isla
La isla es un refugio exuberante y hermoso, un pequeño paraíso en las aguas cristalinas del sur de Florida. Nadie puede resistirse a su encanto, a su belleza primitiva. . . pero muy pocos conocen sus secretos. Beth Anderson está disfrutando de un fin de semana de acampada, pero se queda desconcertada al encontrar durante un paseo lo que parece ser un cráneo humano. Cuando un desconocido se acerca, se asusta y vuelve a cubrir su hallazgo, pero cuando regresa más tarde, el cráneo ha desaparecido.Beth está decidida a encontrar alguna prueba sólida para poder presentarla ante la policía, así que empieza a investigar el misterio del cráneo; sin embargo, un desconocido, Keith Henson, parece seguir todos sus pasos. Él afirma que sólo está asegurándose de que está a salvo, pero Beth intuye que oculta unos motivos muy diferentes. Cuando aparece un cadáver en la playa, Beth empieza a pensar que necesita más ayuda de la que esperaba, porque investigar es un juego peligroso. . . y alguien quiere que deje de participar en él.
-
La isla de las tres sirenas
Una periodista se embarca en un viaje a una isla secreta del Pacífico donde un excéntrico millonario ha creado una comunidad libre de inhibiciones sexuales. Lo que comienza como una investigación sensacionalista se convierte en un examen de los límites entre deseo, moral y manipulación. Wallace, fiel a su estilo provocador, mezcla erotismo, crítica social y una pizca de intriga en esta novela tan excéntrica como entretenida.
-
La isla de los delfines azules
Basada en hechos reales, esta novela juvenil narra la historia de Karana, una niña indígena que sobrevive sola durante años en una isla del Pacífico tras la huida de su tribu. La protagonista enfrenta tormentas, animales salvajes y una soledad abrumadora, desarrollando habilidades y una conexión profunda con la naturaleza. Una obra de aventura, resiliencia y belleza, perfecta para lectores jóvenes y adultos por igual.
-
La isla de los sueños
Pasiones legendarias. Lady Joanna Hawkforte pasó su infancia leyendo acerca de las maravillas del reino de Ákora. Pero hace ya nueve meses que su hermano partió en busca de la mítica isla, y no ha regresado. Desesperada, pide ayuda a lord Alex Darcourt, hijo de un lord inglés y una princesa de Ákora. Cuando éste rechaza su petición, la joven no ve otra salida que embarcarse en su nave como polizón.El género de la trilogía, que combina con éxito romántica histórica y paranormal, cuenta con el favor de las lectoras en la actualidad.
-
La isla del tesoro
Clásico indiscutible de aventuras, sigue al joven Jim Hawkins en su búsqueda de un tesoro pirata guiado por un misterioso mapa. En su viaje conocerá al inolvidable Long John Silver, un antihéroe tan carismático como peligroso. Traiciones, motines y mares embravecidos conforman una historia que ha alimentado la imaginación de generaciones.
-
La isla del tesoro
Clásico indiscutible de aventuras, sigue al joven Jim Hawkins en su búsqueda de un tesoro pirata guiado por un misterioso mapa. En su viaje conocerá al inolvidable Long John Silver, un antihéroe tan carismático como peligroso. Traiciones, motines y mares embravecidos conforman una historia que ha alimentado la imaginación de generaciones.
-
La isla misteriosa I
En esta primera parte de la trilogía, cinco prisioneros de guerra escapan en globo y terminan en una isla desierta. Con ingenio, ciencia y colaboración, comienzan a construir una nueva civilización. Verne mezcla aventura, tecnología y humanidad en un relato que exalta el espíritu científico y el esfuerzo colectivo. Una obra llena de descubrimiento y misterio.
-
La joya de mi corazón
Madison Westcott era una joven inconformista que no tenía ningún deseo de casarse. Se burlaba de la buena sociedad de Londres y convirtió su baile de debutante en un espectáculo donde exhibió un autorretrato escandaloso. Para evitar que se dañara aún más su reputación, la enviaron a una plantación de lujo que la familia tenía en Jamaica, con su tía rica y el oscuro y misterioso Jefford Harris, por el que Madison pronto sintió una atracción poderosa que se esforzaba desesperadamente en negar. Pero cuando el fuego de la revuelta barrió la isla, Madison y Jefford huyeron a la India, un país impregnado de jazmín y joyas. En la corte del rajá, Madison sucumbió al fin a las caricias de Jefford; pero ni siquiera la pasión de su noche prohibida podía protegerlos de un peligro inesperado que amenazaba el amor callado que había entre ellos… y también sus vidas..
-
La joya del rey (Halcón 2)
Con sus ojos color zafiro y su sedoso cabello negro, la princesa Leonor poseía una belleza cautivadora, hecha para el placer de un hombre. Casada cuando todavía era una niña y viuda a edad muy temprana, juró que no volvería a contraer matrimonio e hizo voto de castidad eterna…, hasta que Simon de Montgford llegó a Inglaterra y posó en ella sus ardientes ojos negros. Arrogante e invencible, el alto caballero normando inspiraba temor a los hombres más valientes…, y un deseo impetuoso en el inexperto corazón de Leonor.
-
La jugadora
Una historia de pasión e intriga, que transcurre hacia el final de la guerra contra Napoleón y en los elegantes salones de Londres. La única ambición de Judith y Sebastian Davenport es vengar la muerte de su padre, y hallar a su madre.
-
La jugadora
Una historia de pasión e intriga, que transcurre hacia el final de la guerra contra Napoleón y en los elegantes salones de Londres. La única ambición de Judith y Sebastian Davenport es vengar la muerte de su padre, y hallar a su madre.
-
La letra escarlata
Ambientada en la puritana Nueva Inglaterra del siglo XVII, esta novela narra el drama de Hester Prynne, condenada a llevar una letra “A” como símbolo de su adulterio. Su dignidad frente a la hipocresía social y su resistencia silenciosa la convierten en una heroína trágica. Hawthorne indaga en la culpa, la redención y el conflicto entre ley moral y ley social. Un clásico de la literatura americana.
-
La ley de Parkinson
Ensayo satírico que sostiene que “el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su realización”. Parkinson analiza con ironía británica cómo la burocracia y la ineficiencia crecen sin necesidad. El libro, aunque escrito en clave de humor, ofrece reflexiones lúcidas sobre administración pública, empresas y productividad. Una lectura tan divertida como reveladora.